Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Oct 26, 2011 4:54 pm
como siempre, algunos se la agarran con el mensajero
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
martin escribió:Hoy al que paga caución por arriba del 16% (incluyendo gastos) le conviene vender el subyacente y comprar la 11,5 febrero. Creo que le sale más barato que pagar caución.
apolo1102 escribió:Listo, picó...
fenixio2011 escribió:Dos comentarios cortos: las empresas argentinas tambien fugan ganancias para afuera, y la inversion extranjera se puede condicionar como hicieron los coreanos, obligando por ejemplo a usar proveedores locales para fabricar autos, entre otras tantas cosas. Los NIC (newly industrialized countries) utilizaron toda la fuerza del Estado para condicionar que la IED fuera benefica para su pais. Ademas esa integracion vertical con los locales, los fue formando, hasta que se transformaron en productores de autos, ahi tenes KIA, Hiundai, etc. SALUT !
fenixio2011 escribió:Dos comentarios cortos: las empresas argentinas tambien fugan ganancias para afuera, y la inversion extranjera se puede condicionar como hicieron los coreanos, obligando por ejemplo a usar proveedores locales para fabricar autos, entre otras tantas cosas. Los NIC (newly industrialized countries) utilizaron toda la fuerza del Estado para condicionar que la IED fuera benefica para su pais. Ademas esa integracion vertical con los locales, los fue formando, hasta que se transformaron en productores de autos, ahi tenes KIA, Hiundai, etc. SALUT !
Gramar escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=608377 Bien.
Josef escribió: Ridiculo, lo unico que logran es que suba el conliqui , y ademas son solo 300 palos por mes, contra 3500 que esta perdiendo por mes....180 hoy.
Ademas .... como aumenta la confianza.....en que esto hace pum !!!
Gramar escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=608377 Bien.
apolo1102 escribió:Listo, picó...
Jotabe escribió:""Cerca de las 5 de la tarde de ayer, Mercedes Marcó del Pont recibió a los principales banqueros nacionales agrupados en Adeba.
Les pidió, como el lunes lo había hecho con los extranjeros, que no frenaran ni encarecieran líneas de crédito a la producción con la excusa de que la crisis global generaba incertidumbre.
Y para convencerlos, les dijo:
“No hay por qué preocuparse por el dólar , no habrá saltos bruscos ni modificaciones a la operatoria cambiaria, en dos o tres semanas el mercado se convencerá de lo que decimos y veremos que los depósitos volverán a subir y la demanda de divisas se calmará”.
Los banqueros, se dijo, le dieron la razón.
Estuvieron allí Jorge Brito (Macro); Antonio Garcés (Galicia); Eduardo Elsztain (Hipotecario), y Jorge Stuart Milne (Patagonia).""
http://www.ieco.clarin.com/economia/Dol ... 42081.html