Página 9025 de 34249

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 10:12 am
por garralaucha2
victor escribió:impuesto a los bienes Personales mejora la recaudación, la inversión y el crecimiento económico.

:lol: :lol: :lol:

LA EVASION TAMBIEN MEJORA MI INVERSION Y MI CRECIMIENTO ECONOMICO.
EVASION Y FUGA MIENTRAS NO ACHIQUEN EL GASTO PUBLICO Y LA PRESION TRIBUTARIA
:2222:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 10:07 am
por quique43
Hace falta un Churchill, pero no lo tenemos, decirle la verdad a la gente, se acabó, los políticos, sindicalistas, jueces deberían dar el ejemplo. Sangre, sudor y làgrimas, a arremangarse y todos a trabajar, a producir, a ahorrar y a consturir el capital, que se ha fugado y se ha destrúido.
El "capital no se combate", se genera, se acumula, con producción, ahorro y trabajo, de ahi la inversión y desarrollo, con reglas claras y la justicia funcionando a full, pero parece mucho para ésta Argentina destruída.
Hay mucha ignorancia, si hay 163 impuestos nacionales, provinciales y municipales, no se dan cuenta que todo recurso que le sacan a la producción, la descapitalizan?, son tan nabos, o lo que ocurre es que nadie quiere perder su comodidad, su privilegio.
Asi nos va, y peor nos va a ir sino hacen lo que se debe.
victor escribió:impuesto a los bienes Personales mejora la recaudación, la inversión y el crecimiento económico.

:lol: :lol: :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 10:00 am
por quique43
Memoria.
Pobreza que dejó Cristina 28/30%, sobre 45 millones de habitantes, son 12/13 millones de pobres. Macri, dicen 35/36% de pobres son 5/6% màs son 3 millones de personas, màs.
Con muchos errores, pero si tomamos la inflación reprimida que recibió el Gato, el estado de la economìa, y a su vez, que Nèstor le dejó a Cristina los SUPERAVIT GEMELOS pero ella cuando se fué dejó 6/7 puntos de DEFICIT DEL PBI, (CON DEFICIT GEMELOS), la deuda impaga, etc.
Claro la población tiraba manteca al techo, todos tenìan los bolsillos llenos, pero la heladera se iba vaciando, hasta que patapufete, nos hicimos pelota.
La deuda externa que dejó Cristina ascendió a u/s 240.0000 millones de dólares, (dicho por Kicillof, hay videos), mucha de la plata pedida fué para renovar esa deuda, y mucha otra fué para mantener a vagos con los 9 millones de planes sociales que se le pagan a los vagos etc..
Ahi merece una fuerte critica el Gato, los tenìa que haber prorrogado por unos meses 5/6, y después todos a trabajar, no lo hizo, se la puso de sombrero.


La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Entrega el Gobierno con cuatro años de déficit fiscal, y exportaciones y PBI per cápita inferiores a los de 2011. La manipulación del INDEC disimula la suba de la pobreza y la inflación. El contraste con Néstor Kirchner

Por Juan Gasalla
22 de octubre de 2015
jgasalla@infobae.com

Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro en la comparación con la administración de Néstor Kirchner, mientras que unas pocas registran mejoras.

En aspectos centrales Néstor Kirchner legó variables económicas más saludables. Entre 2003 y 2007 la Argentina mantuvo un sostenido crecimiento a "tasas chinas": 8,8% (2003), 9% (2004), 9,2% (2005), 8,5% (2006), 8,7% (2007). En ese período presidencial el PBI avanzó 50%, frente al 33% en el acumulado de los ocho años siguientes.

Las reservas internacionales del Banco Central se multiplicaron por cuatro (312%), de 11.045 millones a 45.511 millones de dólares, entre el 26 de mayo de 2003 y el 7 de diciembre de 2007. El 3 de enero de 2006 se pagó el total de la deuda con el FMI por USD 9.600 millones y el canje de febrero de 2005 permitió reducir la carga de los pasivos en moneda extranjera y mejorar la curva de vencimientos a futuro.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner el mercado de cambios se mantuvo unificado y el dólar retrocedió de 3,38 a 3,14 pesos, en un período de inusual estabilidad cambiaria. Estos números marcan un fuerte contraste con los obtenidos por la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 9:54 am
por victor
impuesto a los bienes Personales mejora la recaudación, la inversión y el crecimiento económico.

:lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 9:47 am
por quique43
Memoria chicos, memoria.

La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Entrega el Gobierno con cuatro años de déficit fiscal, y exportaciones y PBI per cápita inferiores a los de 2011. La manipulación del INDEC disimula la suba de la pobreza y la inflación. El contraste con Néstor Kirchner

Por Juan Gasalla
22 de octubre de 2015
jgasalla@infobae.com

Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro en la comparación con la administración de Néstor Kirchner, mientras que unas pocas registran mejoras.

En aspectos centrales Néstor Kirchner legó variables económicas más saludables. Entre 2003 y 2007 la Argentina mantuvo un sostenido crecimiento a "tasas chinas": 8,8% (2003), 9% (2004), 9,2% (2005), 8,5% (2006), 8,7% (2007). En ese período presidencial el PBI avanzó 50%, frente al 33% en el acumulado de los ocho años siguientes.

Las reservas internacionales del Banco Central se multiplicaron por cuatro (312%), de 11.045 millones a 45.511 millones de dólares, entre el 26 de mayo de 2003 y el 7 de diciembre de 2007. El 3 de enero de 2006 se pagó el total de la deuda con el FMI por USD 9.600 millones y el canje de febrero de 2005 permitió reducir la carga de los pasivos en moneda extranjera y mejorar la curva de vencimientos a futuro.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner el mercado de cambios se mantuvo unificado y el dólar retrocedió de 3,38 a 3,14 pesos, en un período de inusual estabilidad cambiaria. Estos números marcan un fuerte contraste con los obtenidos por la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 9:43 am
por quique43
Yo no miento Cebolla, los datos son del Congreso de la Nación que daba una inflación acumulada en la era de la sinverguenza del 476.5%, y del sitio "inflación verdadera" del 494%.
Hay que recordar que ustedes ocultaban los datos oficiales, es màs los truchaban como con todo, mintiéndo a destajo, descaradamente a toda la ciudadanía, hasta dejaron de pagar el cupón PBI, por esa truchada.
Que desde los màs alto de un gobierno se hayan puesto a truchar datos y mentir como lo hicieron ustedes, es repugnante, porque atentaron con la calidad institucional del paìs, un Organismo Oficial, (Indec), truchando datos, para engañar a toda la población, y perjudicando a la economìa, dado que èsta no puede trabajar como debe por esa mentira.
En cambio el Gato dice la verdad y acepta errores, ustedes no reconocen nada, pero la historia los juzga, aunque no quieran.
Pero ademàs de las gestiones, hay que resaltar las actitudes, unos mintiendo al voleo, a destajo, otro diciendo la verdad, aunque èsta lo perjudique.
Ustedes representan a buena gente, pero también a la mafia, la falopa, el barra brava, el afano, "la trenza", el delito, y hacen la vista gorda, porque les gusta el curro.
Les da lo mismo "salir de caño", "vender falopa porque no tengo trabajo", "truchar datos", "robarle a los pobres, en bolsones o valijas", integrarse con Sindicatos mafiosos, etc., les da igual, con tal de tener la manija, gran diferencia que la población deberá elegir.
A la inflación del Gato que mostras hay que descontarle que ustedes venian con inflación reprimida, 10 años de congelamientos de luz, gas, transportes, combustibles, etc., y atraso mayúsuculo que le explotó al Gato. Asi es fàcil ponerle plata en el bolsillo de la gente, el tema es cuando se vacía la heladera, pero ustedes son virgenes. (Del ombligo, y no sé).

Por Juan Gasalla
22 de octubre de 2015
jgasalla@infobae.com
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Entrega el Gobierno con cuatro años de déficit fiscal, y exportaciones y PBI per cápita inferiores a los de 2011. La manipulación del INDEC disimula la suba de la pobreza y la inflación. El contraste con Néstor Kirchner

MÁS INFLACIÓN Y ATRASO CAMBIARIO
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o "blue" el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.

Shibuya escribió:

Inflación 494%? Còmo hacés la cuenta? Eso en ocho años, aunque sé perfectamente que mentís en los números.

Veamos la del gato en menos de 4 años (te digo todo de memoria, puedo fallarle en algún decimal)

2016: 41%
2017: 24,5%
2018: 47,6%
2019: 30%

1,41*1,245*1,476*1,3= 337% en tres años y medio

Y si le agrego la inflación que generaron de manera intencional en nov y dic 2015 estaríamos arriba del 350% en cuatro años.[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 9:33 am
por boquita
Averigüen solamente los kmts. de vías férreas pre Menem y pos Menem
Solamente eso es suficiente para no querer volver a...

:roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 9:29 am
por boquita
Se termino de enterrar solo el gatito
Te termino de explotar la granada...chauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

TERMINADOOOOOOOOOOOOOOO

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 8:29 am
por udA
Shibuya escribió:Lo que recuerdo de los 90 que dejó un cementerio de industrias. La fiesta importadora con el delirio del 1 a 1.

Comparar con Alemania justamente que es una de las tres grandes potencias industriales? Yo ya no sé si contestar en serio, o volver a gastarlos otra vez.


Bueno, así es el peronismo.
Aparte vos en los noventa recién empezabas el jardín!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 8:26 am
por udA
2PAC1950 escribió:depende de quien desciendes aqui hay hijos de arabes alemanes rusos etc...... no todos son italianos y españoles


Me encanta que sigan pensando que estamos arriba de Italia y España... Ójala algún día lleguemos a los niveles de su pobreza.

La típica respuesta es que ellos tienen a Europa detrás... No tienen gas, no tienen petroleo, no tienen ni una cuarta parte de terreno que tenemos nosotros... Aún así, nos creemos que el vino argentino es el mejor del mundo, y producimos cuanto? Un 10 o 15 de lo que produce España o Italia?

Bajen a la tierra muchachos y olvidense de lo que siempre dijo Peronia... No somos nada.
No puedo decir lo que pienso de Peronia porque tengo vigilantes ahora.

Les mando un beso a Guille y Oxi, por cierto. Un besito grande!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 8:19 am
por udA
.coloso2 escribió:Gano CAPITANICHO en el CHACO
Estamos CONDENADOS a desaparecer del MAPA

Po reza en el Chaco arriba del 50% y siguen ganando?

Hay que luchar con fuerza contra el clientelismo. Debería ser ilegal ofrecer cualquier cosa, desde comida a colchones por un voto. Si quieren ayudar, que los partidos políticos donen todo eso a las ong y que ellas repartan.

También se aprovechan del clientelismo con los empleados públicos, y cuando cambia un gobierno, cambian la mitad de empleados.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 5:00 am
por .coloso2
Gano CAPITANICHO en el CHACO
Estamos CONDENADOS a desaparecer del MAPA

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 3:13 am
por 2PAC1950
enrique rodriguez escribió:Como buenos descendientes,nuestro futuro será igualito al de los pueblos atrasados del sur de Europa!!!!es genético..

depende de quien desciendes aqui hay hijos de arabes alemanes rusos etc...... no todos son italianos y españoles

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 12:46 am
por LEOFARIÑA
Shibuya escribió:Sí, la tremenda devaluación del 2018, y la fuga desesperada que comenzó por Febrero Marzo de ese año fue culpa del miedo a los K.

Hacela un poco más difícil que me aburroooooo

Fijatecuando en abril salió la encuesta de que Cristina ganaria por 9 puntos un ballotage que hizo el dolar... se fue de 42 a 47.
https://www.google.com/amp/s/www.clarin ... e.amp.html
https://www.cotizacion-dolar.com.ar/dol ... o-2019.php

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 14, 2019 12:19 am
por enrique rodriguez
Como buenos descendientes,nuestro futuro será igualito al de los pueblos atrasados del sur de Europa!!!!es genético..