Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Oximoron
Mensajes: 5662
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Oct 03, 2019 7:55 pm

Roque Feler escribió:En comparación con este chino Cristina parece una simple motochorra:

Un funcionario chino fue encontrado con más de 13 toneladas de oro en su casa y una cuenta bancaria con miles de millones de dólares que recibió en sobornos

https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... -sobornos/

La diferencia es que allá, o va preso de por vida, o lo liquidan para que aprenda.

Acá, los votamos.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roque Feler » Jue Oct 03, 2019 7:36 pm

En comparación con este chino Cristina parece una simple motochorra:

Un funcionario chino fue encontrado con más de 13 toneladas de oro en su casa y una cuenta bancaria con miles de millones de dólares que recibió en sobornos

https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... -sobornos/

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Jue Oct 03, 2019 7:12 pm

En un acto con Alberto Fernández, Hugo Moyano y Máximo Kirchner, la CTA anunció su regreso a la CGT
Luego de 28 años de diferencias políticas, el espacio liderado por Hugo Yasky resolvió la unidad del movimiento obrero.

VIVA LA PATRIA A PESAR DE TODO....

:lol: :lol: :lol:

Danilo
Mensajes: 16411
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Jue Oct 03, 2019 5:37 pm

udA escribió:Que bueno sería copiar las leyes laborales de Alemania.

yo empezaria con una ley mucci , pero olvidate el sindicalismo de este ispa tiene raigambre hegemonica y peroncha

El..Ronin
Mensajes: 19009
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El..Ronin » Jue Oct 03, 2019 4:58 pm

Alemanes capitalistas
Aca al que se eferma jugando al Futbol hay que bancarlo con sueldo 3 meses si es soltero y 6 meses si tiene familia

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Jue Oct 03, 2019 4:46 pm

udA escribió:Que bueno sería copiar las leyes laborales de Alemania.

udA..... se lo aclanzarías a Pichetto.... si el de las esvástica...


TRABAJAR EN ALEMANIA


Trabajar en Alemania tiene muchos beneficios, ya que este país cuida muy atentamente los derechos de los trabajadores. Esto ya os lo comenté por encima cuando os hablé de los 8 motivos por los que merece la pena vivir en Alemania, pero hoy quiero dedicarle a este tema el espacio que se merece.

En Alemania las leyes que protegen a trabajadores y trabajadoras se recogen en las leyes fundamentales (Grundgesetz), en lo que sería el código de la seguridad social (Sozialgesetzbuch) y en los convenios colectivos (Tarifverträge). Los sindicatos son, además, una pieza muy importante del mundo laboral alemán. De hecho, el 62% de las empresas tienen un sindicato o comité de empresa. El comité tiene la finalidad de vigilar el cumplimento de las leyes y controlar que el trato entre empleados sea igualitario. Con todo esto se consigue que Alemania sea un país donde no solamente existe una buena base de derechos laborales, sino que éstos se respetan y los mismos trabajadores y sindicatos trabajan para que se cumplan.

Salario mínimo
Alemania tiene un sueldo mínimo de 9,19€ brutos por hora desde enero de 2019. De esta ley se excluyen a los estudiantes en prácticas, que pueden no llegar a este sueldo mínimo o simplemente no estar remunerados. En caso de que no se cumpla esta normativa, el trabajador/a tiene derecho a reclamar a la empresa el sueldo que le corresponde y que se le pague la diferencia pertinente a las horas ya trabajadas.

Horario de trabajo
En Alemania está permitido trabajar hasta 48 horas semanales. Como máximo se permiten 8 horas diarias, pero en el caso de querer aumentarlas se puede llegar hasta las 10 en una jornada. Este último caso solamente se puede dar en situaciones extraordinarias, pero aunque esto se tercie, la media en 6 meses naturales debe ser siempre de 8 horas diarias. A partir de las 6 horas es obligatoria una pausa de 30 minutos como mínimo, y en caso de trabajar 9 horas ésta debe ser de 45 minutos. La empresa no puede obligar al trabajador/a a no hacer este descanso. Además es obligatorio que haya al menos 11 horas de descanso entre los turnos. Esto último es muy importante que lo tengáis en cuenta, porque hay algunas empresas que en ocasiones vulneran esta ley. Pero no os preocupéis demasiado, que hablando se arreglan las cosas. De hecho yo misma tuve un problema con este tema. Cuando trabajaba en la cafetería, una vez cerré el local a las 20h y a las 6 de la mañana del día siguiente tenía que abrir. Cuando llegó mi compañera —que sabía que había trabajado el día anterior—, me dijo que hablara con la encargada de los horarios porque eso era intolerable. Y así lo hice, hablé con mi coordinadora y ella se disculpó y no volvió a mandarme un horario similar.

Despido

Al ser contratado indefinidamente en Alemania, existe un período de prueba que va de los 3 a los 6 meses. Durante este tiempo es posible el despido, aunque esto no sea algo habitual. Pero una vez el trabajador/a obtiene un trabajo fijo no se le saca de ahí ni con agua caliente. En términos algo más técnicos, el empleado/a está protegido/a por la ley de protección del despido improcedente (Kündigungsschutzgesetz). Esta ley impide que un despido pueda realizarse por causas arbitrarias. Un despido debe estar siempre fundamentado por un comportamiento del empleado que sea penalizable, y éste debe de estar precedido de un aviso por escrito. El empleado/a tiene derecho a recurrir al comité de empresa para invalidar el despido mediante el Tribunal Laboral. Esta queja solo puede llevarse a cabo durante las tres semanas consecutivas a haber recibido dicha carta de despido. En este artículo puedes descubrir más cosas sobre el paro en Alemania.

Vacaciones

En un contrato a jornada completa habitualmente se tienen de 27 a 30 días de vacaciones anuales, siendo 20 días el mínimo. Si se produce un cambio de empresa, la antigua informa a la nueva de los días de vacaciones tomados, con lo que el trabajador/a recibe los días que le corresponden anualmente.

En caso de caer enfermo durante las vacaciones, la empresa le puede devolver al empleado/a los días utilizados. Este trámite se puede hacer mediante el seguro médico (Krankenkasse).

Derechos del trabajador en Alemania

Maternidad

El trabajo en Alemania para mujeres está muy bien reglamentado por distintos motivos. Para empezar, existe una ley que protege legalmente a las mujeres que deciden quedarse embarazadas. Esta ley se llama Mutterschutzgesetz y estipula que una mujer encinta no puede trabajar durante las seis semanas anteriores y posteriores al parto, a no ser que ella pida explícitamente lo contrario. Estos días de baja maternal se remuneran exactamente como la nómina habitual, y no se puede realizar un despido a la afectada hasta cuatro meses después del parto.

Ley que protege la igualdad salarial entre hombres y mujeres

trabajo en alemania para mujeres
Por otra parte, en enero de 2017 se ha aprobado la ley de igualdad salarial que pretende luchar periódicamente contra la brecha salarial existente entre hombres y mujeres. Entre otras medidas, esta ley obliga a las empresas de más de 200 trabajadores a realizar informes sobre los salarios de los empleados y empleadas, de modo que las trabajadoras puedan reclamar un sueldo equivalente al de sus compañeros en caso de desigualdad. Bajo esta ley las pymes quedan desfavorecidas, con lo que todavía queda camino por recorrer en este aspecto.

Enfermedad
Las empresas alemanas cubren hasta tres días de enfermedad, con lo que el trabajador/a tiene generalmente derecho a ausentarse sin necesidad de justificación médica, y esas horas serán remuneradas como si las hubiera trabajado. Aún así, en 2012 se aprobó una ley que permite a la empresa pedir justificante médico desde el primer día. Si se superan los tres días de descanso, el trabajador/a tendrá que ir al médico a que le proporcione la baja necesaria según su enfermedad.

Es obligatorio que se cumpla la baja, porque de lo contrario el empleado/a no está asegurado en la empresa y ésta no se hace responsable de lo que le pueda ocurrir en ella. Lo más habitual es que la empresa directamente no permita trabajar a quiénes les haya sido otorgada una baja. Si la baja es de larga duración, el empleado/a recibirá el 100% de su sueldo seis semanas, después de este período se cobra el 75% del sueldo. Si se vuelve al trabajo y éste/a cae enfermo por el mismo motivo antes de seis semanas se le reduce el sueldo al 75%. En cambio, si la persona recae de la misma enfermedad después de seis semanas se vuelve a cobrar el 100% y en el caso de enfermar por un motivo diferente se cobra el sueldo íntegro automáticamente, y se mantiene durante seis semanas más.



Al jefe/a le está permitido preguntarle al trabajador/a sobre su estado, pero el empleado/a tiene derecho a no dar ninguna información respecto a su salud. La empresa no puede pedir el diagnóstico, y se le prohíbe solicitar detalles al médico, aunque éste sea el de la empresa.

Protección de datos
Un superior no tiene derecho a vigilar permanentemente a un empleado/a, por mucho que haya intereses en saber como éste desarrolla su trabajo. Las normas tienen que estipularse en el contrato y debe haber un acuerdo mutuo al respecto. Si el empleado/a viola este contrato se le puede dar una advertencia y, en caso de que el comportamiento continúe, se le puede despedir por incumplimiento del contrato.

trabajo en alemania para españoles
No está permitido que la empresa controle las páginas web que sus trabajadores consultan, como tampoco es legal que ésta monitorice el correo electrónico de los mismos. Solamente se puede consultar un e-mail sin la presencia de su propietario/a en el caso de que la información que contenga sea de extrema urgencia y se encuentre en una cuenta exclusivamente profesional. Las conversaciones telefónicas no pueden ser escuchadas ni grabadas por el empresario/a, tanto si éstas son personales como profesionales. Esto solamente se permite en el caso de una entrevista de trabajo, y el entrevistado debe estar de acuerdo con ello.

La utilización de cámaras ocultas está prohibida, ya que atenta contra los derechos del trabajador/a. Solamente se permiten en caso de que se sospeche un delito grave o una conducta seriamente inadecuada. La instalación de cámaras visibles queda restringida en los vestuarios y baños, pero se pueden instalar cámaras de seguridad en cualquier otra parte de la empresa siempre y cuando los trabajadores estén informados y lo consientan. Eso sí, en ningún caso pueden utilizarse estas cámaras como herramienta para controlar a los empleados. Si un empleado/a sospecha que un superior le está vigilando constantemente, éste puede reclamar una compensación económica a través del comité de empresa, organismo que tiene que estar involucrado en la utilización de dichas cámaras de seguridad.

¿Conocíais estas leyes alemanas que protegen los trabajadores y trabajadoras? ¿Creéis que son justas? Dejad vuestro comentario a continuación y compartid este artículo, que puede ser de mucha utilidad.

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Jue Oct 03, 2019 4:43 pm

udA escribió:Que bueno sería copiar las leyes laborales de Alemania.

AQUI LAS TENES..... NO LAS ESCRIBIÓ HUGO MOYANO..... SON LEYES ALEMANAS.... COMO PEDISTE :mrgreen:

https://www.dusseldorf-lleva-umlaut.com ... laborales/

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Jue Oct 03, 2019 4:41 pm

Oximoron escribió:Vos lo decís, "lo que se producen a mayor escala y que se vuelcan a la exportación".

Para eso necesitas un mercado interno fuerte, que compre nacional, para generar economía de escala y poder exportar.

Si la fábrica de biromes vende 100 lapiceras, no va a exportar nunca. Si vende un millón, los costos bajan y exporta afuera.

Hasta Alemania defienden su industria de autos por este motivo.

Es muy difícil que lo entiendan Oxi. Son CRUZADOS. ABANDERADOS DOGMATICOS de un liberalismo ideal platónico. Me hacen acordar a los marxistas leninistas que levantan el libro EL CAPITAL escrito hace más de 100 años para explicar por que existe La Salada. Truchos de total truchada. Se les pierden 50 mil millones de dólares fugados al exterior y la culpa de Flroencia Kirchner. Ya ni da discutir con ellos. Solo queda esperar las elecciones, el 10 de diciembre, festejar austero con una cervecita y papa fritas, mirar para adelante y arreglar el esperpento que dejan.......COMO SIEMPRE.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Jue Oct 03, 2019 4:35 pm

Oximoron escribió:Vos lo decís, "lo que se producen a mayor escala y que se vuelcan a la exportación".

Para eso necesitas un mercado interno fuerte, que compre nacional, para generar economía de escala y poder exportar.

Si la fábrica de biromes vende 100 lapiceras, no va a exportar nunca. Si vende un millón, los costos bajan y exporta afuera.

Hasta Alemania defienden su industria de autos por este motivo.

Que bueno sería copiar las leyes laborales de Alemania.

Oximoron
Mensajes: 5662
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Oct 03, 2019 4:06 pm

revelde escribió:La mayoría de los países producen muchos bienes... pero son unos pocos bienes lo que se producen a mayor escala y que se vuelcan a la exportación. Esos pocos bienes son aquellos que logran mayor rentabilidad por ventajas comparativas/competitivas... todo lo demás conviene importarlo. Esto se dá de manera natural, cualquier intento por cambiarlo desde el estado producirá desvío de comercio perjudicando a todos en general.

Vos lo decís, "lo que se producen a mayor escala y que se vuelcan a la exportación".

Para eso necesitas un mercado interno fuerte, que compre nacional, para generar economía de escala y poder exportar.

Si la fábrica de biromes vende 100 lapiceras, no va a exportar nunca. Si vende un millón, los costos bajan y exporta afuera.

Hasta Alemania defienden su industria de autos por este motivo.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Argentina país bananero

Mensajepor revelde » Jue Oct 03, 2019 3:43 pm

Van a usar fondos del FMI (que eran para fortalecer las reservas y podían ser usadas para pago de la deuda) en pago de deuda y gastos corrientes (sueldos, jubilaciones etc.). :114:

De bajar el gasto ni hablar, no?

http://www.rava.com/articulocms.php?id=9322

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Jue Oct 03, 2019 3:37 pm

Oximoron escribió:Si, vivamos todos de la reventa de importados por MercadoLibre! ..

Un modelo redondo, donde los dólares salen siempre para afuera.

La mayoría de los países producen muchos bienes... pero son unos pocos bienes lo que se producen a mayor escala y que se vuelcan a la exportación. Esos pocos bienes son aquellos que logran mayor rentabilidad por ventajas comparativas/competitivas... todo lo demás conviene importarlo. Esto se dá de manera natural, cualquier intento por cambiarlo desde el estado producirá desvío de comercio perjudicando a todos en general.

Oximoron
Mensajes: 5662
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Oct 03, 2019 3:06 pm

Danilo escribió:exactamente , ya lo escribi alguna vez , una birome bic 2-3 dolares , claro primero el compre nacional e importaciones
discriminadas ....asi no creces asi te estancas mas y mas

Si, vivamos todos de la reventa de importados por MercadoLibre! ..

Un modelo redondo, donde los dólares salen siempre para afuera.

Oximoron
Mensajes: 5662
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Oct 03, 2019 2:48 pm

Eduardo69 escribió:La cag-ada empezó cuando comenzaron los dibujos de Evita y Perón en los libros de primaria....
Nadie pudo predecir el futuro maravilloso que nos esperaba...


De las fábricas de aviones a reacción, inicio de energía nuclear, voto femenino, clase media, industrialización, Marina mercante, la fuerza armadas más poderosas de sur américa... No decimos nada, pero si de unos dibujitos :lol:

Oximoron
Mensajes: 5662
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Jue Oct 03, 2019 2:43 pm

Los que defienden el modelo peruano, no van a decir nada que disolvió el Congreso?... Tildarlo de dictadura como Venezuela? :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Osmaroo2022, Semrush [Bot], Tipo Basico y 363 invitados