Re: CAPU Caputo
Publicado: Jue Abr 05, 2018 10:03 am
carlob,,,yo pienso como vos,,igual lo que se demora es lo que se perderia de tasa,,,pero asi y todo me parece una buena opcion y si baja se suma mas,,,,
Herlux escribió:
Coincido. A cómo viene la mano, dudo que se presente formalmente la OPA.... Todo indica, que solo son intenciones y es una excelente estrategia para plancharla.
Exitos
bastian escribió:. no estoy seguro de que se resuelva sí o sí el 18/04 o cuando venzan los 90 días. Se puede estirar, por eso el mercado no paga ni $15.
carlob escribió:14.25 lleve mas......al precio del mayorista hoy ( 20.45 )...0.7914 dolares por accion,da 16.20...casi 15 por ciento y se acerca la fecha de la resolucion cnv,en teoria deberia ser antes del 18 de abril....en este mercado,es muy tentador,mas de 6 meses de tasa de lebac,en pocos dias....y dolarizado...,si no aprobaran la opa...vuela...de minima 16.20 ( a precio dolar de hoy ),y con la posibilidad de que vuele....![]()
![]()
Einlazer84 escribió:El PER es un indicador que es muy util para saber si una accion es cara o barata, un PER alto te dice que la accion esta cara pero puede haber unos drivers mega astronomicos que harán que la empresa multiplique varias veces sus ganancias entonces el precio estar bien a pesar del PER alto (el tema que el riesgo es enorme porque la mayoría de las veces no se cumplen las expectativas y la baja de un PER alto para volver a ser un PER normal es lapidaria, ver el caso de CECO de BOLT y de AGRO, 3 papeles con PER muy elevados que ahora estan teniendo correcciones brutales casi de un 40% para llegar a un PER normal).
Por otro lado el PER bajo (PER menores a 12 o 11) te indican que el papel esta barato, y mucho mas barato si es un PER de un digito osea debajo de 10.
Pero un PER bajo no es garantía de suba porque hay que ver ¿que provoca ese PER bajo y las expectativas futuras de la empresa? entonces te vas a encontrar que la mitad de las empresas con PER bajo tienen un buen motivo para tener PER bajo, por ejemplo riesgos de OPA (Caso CAPU y BPAT), empomes sucesivos del grupo controlante de la sociedad hacia sus accionistas y maniobras poco claras (Caso CEPU, CTIO, TGLT, CRES, IRSA), o que la empresa puede llegar a tener un futuro dificil y sus ganancias bajar brutalmente, entonces cuando se da uno de esos casos, no esperes subas de un papel con PER bajo o no por lo menos en el corto plazo y incluso podrían bajar mucho mas si se termina de completar el empome.
Ahora cuando tenes una accion de PER bajo con buen futuro con una empresa que se maneja bien y sin nada grave, es comprar fuerte, sobretodo si el AT te da compra, por ejemplo hace poco MIRG tenia PER bajo y no habia ningun empome y dió grandes ganancias, con tantas bajas en la bolsa varios papeles empiezan a tener PER mas bajos y atractivos pero sin nubarrones o malas expectativas, las mejores compras son esos papeles, osea PER bajo pero sin ninguna cosa que JUSTIFIQUE ese PER bajo.
gonzajd777 escribió:El PER entiendo que es un indicador historio entre el preico y el beneficio anual que da el papel... como aplica esto en caso de una accion en el estado que se encuentra CEPU?
No es chicana, son dudas que tengo realmente porque yo tambien pensaba comprar mas de las que tenia
Einlazer84 escribió:
Cualquier papel con riesgo de OPA asi tenga PER de 2, no sirve llevarlo
Sin ir mas lejos el BPAT esta a 1/3 de lo que debería valer tiene un PER super bajo y ni duplicando su valor alcanza la valuación relativa con los otros bancos pero como el BPAT tiene riesgo de OPA por mas que este regalada nunca sube.
Einlazer84 escribió:Cualquier papel con riesgo de OPA asi tenga PER de 2, no sirve llevarlo
Sin ir mas lejos el BPAT esta a 1/3 de lo que debería valer tiene un PER super bajo y ni duplicando su valor alcanza la valuación relativa con los otros bancos pero como el BPAT tiene riesgo de OPA por mas que este regalada nunca sube.
Einlazer84 escribió:Cualquier papel con riesgo de OPA asi tenga PER de 2, no sirve llevarlo
Sin ir mas lejos el BPAT esta a 1/3 de lo que debería valer tiene un PER super bajo y ni duplicando su valor alcanza la valuación relativa con los otros bancos pero como el BPAT tiene riesgo de OPA por mas que este regalada nunca sube.
carlob escribió:14.25 lleve mas......al precio del mayorista hoy ( 20.45 )...0.7914 dolares por accion,da 16.20...casi 15 por ciento y se acerca la fecha de la resolucion cnv,en teoria deberia ser antes del 18 de abril....en este mercado,es muy tentador,mas de 6 meses de tasa de lebac,en pocos dias....y dolarizado...,si no aprobaran la opa...vuela...de minima 16.20 ( a precio dolar de hoy ),y con la posibilidad de que vuele....![]()
![]()