Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Barisco
Mensajes: 235
Registrado: Vie Dic 09, 2016 7:33 am

Re: La Corporación Política

Mensajepor Barisco » Jue Sep 19, 2019 12:57 pm

quique43 escribió:La ignorancia suele ser populista, por eso no avanzan, estàn ahí en la decadencia, las cúpulas viven de parabienes, los pobres son eso, sólo pobres, y cada vez logran que sean màs, los agrupan para usarlos como forros.

Sin duda lo hacen con èxito donde pueden, Venezuela, Cuba, etc.

Incluso muchos adherentes son "cortos de vista", no ven màs allà del cordón, recientemente les robaron hasta màs no poder, ellos siguen tocando el bombo, son nabos que florencen en todo momento, no hace falta la Prima de Vera para que crezcan, son ellos, estàn ahí, como malezas indeseables, siempre crecen, es la naturaleza.

En cambio el capitalismo, muestra países de avanzada, con muy nivel de vida y cultural, tiene sus fallas por supuesto, pero la gente vive mejor, en el populismo lo hacen sus dirigentes, esquilman a los ignorantes y los amontonan para su servicio.

Acaban de fallecer lamentablemente dos docentes en Chubut, lo primero que hace la dirigencia es un paro, a favor de quién?, de nadie, en contra de los chicos por supuesto, son así, amontonan ignorantes.

Con haber declarado un duelo, una recordación, un reconocimiento ante la desgracia, no hubiera estado mal.

Como una paradoja los muertos son de ellos, desde el comienzo se los querían tirar al gato, no les resultó.

El gato apenas gobernó casi cuatro años, le dejaron bombas por todos lados, al final explotaron, èl se equivocó bastante, la creía màs fácil, el país está dominado por cúpulas que sólo quieren el poder, y la impunidad, para servirse de él y sus ciudadanos, ellos tienen 70 años sobre su cuerpo, y encima el drama de la decadencia Argentina que nos arrastra a todos.

Tachín, tachín "combatiendo al capital", (ajeno).

P.D. Es muy interesante ver gente operando en un foro de bolsa, donde el capitalismo es su cuna, queriendo meter de prepo al populismo, eso es no entender nada, con mirar al mundo desarrollado sería suficiente, pero ellos no ven.
Ademàs lo que debe imperar es la racionalidad, ellos no la tienen, quizàs por eso fracasan reiteradamente.

IMPECABLE QUIQUE :respeto:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Jue Sep 19, 2019 12:52 pm

Conflicto en aumento

Arcioni insiste con que no va a renunciar y afirma: “El Presidente dijo que a Chubut no le dieran ni agua”
El gobernador pidió que los niños vuelvan a las aulas, defendió el aumento de su sueldo y el de sus ministros y trató de hipócrita e irresponsable al ministro de Educación.


Grande Mauri, asi se hace....

:respeto: :respeto: :respeto:

PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor PERZEN » Jue Sep 19, 2019 12:49 pm


Linyera
Mensajes: 154
Registrado: Mié Oct 07, 2009 2:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Linyera » Jue Sep 19, 2019 12:45 pm

Las PASO están diseñadas para hacer FRAUDE ya que no están comprometidos cargos ejecutivos.
Otra historia será el 27 de octubre

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: La Corporación Política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 12:43 pm

La ignorancia suele ser populista, por eso no avanzan, estàn ahí en la decadencia, las cúpulas viven de parabienes, los pobres son eso, sólo pobres, y cada vez logran que sean màs, los agrupan para usarlos como forros.

Sin duda lo hacen con èxito donde pueden, Venezuela, Cuba, etc.

Incluso muchos adherentes son "cortos de vista", no ven màs allà del cordón, recientemente les robaron hasta màs no poder, ellos siguen tocando el bombo, son nabos que florencen en todo momento, no hace falta la Prima de Vera para que crezcan, son ellos, estàn ahí, como malezas indeseables, siempre crecen, es la naturaleza.

En cambio el capitalismo, muestra países de avanzada, con muy nivel de vida y cultural, tiene sus fallas por supuesto, pero la gente vive mejor, en el populismo lo hacen sus dirigentes, esquilman a los ignorantes y los amontonan para su servicio.

Acaban de fallecer lamentablemente dos docentes en Chubut, lo primero que hace la dirigencia es un paro, a favor de quién?, de nadie, en contra de los chicos por supuesto, son así, amontonan ignorantes.

Con haber declarado un duelo, una recordación, un reconocimiento ante la desgracia, no hubiera estado mal.

Como una paradoja los muertos son de ellos, desde el comienzo se los querían tirar al gato, no les resultó.

El gato apenas gobernó casi cuatro años, le dejaron bombas por todos lados, al final explotaron, èl se equivocó bastante, la creía màs fácil, el país está dominado por cúpulas que sólo quieren el poder, y la impunidad, para servirse de él y sus ciudadanos, ellos tienen 70 años sobre su cuerpo, y encima el drama de la decadencia Argentina que nos arrastra a todos.

Tachín, tachín "combatiendo al capital", (ajeno).

P.D. Es muy interesante ver gente operando en un foro de bolsa, donde el capitalismo es su cuna, queriendo meter de prepo al populismo, eso es no entender nada, con mirar al mundo desarrollado sería suficiente, pero ellos no ven.
Ademàs lo que debe imperar es la racionalidad, ellos no la tienen, quizàs por eso fracasan reiteradamente.


raulrex escribió:Esto nefastos NEOLIBERALES gobernaron estos 4 años y dejaron el país al borde de la más profunda crisis de la historia. Y NO SE HACEN CARGO. La culpa es del gobierno anterior, del gobierno que viene, del pueblo que vota mal, del congreso que es caro, de los planes, de los drones de Irán, de Maduro, de mi tia Keka.... son

IN-CA-PA-CES

Y los OPINATORS neoliberales, Cachamate, Artana, Milei otros comediantes abonados a la TV siguen con el mismo verso, verso viejo, verso decadente que no compran ya ni los países centrales. Que hay que achicar el estado, que dejar libre el mercado, que no emitir y todas cosas que ESTE GOBIERNO HIZO ESTOS 4 AÑOS... y estamos con los peores indicadores económicos de la historia.

NO TIENE CARA


revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: La Corporación Política

Mensajepor revelde » Jue Sep 19, 2019 12:26 pm

raulrex escribió:Esto nefastos NEOLIBERALES gobernaron estos 4 años y dejaron el país al borde de la más profunda crisis de la historia. Y NO SE HACEN CARGO. La culpa es del gobierno anterior, del gobierno que viene, del pueblo que vota mal, del congreso que es caro, de los planes, de los drones de Irán, de Maduro, de mi tia Keka.... son

IN-CA-PA-CES

Y los OPINATORS neoliberales, Cachamate, Artana, Milei otros comediantes abonados a la TV siguen con el mismo verso, verso viejo, verso decadente que no compran ya ni los países centrales. Que hay que achicar el estado, que dejar libre el mercado, que no emitir y todas cosas que ESTE GOBIERNO HIZO ESTOS 4 AÑOS... y estamos con los peores indicadores económicos de la historia.

NO TIENE CARA

raulrex, dejá de defender a esas lacras!!! :golpe: Lo único que se me ocurre es que formás parte de esa corporación, no entiendo por qué la defendés!
Javier tenía toda la razón, y siempre la tiene!
:102:

Javier Milei contra Donda y Amadeo: "Todos estos nos van a volver pobres" Intratables- 26/05/17
https://www.youtube.com/watch?v=d822SG1rQH0

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: La Corporación Política

Mensajepor raulrex » Jue Sep 19, 2019 11:56 am

revelde escribió:Acá Don Cacha deja en evidencia la hipocresía política de los socialistas empobrecedores.

Ante la cínica mirada de Victoria Donda, Cachanosky contó cuanto cuesta un legislador
:114:


Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=fwwqonbp82U

Esto nefastos NEOLIBERALES gobernaron estos 4 años y dejaron el país al borde de la más profunda crisis de la historia. Y NO SE HACEN CARGO. La culpa es del gobierno anterior, del gobierno que viene, del pueblo que vota mal, del congreso que es caro, de los planes, de los drones de Irán, de Maduro, de mi tia Keka.... son

IN-CA-PA-CES

Y los OPINATORS neoliberales, Cachamate, Artana, Milei otros comediantes abonados a la TV siguen con el mismo verso, verso viejo, verso decadente que no compran ya ni los países centrales. Que hay que achicar el estado, que dejar libre el mercado, que no emitir y todas cosas que ESTE GOBIERNO HIZO ESTOS 4 AÑOS... y estamos con los peores indicadores económicos de la historia.

NO TIENE CARA

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: La Corporación Política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 10:39 am

Dicen que el ser humano es el único animal que puede tropezar con la misma piedra, esperemos que muchos se den cuenta, y no vuelvan a tropezar.
No es porque hoy todo sea un paraíso, lejos de ello, pero los antecedentes y los años en la conducción del país de los que quedaron atràs, son pésimos, las historia los condena, ellos no merecen otra oportunidad.
revelde escribió:Acá Don Cacha deja en evidencia la hipocresía política de los socialistas empobrecedores.

Ante la cínica mirada de Victoria Donda, Cachanosky contó cuanto cuesta un legislador
:114:


Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=fwwqonbp82U


revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

La Corporación Política

Mensajepor revelde » Jue Sep 19, 2019 10:20 am

Acá Don Cacha deja en evidencia la hipocresía política de los socialistas empobrecedores.

Ante la cínica mirada de Victoria Donda, Cachanosky contó cuanto cuesta un legislador
:114:


Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=fwwqonbp82U

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 10:11 am

Màs clarito, imposible, sino les gusta hay màs.(Nuestros políticos y sindicalistas, han hecho un gran negocio con la política, viven de eso, sino veamos los panqueques como se reciclan). Hay personajes que estuvieron en distintos cargos públicos, que ahora vuelven, y tras de ellos incorporarán a una "manada" de asesores, vivos, vividores, a los que le vamos a llenar sus necesidades nosotros la gilada.
Massa decía de Cristina de todo, vuelve.
Albetítere igual, del último gobierno de Cristina dijo de todo.
Solà, viene de lejos, ocupó distintos cargos, ahora dicen que será Canciller.
Pyme Solanas después de hacer cine, se enganchó, en la política, pasó por varios lugares, no se va más, el curro manda, todo en beneficio del pueblo por supuesto, pero el país con una decadencia que da pena.
Sigamos: "combatiendo al capital".

Roberto Cachanosky
Economista. Columnista. Consejo Académico Libertad y Progreso

La burocracia del Congreso

Lo cierto es que si cada senador va a necesitar una legión de asesores, quiere decir que no están muy preparados para desempeñar su cargo. En otros países, como por ejemplo Chile, los legisladores recurren a fundaciones para que los asesoren.
Si cada senador va a necesitar una legión de asesores, quiere decir que no están muy preparados para desempeñar su cargo. En otros países, como por ejemplo Chile, los legisladores recurren a fundaciones para que los asesoren
Acá el contribuyente vota a un senador y le paga el sueldo para que legisle, tampoco tiene que legislar tanto porque ahoga las libertades individuales, y los legisladores terminan nombrando asesores cuyos sueldos también están a cargo del contribuyente.
Sobredimensionamiento del Estado burocrático
En definitiva, cuando uno ve estos datos, y hay muchos más para mostrar nuestro sobredimensionamiento burocrático, se pregunta: ¿hay realmente interés de la dirigencia política de reducir el peso del Estado sobre el sector privado o la política se ha transformado en un negocio personal que en forma compulsiva tiene que financiar el sufrido contribuyente?
Mi impresión es que el sobredimensionamiento del Estado dejó de ser un problema ideológico y se transformó en un problema de negocio de unos pocos, aunque cada vez son más en relación a los pocos que quedamos en el sector privado generando riqueza.
Como contrapartida de ese negocio, los políticos reparten subsidios entre diferentes sectores de la sociedad para mantenerla tranquila. En definitiva, cuando digo que hay 21 millones de personas que pasan todos los meses por la ventanilla del Estado para cobrar un cheque y que en el sector privado somos sólo 6,5 millones que mantenemos a esos 21 millones, lo que estoy diciendo es que 6,5 millones tenemos que mantener todo el negocio que armó la política para obtener su renta y repartir subsidios a diestra y siniestra.
Definitivamente nuestro problema no es un problema ideológico. Ahora tenemos que pensar cómo desarmar un negocio que se inventaron los dirigentes políticos a partir de desvirtuar la democracia y transformarla en una competencia populista.
Miércoles, 6 de marzo de 2019

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 9:57 am

Acà hay màs, para hacer dulce, la nota tiene unos meses, pero está vigente, al final dice que Pymes Solanas tiene a Damian Solanas y Eva Solanas enganchada en el curro, 35 empleados, un despropósito, cobran a costa nuestra, y lo de Basualdo y Naidenoff con 60 y 48 empleados es un insulto.
Otra vez, sabèn lo que significa?, productividad, eficiencia, menores costos, etc., no, no saben ni les importa, hasta acà llegamos y seguiremos sin duda.
Albertítere dijo que hay que ponerle màs plata en el bolsillo a la gente, de donde la va a sacar?, a los botes, el último que apague la luz, sino se la cortaron antes.

Roberto Cachanosky
Economista. Columnista. Consejo Académico Libertad y Progreso


La burocracia del Congreso
Tomemos ahora el costo por legislador nacional. Aquí la comparación la hago con España porque tiene una población apenas superior a la de la Argentina, 47 millones de habitantes.
La Cámara de Diputados de Argentina tiene un presupuesto anual equivalente a 208 millones de euros, al tipo de cambio de $45 por euro; y 257 diputados, es decir un costo promedio por legislador en la Cámara baja de 67.400 euros por mes, en sueldo propio y de sus colaboradores, teléfonos, secretarias y movilidad, entre otros. España tiene 350 diputados y un presupuesto es de 91 millones de euros que arroja una relación por legislador de 21.700 euros por mes. Es decir, el costo por diputado argentino es 3 veces mayor que el de un diputado en España.
El costo por diputado argentino es 3 veces mayor que el de un diputado en España; y el de un senador es 13,5 veces más alto
La Cámara de Senadores de Argentina tiene un presupuesto anual equivalente a 204 millones de euros. Con 72 legisladores en la Cámara alta el costo promedio es de 236.000 euros por mes. En España ese cuerpo tiene un presupuesto anual de 56 millones de euros, con 266 miembros. El costo promedio mensual de cada senador español es de 17.540 euros. En otras palabras, el costo de cada senador argentino es 13,5 veces mayor que el costo promedio de un senador español.
El ingreso per cápita de Argentina es de USD 14.400 y el de España de USD 28.156 en dólares corrientes. Es decir, nosotros que somos más pobres nos damos el "lujo" de tener estructuras legislativas muchísimo más caras que España, que no es justamente un país que se caracterice por tener un Estado de bajo costo.
Por cierto, que la política se transformó en un negocio queda también en evidencia en la cantidad de personal que tiene, por ejemplo cada senador.
El récord lo tiene el senador Roberto Basualdo de la Alianza Cambiemos San Juan con 60 colaboradores directos. Le sigue Luis Naidenoff con 48 empleados. Ambos son verdaderas pymes, pero pymes importantes.
En total en el Senado hay 1.765 empleados repartidos específicamente entre los 72 legisladores, aunque cabe resaltar que hay otros 3.987 empleados asignados al senado que solo Dios sabe qué funciones cumplen. Ahora bien, en promedio cada senador tiene 24,5 empleados, que surge de dividir los 1.765 por los 72 senadores.
Por ejemplo, el senador Fernando Pino Solanas tiene 35 empleados y dice que tiene que legislar cosas muy importantes. Necesita un equipo de asesores importante con la curiosidad que dos tienen su apellido. Damián Solanas, economista, y Victoria Eva Solanas, que desconozco su preparación para asesorar en temas tan delicados e importantes. No quiero pensar que don Pino Solanas tenga una Pyme familiar a costa del contribuyente. No digo eso. Pero llama la atención.

Danilo
Mensajes: 16460
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Jue Sep 19, 2019 9:49 am

por los dichos publicos de importante empresario ayer a la noche , el nabo pareciera que para nada hizo kirchnerismo de
buenos modales ...
y bueh como siempre decimos copio y MAL !! eso le paso por asumir sin plan en lo economico , y en lo institucional por lo que
venimos gritando hace rato , pacto de impunidad MM -KK , fijensen que es muy probable que a este presidente se lo
megaprocese a partir de año venidero , y bueh tiene el reaseguro que preso no va a ir ....favor con favor no.. :?:

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 9:45 am

Chicas, chicas; productividad, eficiencia, reducción de costos, ahorro, mejor asignación de recursos, saben lo que es eso?
La mayoría de los politicos nuestros no lo saben, prevalencen los peronchos que son mayoría, a tocar el bombo, (pero entre nosotros son muy vivos, se alimentan de la gilada, y los màs lindo que ésta los vota).
Por supuesto que la relación mostrada abajo muestra que hay mucha gente que vive de nuestros impuestos, y cuanto más recursos se le saque a la produción, màs ineficientes será, y tendrà mayores costos, pero ellos vivirán mejor.

-Argentina: 44 millones de personas, 2.300 municipios, cada uno atiende 19.130 personas.
- USA: 326 millones de personas, tiene 3.143 condados o sea atiende a 103.700 habitantes.

Sino les gusta el país del Pato Donald, pueden buscar otro, sobran ejemplos.

Roberto Cachanovsky:
En los Estados Unidos hay 3.143 condados, que son los equivalentes a nuestros municipios, con un promedio de 62 por subestados. En Argentina hay unos 2.300 municipios para 23 provincias, es decir, hay un promedio de 100 por esos grandes distritos. Esto significa tener más intendentes, concejales, empleados municipales y jueces de infracciones, entre otros, en términos relativos.

El costo de cada unidad administrativa recae sobre mucho menos personas en Argentina que en Estados Unidos, con lo cual, la carga del costo burocrático por persona es varias veces más alto en la Argentina que en los Estados Unidos

Tomemos la siguiente relación de carga burocrática. Estados Unidos tiene 3.143 condados y una población de 326 millones de habitantes, eso quiere decir que cada condado atiende las necesidades de 103.700 habitantes. En Argentina hay 44 millones de personas y 2.300 municipios, con lo cual cada uno atiende las necesidades de 19.130 personas. Los datos anteriores son en promedio, esto quiere decir que el costo de cada unidad administrativa recae sobre mucho menos personas en Argentina que en Estados Unidos, con lo cual, la carga del costo burocrático por persona es varias veces más alto en la Argentina que en los Estados Unidos. Es una simple comparación de costos fijos por unidad producida, en este caso la unidad producida es el contribuyente y el costo fijo el Estado.
guille1978 escribió:Este topic está más muerto que el macrismo..

: :2235:

guille1978 escribió:Este topic está más muerto que el macrismo..


victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Jue Sep 19, 2019 9:39 am

https://www.lanacion.com.ar/politica/si ... nid2289155

chocolate por la noticia...

bla, bla, bla, estos señores se repiten unos a otros, ninguno es original, repiten las mismas pavadas de siempre.
En fin, un periodismo de lujo...


:pared: :pared: :pared:

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Sep 19, 2019 9:23 am

Chicas, chicas les dejo èsta nota para que estudien. Los males Argentos tienen decenas de años, con políticos inescrupulosos, ladrones e ineficientes.
Por supuesto que pueden seguir tocando el bombo, en lugar de atender los problemas.

Roberto Cachanovsky
El gasto en planes sociales y empleo público lo justifican porque dicen que si se lo baja estalla el país, pero la realidad es que cada tanto estalla el país porque sistemáticamente la dirigencia política se niega a reducir ese gasto. Es la forma de conseguir votos. Desde planes a los piqueteros, pasando por pensiones por invalidez a personas que pueden trabajar, empleo público, etc.
Por otro lado, el apoyo de punteros en las campañas políticas luego se retribuye con cargos políticos o empleo público, con lo cual el Estado se transformó en un monstruo que devora la riqueza que genera el sector privado.
El Estado se transformó en un monstruo que devora la riqueza que genera el sector privado
Un dato muestra el grado de ineficiencia por sobredimensionamiento del Estado. La Argentina tiene 23 provincias y con CABA 24 distritos, para una población de 44 millones de personas, en comparación con 50 que tiene Estados Unidos, con 326 millones de habitantes, con lo cual cada unidad administrativa a nivel estadual es de 1,8 millones de personas en el primer caso y de 6,5 millones en el segundo, que es lo mismo que decir que en la mayor economía del mundo cada distrito es 3,6 veces más eficiente que su par en el extremo sur del continente.
Resumen:
-Argentina tiene 23 provincias màs CABA, hacen un total de 24 distritos.
-Con un total de 44 millones de habitantes eso hace un promedio de 1.8 millones por
distrito.
-USA tiene 50 Estados con 326 millones de habitantes eso da, 6.5 millones por Estado.
-USA es 3.6 veces màs eficiente en el gasto que los dirigentes políticos Argentos que viven del curro y la avivada."negocio" de senadores y diputados?



guille1978 escribió:Este topic está más muerto que el macrismo..

:2235: :2235: :2235:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, chory461, come60, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GYCCO39, iceman, Itzae77, lehmanbrothers, mcv, samas, Semrush [Bot], Stalker, ukumar y 360 invitados