Re: VALE Vale
Publicado: Mar Ago 15, 2017 6:03 pm
martillo?
HOMEROM57 escribió:1) manejable segùn quièn? no imprimimos verdes, dependemos de las expos,, si se cae màs el precio de los commodities quedamos endeudados y sin verdes para pagar, ergo pedimos màs deuda pàra refinanciar..
2) el consumo està por el piso (tengo comercio, facturo lo mismo que en 2014 con costos de hoy, hacè la cuenta)... la minerìa y el campo afectan a no màs del 30% del paìs....
4) si se les ocurre seguir ajustando (cosa que haràn) no se tocò piso para nada, se vienen màs despidos, menor consumo y es una espiral financiada por deuda externa o inflaciòn, pero sin actividad... o sea, el peor de los mundos.
5)la inflaciòn bajarà siempre y cuando dejen de subir tarifas, el dòlar no sea un tema y achiquen el dèficit.... hasta ahora se llevan a marzo esos 3 puntos.
Me importa muy poco quièn gobierne, si es peronista, zurdo, derecha, o sandinista.... pero hay que evaluar los nùmeros, de eso vivimos...
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:bueno parece q encontró piso el dolar...
HOMEROM57 escribió:EL "PRECIO" del Merval... puede subir infinitamente... nadie lo sabe.... el tema no es el "precio".... el teme es el VALOR !!!
Teniendo VALE , tenès certezas, algo funcionando a pleno y con experiencia recontra comprobada, en un paìs màs serio.
Acà podes quintuplicar con una elèctrica, pero no hay valor ahì.... es pura espuma.. estàn endeudadas en dòlares, jamàs pagan diviendos, y estàn atadas al gobierno de turno... mañana vuelve CFK... o la gente se hincha los huevos de pagar tarifas astronomicas y funden todas.... o al menos caen 70% de su precio..
Ademàs de VALE, estoy mirando con buenos ojos Tenaris si cae un 15% màs.... esa si es una empresa seria y no depende de la polìtica... ademàs vende tubos y si arranca vaca muerta son ellos los proveedores oficiales.
Me gustarìa tener ARCOR, ojalà algun dìa salgan... y sea a un precio razonable.
ProfNeurus escribió:Bueno, vamos por parte.... empecemos diciendo que tus predicciones son apocalipticas por eso es que empezo este intercambio... un poco de moderación ayudaria... ahora... veamos..
1) Nivel de deuda sobre pbi en Arg es super manejable.
2) Crecimiento viene impulsado por el campo, la mineria, la industra, el consumo y las exportaciones. ( la idea es entender que tocamos fondo.. desde aca se sale, no se caba mas.) es para donde vas hacia adelante dado el cambio de tendencia no el comparativo contra un año atras.
3)Otra vez hablas de la deuda, ya respndido en el punto 1, pero es cierto que no deben continuar incrementando este ratio.
4) baja de facturación (pbi) ya se toco piso y tenes indicadores por todos lados de esto. ahora viene la reactivación.
5 Error, no se apuesta todo al mercado externo, la baja de inflación traera meora de poder adquisitivo interna. pero real no como la k que es con emision descontrolada y mintiendo en el dolar con un cepo.
6) vover a leer del punto 1 al 5. Saludos.
kelui escribió:te leo y me leo a mi, pero por pensar así me perdí la suba del merval de 18000 en adelante y las lebacs en su mejor momento con el dolar planchado.
en este momento estoy 100% brasil y GDX pero me parece que el merval se va a volar a 30000 puntos si en octubre la entierran CFK, ojo 30000 puntos con un dolar de 19/20 que sería un indice en dólares de 1500/1600 pero estamos hablando de un 20% más que ahora.
Chulete escribió:Vale acaba de aprobar una conversion de acciones preferentes en ordinaria muy importante para mejorar el gobierno corporativo, tal como comentara Kelui esta mañana. Esa es una de las razones por las cuales la empresa cotizaba a multiplos inferiores al de sus Peers:
https://www.bloomberg.com/news/articles ... ear-hiatus
A su vez, como el IO genera casi el 90% del EBITDA, la correlacion que tiene la cotizacion de la accion con el precio del mineral de hierro es muy alta. Justamente por ello el management se esta enfocando en analizar otros negocios rentables para diversificar, cumpliendo con la regla de que sean estrategicos y de clase mundial. Tambien se esta revisando en China quitarle volatilidad al IO buscando que su precio de mercado se negocie de otro modo (tal vez incrementando los costos de los contratos, por ejemplo), para minimizar tanta especulacion.
Otra cuestion que afecta a la cotizacion es la deuda de la compañia. El target es finalizar el 2017 con deuda neta entre USD 15-17B. De mantenerse estos precios del IO, lo podra lograr comodamente sin vender activos non core. De modo que con la empresa menos apalancada y eficiente, los dividendos seran cada vez mas atractivos.
Y por ultimo, el contexto politico de Brasil, eso tambien le viene generando un castigo extra a la cotizacion, mas alla que el 90% del ingreso proviende de exportaciones y solo 10% del mercado interno. Estas son, a mi modo de ver, las cuestiones que hacen que por el momento precio y valor esten bastante alejados.
Como dijimos varias veces en este topico, la mineria es un sector donde los tiempos para ver madurar las inversiones son mas largos. Tenemos un management de primer nivel, enfocado en incrementar valor para el accionista, desarrollando productos de clase mundial, con los mejores costos del mercado y al mayor precio. Saludos
novatoo escribió:He leído en el foro pronósticos de 14 U$S,18 U$S para fin de año y otros mas descabellados hasta 40 U$S mas adelante.
Pregunto ¿porque no puede pasar los 10 U$S con fuerza, cual es el precio real que debería valer esta acción y porque?
Gracias a quien me pueda responder.
09ezemarq escribió:Lo de las LEBAC me parece que ya se uso ayer, acordate que un par de dias antes del vencimiento ya podes operar a 72hs. Ayer cargue Bolt y Puo19 con la platita de la LEBAC... De todos modos, no descarto gente que haya preferido quedarse liquida para ver que onda, y que luego elijan entrar en RV
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:bueno parece q encontró piso el dolar...
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Muchisimo inversor se fue de corto a lebacs por el ruido de las Paso...y si no entendi mal mañana vencen un total de 35mil millones de dolares.o 590mil millones de pesos...es una bola de guita DESCOMUNAL...con que algunos en vez de renovar vuelvan a renta variable el mercado deberia tener un tirón mas...hay que ver como termina resultando.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:bueno parece q encontró piso el dolar...