martin escribió:Porque lo decís Gramar ???...
Ahí me explayé un poquito citando un post de Roberto.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:Porque lo decís Gramar ???...
Phantom escribió:Tweet
Afuera RO15 y AA17 entre 0.5 y 1 abajo...acá (contra ARS) todavía en positivo por el CCL que está calentito en 4,80. Distorsión a full!
tordo75 escribió:Insólito.. el cupón alguito negativo y en bases OTM operadas con una suba de más del 10% con respecto a ayer están pidiendo incluso mas arriba del operado..
Ramiro_Lucas escribió: jejeje yo la verdad que soy medio kamikaze pero tanto no!, me da mucho miedo que mañana suba y me lo tenga que meter ya sabes donde...¿alguien se anima?
martin escribió:Patrik la 11,5 febrero tiene 55% de volatilidad ???....![]()
Igualmente compré un pucho nada m.as pero no me parece que tenga esa volatilidad.
Ramiro_Lucas escribió:¿quien se anima a venderse en la 15.50 octubre, con un día por delante?te quedás con toda la prima si no se ejerce....
boquita escribió: con la tia
el abuelo gordo
con todo
jajajajaj
vivaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
la revalorizacion del forro !!!
Gramar escribió: Sí, pero no solo eso.
Si no tuvieras este bardo, las tasas no estarían por el piso. No hubiera habido la gigantesca emisión de dólares (Q1 y Q2) que prácticamente le pone un piso relativo a los commodities. Distinto fue el caso en el 2008. No estaba esa emisión de dólares. La plata no se desvanece. Va de una cuenta a otra. Pero la soja (en este caso, sí), ergo hay que sembrar y cosechar de nuevo. No es sólo soja, USA estuvo "a punto" de defaultear, Francia va camino a la recesión y el WTI se caga de risa en USD 100. ¿Cómo se explica?
Esto produce la revaluación de todas las monedas emergentes. De manera que nuestros socios pierden competitividad, lo que nos aliviana el Tipo de Cambio Real Multiratelal. En Argentina te hablan del dólar hasta en el taxi, pero el comercio ARG/USA no supera el 10/15% del total. Argentina intercambia un 80% de su comercio con emergentes. Qué me vienen a hablar del dólar, a mi me interesan esas monedas. Si ellos pierden competitividad, mi TCRM respira. Esto, obviamente, en el marco de apreciación real de nuestra moneda -insostenible, en caso contrario-. Por supuesto que hay que estar atento que nuestros socios no crepen producto de la "enfermedad holandesa", por eso está bien que busquen debilitar su moneda para recuperar su industria. Y efectivamente, en el último mes, Brasil creó empleo industrial.
Y China, tiró datos muy alentadores ayer. Tiene todo para crecer puertas adentro si el mundo no demanda. Y allí estaremos como proveedores.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, Itzae77, nl, Peitrick, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 506 invitados