apolo1102 escribió:La carta organica del BCRA es la verdad revelada ??????
Mi pregunta es profunda, no es de indole formal.
Como están dadas las cosas, con las instituciones vapuleadas bajo el amparo de sucesivas Leyes Emergencias Económicas y ante la ausencia de Políticas de Estado que transciendan la alternancia de gobiernos, estamos obligados a tener un Banco Central obediente y sumiso. Pero este es el país chiquito y cerrado que no quiero.
Fijate en el posteo de ayer sobre las Instituciones, que allí no desentona un Banco Central autártico, sencillamente porque iríamos camino a otro país. Ya no chiquito y cerrado, sino interactuando con el resto del mundo ya sea en financiación, en destino de capitales de inversión, etc.
Fijate por ejemplo Brasil. Que institución tiene el verdadero poder en Brasil? Itamaraty. Hace 30 años definieron un perfil país con idea de insertarlo en primera plana del mundo y aunque puertas adentro pasaban gobiernos de derecha, de centro, de centro-izquierda.....Embraer siguió siendo Embraer y Petrobrás llegó a ser lo que es.
Otro ejemplo es Alemania. Sabés cuál es el cargo de Angela Merkel? Canciller. Otro ejemplo de un país que está pensado para interactuar, para comerciar, para financiar y financiarse. Un país que tuvo que absorber a su medio hermano pobre. Que viene pasando de gobiernos democristianos a gobiernos socialdemócratas....pero el acero Krupp es el acero Krupp.
Volviendo, con todas las instituciones funcionando republicanamente como reaseguro del sistema, con un país abierto al mundo, no es ninguna locura pensar un Banco Central autártico pero comprometido con el estado.
Desde el engendro de la FED, pasando por el Bundesbank, etc ningún Banco Central del mundo es un fin en si mismo. No pueden serlo, no tendría sentido. Se saben parte de un estado y actúan en consecuencia. Pero se cuidan de no caer en manos de un gobierno.
Buena discusión se armó.