VALO Grupo Financiero Valores
-
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar May 09, 2017 5:16 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
hola.sisi estoy conectado en este momento sin problemas en esa.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Alguien usa las 3letras xq no me deja entrar a la plataforma... que hddmp


-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Magicman escribió:Lo mismo, tengo VALOs a precios muy caros, con esto intento bajar el promedio para llegar a cero un toquecito antes, pero todavía tengo mucho por recorrer, comparadas con las que tengo $ 5,75 no es nada, y es cierto lo puse para largooooo...
Si señor espero podamos romper los 6 esta semana. Hay varias resistencias por delante. 7,5 es otra muy jodida pero paso a paso.
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Buenos días para todos !
-
- Mensajes: 3200
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
marcelos escribió:Alguien sabe cuando paga dividendos Valo?
Estimado, los de este año ya los pago, igual, esta sale

Re: VALO Grupo Financiero Valores
flipperjeeper escribió:Me jugue a que salimos de aca en general mas que nada viendo que el merval tuvo un buen cierre en semanal. Valo deberia escapar el canal bajista que marcas. Lo mio son intenciones de deseo pero si voy a largo. Baje mi promedio de compra como consuelo
Lo mismo, tengo VALOs a precios muy caros, con esto intento bajar el promedio para llegar a cero un toquecito antes, pero todavía tengo mucho por recorrer, comparadas con las que tengo $ 5,75 no es nada, y es cierto lo puse para largooooo...

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Alguien sabe cuando paga dividendos Valo?
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
-
- Mensajes: 1777
- Registrado: Jue Nov 20, 2014 12:00 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
BUENAS, YO LO QUE VEO QUE EL PAPEL VALIA EL 8-8 2017 TRES 3 PESOS Y EL DOLAR VALIA 18.45 HOY EL PAPEL VALE 5,70 Y EL DOLAR VALE 37,50 CREO QUE EL PAPEL ESTA ATRASADO COMO MINIMO TENDRIA QUE VALER 6,50 CREO YO
-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
stolich escribió:Los de Morgan auguran una suba en las accione sy bonos, etc. etc.... y "recomiendan Galicia y Pampa". Así es que ya saben, cuales son las acciones a NO comprar en estos días. Incluso me llena de temor, que pronostiquen una suba del mercado en estas próximas semanas.
Una de cal y una de arena para Morgan , interpretaciones al gusto del usuario

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Los de Morgan auguran una suba en las accione sy bonos, etc. etc.... y "recomiendan Galicia y Pampa". Así es que ya saben, cuales son las acciones a NO comprar en estos días. Incluso me llena de temor, que pronostiquen una suba del mercado en estas próximas semanas. 

-
- Mensajes: 16743
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Morgan Stanley descarta un default y estima un dólar a 44 pesos para fin de año
El banco de inversión advierte que la volatilidad no terminó, pero puede ser un buen momento para comprara bonos y acciones argentinas.
El banco de inversión Morgan Stanley emitió este viernes un documento de su departamento de investigaciones económicas en el que analiza la situación en la que quedó la Argentina luego de la fuerte caída del peso del mes de agosto. El estudio encabezado por el economista Fernando Sedano concluye que tanto para las estrategias de renta fija como de renta variable, Argentina está barata y puede ser un buen momento para asumir riesgo argentino ya que para ellos el país no se encamina al default.
El informe advierte, en consonancia con las palabras de Macri, que la tormenta no se terminó y la volatilidad va a persistir, pero aun así considera que hay algunos activos que se resultan atractivos. La lectura es compartida por analistas locales, quienes entienden que con los bonos a precios de regalo y rindiendo un 12% anual es natural que se reanime el interés por los papeles argentinos. La diferencia es que los analistas argentinos consideran que, con la actual incertidumbre respecto del acuerdo con el FMI, hay margen para que los precios suban hasta que los rendimientos de reduzcan al 9%, nivel al que consideran que el atractivo y el riesgo se equilibrarán.
De acuerdo a Sedano, "la volatilidad es probable que persista en los próximos meses debido al significativo ajuste macroeconómico y la incertidumbre política, los cuales combinados con la aun elevada exposición no nos dejan ser directamente optimistas. Aun así, algunos bonos parecen atractivos. En deuda soberana, vemos atractivos al Bonar 2021 y el Par en euros. En tasas locales, vemos los linkers como los más atractivos. Revisamos nuestras proyecciones para el tipo de cambio a $44 para el cuarto trimestre de 2018 y $48 para igual trimestre de 2019."
En cuanto a la estrategia de renta variable, el economista de Morgan Stanley aseguró que "vemos un amplio valor de largo plazo en las acciones argentinas, pero no todo se recuperará en los próximos trimestres debido: 1) al reducido apetito por el riesgo emergente y 2) El ajuste de la macroeconomía local de cara a las elecciones de octubre de 2019. Pampa y Grupo Galicia son nuestras preferidas ya que son stocks líquidos con rentabilidad resiliente. Nuestro análisis de crisis de monedas emergentes anteriores sugieren que la estabilidad del peso debería conducir a una sostenida recalificación. Mientras tanto, estamos monitoreando las revisiones de ganancias, ejecución fiscal y acceso normalizado a los mercados globales de capital".
El reporte de 31 páginas incluye un análisis pormenorizado de cómo ven la coyuntura del país: terminar el año con una caída del 2,3% del PBI, 41,4% de inflación y un déficit de cuenta corriente de 5,7% del PBI. Para 2019, el documento presenta tres escenarios; el escenario base proyecta un crecimiento de tan solo 0,1%, con la tasa de interés bajando a 34% anual, una caída del déficit de cuenta corriente a 2,6 puntos del PBI y la inflación cayendo al 24,4% anual.
Tal vez lo más relevante del informe es que descarta que el país vaya rumbo al default.
Creemos que los precios del mercado actualmente sobreestiman las probabilidades de default. Las preocupaciones sobre la liquidez de cortísimo plazo están cubiertas por el FMI mientras que las inquietudes acerca de la solvencia también se ven mitigadas porque los acreedores son en buena medida intra-sector público. Habiendo dicho eso, la política jugará en un papel importante y preocupa que haya un cambio en la línea política tras las elecciones de 2019. Pese a que no podemos descartar que haya un cambio de políticas, no creemos que esto conduzca a un default", se lee en el reporte.
Fuente www.lapoliticaonline.com
El banco de inversión advierte que la volatilidad no terminó, pero puede ser un buen momento para comprara bonos y acciones argentinas.
El banco de inversión Morgan Stanley emitió este viernes un documento de su departamento de investigaciones económicas en el que analiza la situación en la que quedó la Argentina luego de la fuerte caída del peso del mes de agosto. El estudio encabezado por el economista Fernando Sedano concluye que tanto para las estrategias de renta fija como de renta variable, Argentina está barata y puede ser un buen momento para asumir riesgo argentino ya que para ellos el país no se encamina al default.
El informe advierte, en consonancia con las palabras de Macri, que la tormenta no se terminó y la volatilidad va a persistir, pero aun así considera que hay algunos activos que se resultan atractivos. La lectura es compartida por analistas locales, quienes entienden que con los bonos a precios de regalo y rindiendo un 12% anual es natural que se reanime el interés por los papeles argentinos. La diferencia es que los analistas argentinos consideran que, con la actual incertidumbre respecto del acuerdo con el FMI, hay margen para que los precios suban hasta que los rendimientos de reduzcan al 9%, nivel al que consideran que el atractivo y el riesgo se equilibrarán.
De acuerdo a Sedano, "la volatilidad es probable que persista en los próximos meses debido al significativo ajuste macroeconómico y la incertidumbre política, los cuales combinados con la aun elevada exposición no nos dejan ser directamente optimistas. Aun así, algunos bonos parecen atractivos. En deuda soberana, vemos atractivos al Bonar 2021 y el Par en euros. En tasas locales, vemos los linkers como los más atractivos. Revisamos nuestras proyecciones para el tipo de cambio a $44 para el cuarto trimestre de 2018 y $48 para igual trimestre de 2019."
En cuanto a la estrategia de renta variable, el economista de Morgan Stanley aseguró que "vemos un amplio valor de largo plazo en las acciones argentinas, pero no todo se recuperará en los próximos trimestres debido: 1) al reducido apetito por el riesgo emergente y 2) El ajuste de la macroeconomía local de cara a las elecciones de octubre de 2019. Pampa y Grupo Galicia son nuestras preferidas ya que son stocks líquidos con rentabilidad resiliente. Nuestro análisis de crisis de monedas emergentes anteriores sugieren que la estabilidad del peso debería conducir a una sostenida recalificación. Mientras tanto, estamos monitoreando las revisiones de ganancias, ejecución fiscal y acceso normalizado a los mercados globales de capital".
El reporte de 31 páginas incluye un análisis pormenorizado de cómo ven la coyuntura del país: terminar el año con una caída del 2,3% del PBI, 41,4% de inflación y un déficit de cuenta corriente de 5,7% del PBI. Para 2019, el documento presenta tres escenarios; el escenario base proyecta un crecimiento de tan solo 0,1%, con la tasa de interés bajando a 34% anual, una caída del déficit de cuenta corriente a 2,6 puntos del PBI y la inflación cayendo al 24,4% anual.
Tal vez lo más relevante del informe es que descarta que el país vaya rumbo al default.
Creemos que los precios del mercado actualmente sobreestiman las probabilidades de default. Las preocupaciones sobre la liquidez de cortísimo plazo están cubiertas por el FMI mientras que las inquietudes acerca de la solvencia también se ven mitigadas porque los acreedores son en buena medida intra-sector público. Habiendo dicho eso, la política jugará en un papel importante y preocupa que haya un cambio en la línea política tras las elecciones de 2019. Pese a que no podemos descartar que haya un cambio de políticas, no creemos que esto conduzca a un default", se lee en el reporte.
Fuente www.lapoliticaonline.com
-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
cocodrilo_12 escribió:muchachos toda la vida, nosotros compramos en soportes y vendemos en resistencia, en resistencia participa otra gente. cuando dicen que compran en 5.80$ supongo que lo hacen para guardar, por que trajeron guita de otras plazas. en valo se compra en las zonas marcadas. cuando se sale de su movimiento típico promedio. son negocios bastante buenos. 10/15%
saludos gente, la semana que viene es otra historia. y justamente la historia dice que habrá cisne negro jaja (lo de cisne negro es un chiste)
Me jugue a que salimos de aca en general mas que nada viendo que el merval tuvo un buen cierre en semanal. Valo deberia escapar el canal bajista que marcas. Lo mio son intenciones de deseo pero si voy a largo. Baje mi promedio de compra como consuelo
-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
muchachos toda la vida, nosotros compramos en soportes y vendemos en resistencia, en resistencia participa otra gente. cuando dicen que compran en 5.80$ supongo que lo hacen para guardar, por que trajeron guita de otras plazas. en valo se compra en las zonas marcadas. cuando se sale de su movimiento típico promedio. son negocios bastante buenos. 10/15%
saludos gente, la semana que viene es otra historia. y justamente la historia dice que habrá cisne negro jaja (lo de cisne negro es un chiste)
saludos gente, la semana que viene es otra historia. y justamente la historia dice que habrá cisne negro jaja (lo de cisne negro es un chiste)
- Adjuntos
-
- Captura.PNG (54.57 KiB) Visto 1966 veces
-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Magicman escribió:Compré un puchito a $ 5,75.
Yo en 5,80 buaa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], HoeS, Semrush [Bot] y 238 invitados