MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Entre 30 y 90 días le garpan todo y Mirgor plazos similares con lo que paga. No paga un mango de interes por esa deuda comercial.
Deuda financiera que paga interés hoy es de solo 512 millones de pesos (deuda en dólares) con una tasa que cada vez es menor pero a su vez tiene prestamos o activos financieros por los que cobra interes superior a esos 512 millones de pesos y con una tasa mayor.
Por eso a Mirgor si quieren buscarle variables o aspectos donde puede tener riesgos no es precisamente por donde alguno se lo busca hace años y años como un disco rayado.
Deuda financiera que paga interés hoy es de solo 512 millones de pesos (deuda en dólares) con una tasa que cada vez es menor pero a su vez tiene prestamos o activos financieros por los que cobra interes superior a esos 512 millones de pesos y con una tasa mayor.
Por eso a Mirgor si quieren buscarle variables o aspectos donde puede tener riesgos no es precisamente por donde alguno se lo busca hace años y años como un disco rayado.
Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:La situación se viene complicando, y creo que los fanatiquitos estarán de acuerdo que :
1) nadie se apresuró por vender cuando llegó el balance.
2) la suba del dólar y el aumento del riesgo son sun grave problema para esta empresa por su exposición.
3) va a haber más recesión y menos consumo.
Lo del mundial que dijo la empresa en su memoria son espejitos de colores.
Lo que puse Martin volador es esto.
Lo que respondiste es fruta.
El precio actual demuestra que cuando llego el balance los que vendieron estuvieron acertados, y vos estabas sin brujula..
Finalmente corresponde anotar que el precio actual de 586 comparado con el precio obtenido gracias a los futuros del central que pago la gente se debe comparar asi :
586*14,5/20,6 = 412
El precio era entonces 500.
Estan 18% abajo en dolares aquellos que conocen tan bien la empresa que esta en arenas movedizas.
Re: MIRG Mirgor
"Los deudores comerciales no devengan intereses y su plazo promedio de cobro generalmente oscila entre los 30 y los 90 días. La información sobre los objetivos y las políticas de gestión del riesgo de crédito del Grupo Mirgor se incluye en la Nota 19.2."
"19.2. Riesgo de crédito
El riesgo de crédito es el riesgo de que una contraparte no cumpla las obligaciones asumidas en un instrumento financiero o contrato, y que ello resulte en una pérdida financiera. El Grupo Mirgor se encuentra expuesto al riesgo de crédito por sus actividades operativas, en particular por los deudores comerciales. No obstante, la Dirección del Grupo Mirgor entiende que, a la fecha de los presentes estados financieros consolidados, la cartera de clientes del Grupo Mirgor está compuesta por empresas con sólida posición financiera."
Y puedo seguir citando párrafos del último balance de Mirgor donde la empresa se refiere al tema.....
"19.2. Riesgo de crédito
El riesgo de crédito es el riesgo de que una contraparte no cumpla las obligaciones asumidas en un instrumento financiero o contrato, y que ello resulte en una pérdida financiera. El Grupo Mirgor se encuentra expuesto al riesgo de crédito por sus actividades operativas, en particular por los deudores comerciales. No obstante, la Dirección del Grupo Mirgor entiende que, a la fecha de los presentes estados financieros consolidados, la cartera de clientes del Grupo Mirgor está compuesta por empresas con sólida posición financiera."
Y puedo seguir citando párrafos del último balance de Mirgor donde la empresa se refiere al tema.....
Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:Que tiene que ver ?
Perdiste la brújula ?
No. La perdiste vos hace muchos años. Lo peor que siempre reiteras lo mismo como un disco rayado. Sos el único tipo que lee un balance de Mirgor y piensa que Mirgor no está cubierta ante devaluaciones y que tiene riesgo de incobrabilidad. Desde la empresa si alguna vez leen este foro y leen lo que pnos vos al respecto se deben cagar de la risa.
Siempre pero siempre en cada reunión o asamblea donde se haya tocado el tema han respondido que mirgor tiene siempre sus pasivos en dólares calzados al 100% con sus activos en dólares y teniendo en cuenta que el riesgo de incobrabilidad, dado los clientes que tiene, tiende a 0 no está expuesta ante devaluaciones. Además ni siquiera se necesita la opinión de los que dirigen la empresa sino solo mirar los balances y ver que la incobrabilidad tiende a 0 y que tiene más activos en moneda extranjera que pasivos para darse cuenta de esto.
Re: MIRG Mirgor
Vamos x más! escribió:El acuerdo con el grupo de control fue que este se corriese de la venta y no venda más papeles x 6 meses?
O cual fue el plazo convenido ?
Grs!
Se preguntó varias veces y NUNCA hubo respuesta.
Es claro que esa info la saben los que arreglaron y la van a utilizar para su propio beneficio.
Te vas a enterar cuando algo suceda y ellos tengan todo cocinado como es habitual.
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Todos los que conocen y siguen a la empresa tienen clarisimo que una devaluación no la expone a ningun riesgo de incobrabilidad. Por insistir con eso no vas a lograr que sea real.
Ese es precisamente el problemita de Budano/Josef/Loisepatriot. No puede diferenciar lo real de lo irreal.
Re: MIRG Mirgor
Chulete escribió:Ex post, no veo la utilidad de comparar rendimientos entre RF y RV en plazos tan cortos (un mes), dado que RV per se implica para evaluar performance adecuadamente, habria que considerar periodos de tiempo por lo menos anuales. Si queres jugar con los plazos de tiempo, a pesar de la importante baja post balance, podes ver que YTD Mirgor rindió 16%. En casi 3 meses algo menos que un plazo fijo en un año y casi el triple que el MERVAL.
Esta semana se cumplen 6 meses desde la compra del paquete de acciones a Caputo, que era la razon por la cual lateralizaba durante tanto tiempo. Desde entonces el rendimiento a hoy fue del 76% (si tomara los precios pre balance es casi 2x en menos de 6 meses). Decis que hubiera convenido estar en lebacs en ese tiempo? O vas evaluando eso mes a mes?
El desafio como inversores es mirando hacia adelante, que entendemos tiene mayor potencial con el menor riesgo. Saludos,
Yo respondi a un post anterior, igual si es útil comparar o no , queda a consideracion de cada uno , se puede comparar un mes Un año o diez
Re: MIRG Mirgor
pepecora escribió:piso
falta subsuelo..
Re: MIRG Mirgor
Veo un movimiento diario muy similar (por no decir igual) al del 01/03 donde salió al alza, peeeeero en ese entonces no estábamos próximos a un "super martes de lebac" y "super miercoles de FED".
¿Podrá repetir lo del 01/03? Ojala que si...
¿Podrá repetir lo del 01/03? Ojala que si...
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Todos los que conocen y siguen a la empresa tienen clarisimo que una devaluación no la expone a ningun riesgo de incobrabilidad. Por insistir con eso no vas a lograr que sea real.
Que tiene que ver ?
Perdiste la brújula ?
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: MIRG Mirgor
El acuerdo con el grupo de control fue que este se corriese de la venta y no venda más papeles x 6 meses?
O cual fue el plazo convenido ?
Grs!
O cual fue el plazo convenido ?
Grs!
Chulete escribió:Ex post, no veo la utilidad de comparar rendimientos entre RF y RV en plazos tan cortos (un mes), dado que RV per se implica para evaluar performance adecuadamente, habria que considerar periodos de tiempo por lo menos anuales. Si queres jugar con los plazos de tiempo, a pesar de la importante baja post balance, podes ver que YTD Mirgor rindió 16%. En casi 3 meses algo menos que un plazo fijo en un año y casi el triple que el MERVAL.
Esta semana se cumplen 6 meses desde la compra del paquete de acciones a Caputo, que era la razon por la cual lateralizaba durante tanto tiempo. Desde entonces el rendimiento a hoy fue del 76% (si tomara los precios pre balance es casi 2x en menos de 6 meses). Decis que hubiera convenido estar en lebacs en ese tiempo? O vas evaluando eso mes a mes?
El desafio como inversores es mirando hacia adelante, que entendemos tiene mayor potencial con el menor riesgo. Saludos,
Re: MIRG Mirgor
Chulete escribió:Ex post, no veo la utilidad de comparar rendimientos entre RF y RV en plazos tan cortos (un mes), dado que RV per se implica para evaluar performance adecuadamente, habria que considerar periodos de tiempo por lo menos anuales. Si queres jugar con los plazos de tiempo, a pesar de la importante baja post balance, podes ver que YTD Mirgor rindió 16%. En casi 3 meses algo menos que un plazo fijo en un año y casi el triple que el MERVAL.
Esta semana se cumplen 6 meses desde la compra del paquete de acciones a Caputo, que era la razon por la cual lateralizaba durante tanto tiempo. Desde entonces el rendimiento a hoy fue del 76% (si tomara los precios pre balance es casi 2x en menos de 6 meses). Decis que hubiera convenido estar en lebacs en ese tiempo? O vas evaluando eso mes a mes?
El desafio como inversores es mirando hacia adelante, que entendemos tiene mayor potencial con el menor riesgo. Saludos,
Bien dicho.
Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:La situación se viene complicando, y creo que los fanatiquitos estarán de acuerdo que :
1) nadie se apresuró por vender cuando llegó el balance.
2) la suba del dólar y el aumento del riesgo son sun grave problema para esta empresa por su exposición.
3) va a haber más recesión y menos consumo.
Lo del mundial que dijo la empresa en su memoria son espejitos de colores.
Todos los que conocen y siguen a la empresa tienen clarisimo que una devaluación no la expone a ningun riesgo de incobrabilidad. Por insistir con eso no vas a lograr que sea real.
Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:La situación se viene complicando, y creo que los fanatiquitos estarán de acuerdo que :
1) nadie se apresuró por vender cuando llegó el balance.
2) la suba del dólar y el aumento del riesgo son sun grave problema para esta empresa por su exposición.
3) va a haber más recesión y menos consumo.
Lo del mundial que dijo la empresa en su memoria son espejitos de colores.
piso
Re: MIRG Mirgor
La situación se viene complicando, y creo que los fanatiquitos estarán de acuerdo que :
1) nadie se apresuró por vender cuando llegó el balance.
2) la suba del dólar y el aumento del riesgo son sun grave problema para esta empresa por su exposición.
3) va a haber más recesión y menos consumo.
Lo del mundial que dijo la empresa en su memoria son espejitos de colores.
1) nadie se apresuró por vender cuando llegó el balance.
2) la suba del dólar y el aumento del riesgo son sun grave problema para esta empresa por su exposición.
3) va a haber más recesión y menos consumo.
Lo del mundial que dijo la empresa en su memoria son espejitos de colores.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlos_2681, CarlosLP, Charly-N, chelo, chewbaca, Danilo, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, ElcuervoRT, falerito777, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, iceman, isidoro999, jpcyber2006, Kamei, Kamikaze77, lehmanbrothers, Luq, magnus, Matraca, Matu84, Morlaco, PAC, Peitrick, Pirujo, Rodion, Roque Feller, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Yaco y 685 invitados