Página 9036 de 34249

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:43 pm
por Athila
quique43 escribió:Cuáles son Athila, escribilas, pero no vas a poder, no existen, pone las pruebas.
En cambio ella tiene un prontuario que no te digo nada.
13 Procesamiento, 7 Preventivas, se afanó todo, y esta paseando en Cuba con la plata que le robó a los pobres.

:lol: En pocos meses, cuando vuelva kk, se van a duplicar las causas contra macri :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:41 pm
por Danilo
Oximoron escribió:Se acabó ponerla afuera.

yo prefiero atroden

el coitus interruptus no me va :115: :115: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:35 pm
por Athila
Alfredo 2011 escribió:
Cuándo dije eso ???

Albertus.JPG
Tranqui, la semana que viene lo desmiente........ :mrgreen:

macri destruyó la construcción, ff volverá a darle fuerza ya que es principal pilar para el crecimiento de empleo...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:33 pm
por quique43
Lorenzino. Ex Ministro de Economìa.

-Periodista, cuànto es la inflación en la Argentina?
-Lorenzino, es díficil esa respuesta..., esteeee..., me quiero ir, puedo cortar èsto?.
-Periodista, pero cuànto es la inflación?.
-Me quiero ir, y se fué despavorido.

La periodista no lo podía creer, Ministro de Economìa de la Nación Argentina, así nos va, y resulta que ahora nos van a salvar?

Los peronchos no pueden arreglar nada, ya rompieron todo en 30 años, y robaron lo que quisieron, que van a arreglar?, no tienen autoridad, ni para criticar, ni para gestionar.
En todo caso que critique Del Caño, Lavagna, Espert, Centurión, etc., pero los peronchos, son los mayores responsables de la decadencia argentina.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:33 pm
por Athila
quique43 escribió:Cuáles son Athila, escribilas, pero no vas a poder, no existen, pone las pruebas.
En cambio ella tiene un prontuario que no te digo nada.
13 Procesamiento, 7 Preventivas, se afanó todo, y esta paseando en Cuba con la plata que le robó a los pobres.

:lol: No hay lugar en el foro para las más de 200 causas contra macri, quique 43; ¡¡¡me extraña que no lo sepa!!! :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:28 pm
por Alfredo 2011
Athila escribió:Sector construcción, sobre todo proveedoras de materiales; ff le va a dar mucha fuerza a la construcción.-


Cuándo dije eso ???

Albertus.JPG
Albertus.JPG (42.3 KiB) Visto 577 veces
Tranqui, la semana que viene lo desmiente........ :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:27 pm
por quique43
Desde que ganaron las paso la fuga se incrementó notablemente, y la caída de la economìa igual, le tiran al gato con todo, pero la cosa que a los peronchos con los antecedentes que tienen le rajan todos, el plan de ellos es:

-Aumentar impuestos a discreción.
-Aumentar retenciones.
-Congelar precios.
-Intervenir mercados.
-Vía libre a la falopa y el afano siguiendo los postulados de Kicillor, Grabois.
-Robar con códigos, según Moreno està bien.
-Confiscar tierras.
-Confiscar propiedades.
-Etc. Etc.

Bajar el gasto público, minga..............

revelde escribió:La fuga la impulsa Alberto(o la &#* de Vallejos) cuando dicen que van a triplicar impuesto a bienes personales. :102:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:23 pm
por quique43
Cuáles son Athila, escribilas, pero no vas a poder, no existen, pone las pruebas.
En cambio ella tiene un prontuario que no te digo nada.
13 Procesamiento, 7 Preventivas, se afanó todo, y esta paseando en Cuba con la plata que le robó a los pobres.

Athila escribió::lol: La justicia jode a un vendedor callejero con 11 causas, pero no se mete con un prescindente con 200 causas :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:23 pm
por revelde
Oximoron escribió:Con lo que fuga un liberal en 4 años, mantenemos todo Paraguay por 5 décadas.

La fuga la impulsa Alberto(o la &#* de Vallejos) cuando dicen que van a triplicar impuesto a bienes personales. :102:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:20 pm
por quique43
Fijate que a pesar de los superavit del tuerto cuando se fué ella, la debacle fué notable, el Gato no la pudo encarrilar, pero la debacle es de ella, reservas hechas pelota, 494% de inflación, precios atrasados en todos los servicios públicos a pesar de esa inflación, (le explotó al gato), truchaban la inflación igual que el dato de los pobres decian que eran de 140%.
el dólar con el tuerto $ 3.15 se fué a $ 9.15 pero con cepo el libre estaba a $ 16.
Dejó 30%b de pobreza, a pesar de toda la bonanza que hubo con el tuerto por los precios de las materias primas.
La debacle es de ella, los números son terminantes, le explotó al gato, ahora se quieren hacer los otarios.
Los países exitosos en el mundo son los que tienen libre mercado, son la mayoría, los populistas se nutren de los pobres, los amontonan, dejaron 4000 villas miseria, amontonaron pobres a rolete. Cuba, Venezuela son fieles exponentes de la miseria.


Se esfumaron las reservas Diciembre 2015
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006. Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.aLa inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.


Oximoron escribió:Estimaron el daño económico que le hizo al país el nabo liberal que gobierna?...o no les dan los dígitos de la calculadora? :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:10 pm
por Athila
:lol: La justicia jode a un vendedor callejero con 11 causas, pero no se mete con un prescindente con 200 causas :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:08 pm
por quique43
Memoria:
(Por màs que la quieran dibujar, el pasado està escrito, y abundan pruebas del desastre KK, y màs teniendo en cuenta los superavit gemelos que le dejó el tuerto a ella, cuando se fué en el 2015, en lugar de los superavit dejó dèficit gemelos y el fiscal llegó a 6/7%, es desatre fué monumental.
Igual que en Ecuador, ahora el fulano debe arreglar los desmanejos y la corrupción de Correa, claro se le fué la mano con el ajuste de los combustibles, aumentó un 123%, pero al màrgen de eso entonces, se ve la magnitud del desatre, si debe aumentar ese monto, quiere decir que el desmanejo fué descomunal, igualito que acà, la fiesta se la mando la Yegua, y ahora que hay que pagarla, sale la gilada diciendo "yo no fuí, yo no hice nada).

Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
El desgaste heredado

Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política sistemática de endeudamiento público.
Por eso la coincidencia de objetivos entre el megacanje Kirchner-Lavagna de 2005-10 y la "hoja de ruta Boudou" del 2008 bajo la administración K y la nueva política de deuda de la administración Macri que (lo mismo que los candidatos Scioli y Massa) jugaban y juegan sus cartas a la instrumentación del mismo exacto objetivo común: la vuelta al mercado internacional de capitales para tomar más deuda externa.
Todos los años pasa lo mismo: los importes de los informes del Mecon son invariablemente inferiores a los que se aprueban por presupuesto y las cifras se ajustan luego en los trimestres sucesivos con enormes diferencias contra el período anterior, como la citada.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.

En un video de un reportaje que le hizo Viviana Canosa a Kicillof hace un tiempo èste manifiesta que la deuda estimada en dólares que dejaron ronda los u/s 200.mil millones de dólares, èl no le quería responder, Vivian lo apuró, y dijo la cifra, pero por lo que vemos la cifra ha sido superior.



Oximoron escribió:Estimaron el daño económico que le hizo al país el nabo liberal que gobierna?...o no les dan los dígitos de la calculadora? :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 12:05 pm
por jok
udA escribió:Con el control de precios al combustible, te parece? :mrgreen:

Yo descartaría petroleras, energéticas, bancos y hay que ver si no entra alguno más, siempre hablando de papeles locales...

Tal vez sea interesante Holcim... Loma negra y algunas del sector consumo, pero hasta no ver nada, no tocaría nada local... Me iría a cedears, como tenaris, vale, petrobras, etc.

Con AF y sus orcos en lo único que se va a poder invertir es en dólares crocantes y fuera del sistema :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 11:56 am
por Oximoron
Athila escribió:Sector construcción, sobre todo proveedoras de materiales; ff le va a dar mucha fuerza a la construcción.-

Se acabó ponerla afuera.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 10, 2019 11:56 am
por Oximoron
Alfredo 2011 escribió:Estiman el daño económico por demanda judicial por expropiación de YPF en USD 9.000 millones.

Estimaron el daño económico que le hizo al país el nabo liberal que gobierna?...o no les dan los dígitos de la calculadora? :lol: