Página 9133 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:48 pm
por pablo9494
de_a_poquito escribió:La reunión que cancelaron es la de ministros de finanzas. La de los líderes (Merkel, Sarkozy, Zapatero, Berlusco y demás..) sigue en pie. Saludos

Phantom escribió:Eso si.....estando Sarkozy y Berlusconi.....Merkel seguramente debe estar sentada con el culo apretado contra la silla y las piernas cruzadas dos veces....

:D :D :D

Gustavo...muy bueno! :respeto:
Pero creo que al Gran Berlusca le gusta la carne fresca...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:44 pm
por Phantom
de_a_poquito escribió:La reunión que cancelaron es la de ministros de finanzas. La de los líderes (Merkel, Sarkozy, Zapatero, Berlusco y demás..) sigue en pie. Saludos

Eso si.....estando Sarkozy y Berlusconi.....Merkel seguramente debe estar sentada con el culo apretado contra la silla y las piernas cruzadas dos veces....

:D :D :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:42 pm
por de_a_poquito

La reunión que cancelaron es la de ministros de finanzas. La de los líderes (Merkel, Sarkozy, Zapatero, Berlusco y demás..) sigue en pie.

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:40 pm
por Pascua

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:38 pm
por Alfredo 2011
Lavagna, habría dicho algo parecido en Coloquio de Idea en Mar del Plata

El 47° Coloquio de IDEA / Declaraciones del ex ministro de Duhalde y Néstor Kirchner

Para Lavagna, desapareció el superávit
Dijo que se perdieron cuatro puntos y medio en los últimos años por el alza de precios; pidió manejar correctamente el tipo de cambio

Por Oliver Galak | LA NACION



La inflación es un tema que debe preocupar. En cuatro o cinco años desaparecieron cuatro puntos y medio de superávit fiscal primario y esto también tiene que ver con la inflación", señaló, al final de su exposición en el panel sobre competitividad de las naciones que se realizó ayer en el marco del 47° Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). En otras palabras, el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner sugirió que ya está prácticamente agotado uno de los dos superávit gemelos que fueron pilares del modelo de crecimiento que se desplegó a partir de 2003. El otro superávit, el comercial, tampoco pasa por su mejor momento: si se concretan las previsiones que lo ubican en US$ 8000 millones para este año, representará menos de la mitad del obtenido hace sólo dos años.

En ese sentido, Lavagna llamó a recuperar el superávit fiscal porque "permite intervenir en el mercado de cambios sin necesidad de pedirle al Banco Central que imprima billetes", un elemento que luego alimenta la inflación

Nota Completa

http://www.lanacion.com.ar/1414794-para ... nom%C3%ADa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:37 pm
por pablo9494
robertomartinp escribió:ok me porto bien no digo mas nada.

Pero cumpli tu palabra...durante la crisis no aflojaste...en serio man...afloja!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:34 pm
por pablo9494
robertomartinp escribió:JJ se viene el desdoblamiento cambiario te fijaste tu saldo en cuanto queda?...

Robert...podes aflojar...un solo dia...te pido eso...un solo dia...afloja...! Uno solo...
Gracias

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:33 pm
por Phantom
Política, crédito y reservas (XXVI)

Aplastada la oposición, el oficialismo debiera abocarse al mínimo ajuste macroeconómico compatible con los equilibrios; ahora, sin temer que la perdida de favor popular inherente a tan ingrata tarea –¡capaz de fulminar a cualquiera de sus adversarios!– pueda conmover su norte político. Al respecto, presentaré la forma en que probablemente se desarrolle el conveniente proceso, para recordar luego el tenor de los objetivos últimos...

El ajuste perseguirá una meta dual, ya que además de aportar solvencia fiscal y externa probará al populacho los yerros del diagnóstico opositor. Para ello, hará uso de un instrumento adicional al que solo el justicialismo puede apelar. Es menester evitar que la situación se corrija mediante un brusco salto del tipo de cambio o la tasa, porque dicho traumatismo resultaría socialmente punible y, por tanto, políticamente adverso. Si los precios deben modificarse, tendrían que hacerlo sin conmover la atención, cosa que obligará a un ajuste complementario en las cantidades.

Lo más probable, es que el tipo de cambio se incremente hasta neutralizar la devaluación del real; para que la mayor productividad brasileña no erosione más la renta de nuestro empresariado, recientemente conmovida por el costo de la campaña. Pero tal proceder, aunque idóneo, será insuficiente para restablecer simultáneamente el saldo comercial y el superávit primario, en especial, si la propensión europea a importar se resiente. Por tal motivo, atenuar la dinámica del gasto resultará inevitable.

Siendo la inversión una materia pendiente (y su gestión objeto de permanente crítica), el peso debiera recaer en el consumo. La moderación del mismo exige colocar su aumento nominal por debajo del incremento del ingreso. Algo imposible sin la anuencia de los trabajadores, cosa que solo puede lograrse mediante una rápida “cristinización” de la CGT o, dicho en forma más familiar y jocosa: mediante el retiro voluntario del “enterrador”. La reducción real del salario es un instrumento que, por su impía ortodoxia, solo el PJ tiene habilitado; toda vez que únicamente un gobierno “de los nuestros” puede preservar la dignidad del trabajador.

Colocadas las remuneraciones y pasividades –¡o sea, el grueso del gasto público!– en un sendero acorde con la salud fiscal, se podarán algunos subsidios a la energía y el transporte para “recortar excesos” que hoy usufructúan capas socialmente pudientes, cuyo aporte permitirá perpetuar el beneficio de los carenciados. Con la cuenta de capitales cerrada, la atenuación del consumo aumentará el saldo comercial de forma casi inmediata, quedando el problema financiero público limitado a restaurar el crédito para reprogramar vencimientos y conculcar cualquier adversidad que se presente... (¡mientras la monetización del pantano yankee aguante, claro!).

Expuesta la probable instrumentación del ajuste, me permitiré reiterar los objetivos del nuevo mandato tal como los anticipara en Política, crédito y reservas (XVII):

a) Político: “...una reforma constitucional que sume la reelección y suprima los vestigios decimonónicos de nuestra carta magna por formas más afines con la democracia de masas y el descarriado positivismo imperante. Yerran quienes postulan que tal cosa es imposible por requerir su convocatoria mayoría calificada en ambas cámaras. No comprenden que la miserable situación del radicalismo y el odio larvario del progresismo más radical constituyen un terreno fértil para habilitar la maniobra”.

b) Económico: “‘escarmentar’ al campesinado y ordeñar al empresariado. Bonos sí, acciones no se... (¡excepto que el contexto global lo aconseje!) [...] No olvide que el oficialismo digirió estoicamente el voto “no positivo” de su vicepresidente, tanto política como fiscalmente. Ergo, con mayorías propias avanzará sobre los negocios obscenamente, aunque sin molestar demasiado a minifundistas y productores marginales”.

c) Jurídico: “...considero probable una reforma judicial que erradique las fuentes del derecho capaces de atenuar la contundencia, o de diferir el efecto de las normas de orden público”.

BARUCH (amigo de otro barrio)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:29 pm
por Gramar
Ahí ví el pequeño cruce.
En mi opinión, él afirma que el año que viene habrá cuenta corriente negativa (lo que es altamente probable) y asume que ya estamos en déficit fiscal producto de los subsidios, y de que considera que ANSES/BCRA no debe ser tenido en cuenta. De esa manera llega al "estamos en". Asumiendo que en un caso ya estamos, y el otro es sólo cuestión de que pase el 31/12.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:23 pm
por aleelputero(deputs)
deacá escribió:Superavit comercial y fiscal

no era que los m.. subsidios, jodieron el fiscall?:.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:16 pm
por Gramar
Gramar escribió:Apolo, el planteo de Kiguel debe estar hecho sin transferencias de ANSES ni BCRA. Sólo así te da hoy déficit fiscal.

apolo1102 escribió: Me parece que ni así.
Por eso en Twitter luego dice que vamos a tener decifit, mientras que en la nota de ayer dijo que ya tenemos deficit.

Tenemos o vamos a tener ?? :2230:

Tengo entendido que sin eso, tenemos. Osea, no tenemos.
Con respecto a si vamos a tener? Cetter y paribus (como dicen ellos), es probable. Pero habrá reducción de subsidios..., hoy tenés en subsidios 4% del PBI, y sin ANSES/BCRA 0.5% de Deficit. Que Miguelito haga bien la cuenta o se vuelva al campo enterriano con la flia que la están pasando bomba.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:16 pm
por alvarez123
Pascua escribió:No se van de boca, cobran para decir una cosa ahi, otra en la radio, otra en papers privados y otra en twitter. Tienen tantos kioskos y manejan tan mal las redes sociales que a algunos se les notan los hilos.

silverado escribió:Por ahí creo que va, son ambiguos.
Solo autenticos con su caja.

hacen los informes, apoyados en el facturero.. :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:14 pm
por boquita
http://vinos.iprofesional.com/notas/124 ... ortaciones

otra consecuencia de la politica del gobierno