CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:se volo el IO al cierre...4,28%

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:se volo el IO al cierre...4,28%
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:se volo el IO al cierre...4,28%
mcl escribió:Tiene IO de buena calidad en stock ahora?
Chulete escribió:Sigue demandando, ahora con una leve desaceleracion porque se incremento el stock en los puertos nuevamente.
pipioeste22 escribió:Chulete, China sigue demandando o ya se sobre estockearon
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:en 9,86 cierra el gap del lunes..
Chulete escribió:Vale acaba de aprobar una conversion de acciones preferentes en ordinaria muy importante para mejorar el gobierno corporativo, tal como comentara Kelui esta mañana. Esa es una de las razones por las cuales la empresa cotizaba a multiplos inferiores al de sus Peers:
https://www.bloomberg.com/news/articles ... ear-hiatus
A su vez, como el IO genera casi el 90% del EBITDA, la correlacion que tiene la cotizacion de la accion con el precio del mineral de hierro es muy alta. Justamente por ello el management se esta enfocando en analizar otros negocios rentables para diversificar, cumpliendo con la regla de que sean estrategicos y de clase mundial. Tambien se esta revisando en China quitarle volatilidad al IO buscando que su precio de mercado se negocie de otro modo (tal vez incrementando los costos de los contratos, por ejemplo), para minimizar tanta especulacion.
Otra cuestion que afecta a la cotizacion es la deuda de la compañia. El target es finalizar el 2017 con deuda neta entre USD 15-17B. De mantenerse estos precios del IO, lo podra lograr comodamente sin vender activos non core. De modo que con la empresa menos apalancada y eficiente, los dividendos seran cada vez mas atractivos.
Y por ultimo, el contexto politico de Brasil, eso tambien le viene generando un castigo extra a la cotizacion, mas alla que el 90% del ingreso proviende de exportaciones y solo 10% del mercado interno. Estas son, a mi modo de ver, las cuestiones que hacen que por el momento precio y valor esten bastante alejados.
Como dijimos varias veces en este topico, la mineria es un sector donde los tiempos para ver madurar las inversiones son mas largos. Tenemos un management de primer nivel, enfocado en incrementar valor para el accionista, desarrollando productos de clase mundial, con los mejores costos del mercado y al mayor precio. Saludos
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chelo, Cohiue, DAG, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, falerito777, Gon, Google [Bot], Guardameta, iceman, INVERSOR, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jose enrique, kechi, lehmanbrothers, Miri, Mustayan, Namber_1, nl, nosoysuperman, OSALRODO, PAC, Pirujo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, torino 380w, Z37A y 634 invitados