Chulete escribió:Hola Homero, no me queda claro a cuales energeticas en particular te referis que estan infladisimas y por que lo consideras asi. Hay que tener en cuenta que venimos de tarifas tiradas por el piso durante mas de una decada con inflacion elevada, lo que fue generando balances horrendos y concesiones con bajos nivel de inversiones.
Desde que se implementaron los nuevos cuadros tarifarios el año pasado, la performance de gran parte de las energeticas mejoro fuertemente en terminos de ingresos, EBITDA , generacion de FCF y utilidades netas. Y en la mayoria de esos casos el precio de la accion fue acompañando ese incremento en el valor.
Solo por citar algunos, miremos las ganancias por accion del primer semestre de PETR, TRAN, PAMPA, METR, EDN, TGS, CEPU y comparemoslas contra el mismo periodo del año pasado. O si queremos ir mas para atras, miremos los ultimos 5 años de beneficios. Las mejoras son contundentes y como vos bien decis -y comparto- los numeros no mienten. Saludos,
Cada cùal hace su anàlisis y saca sus conclusiones.... a mi no me gusta por ningùn lado...no pueden subir tarifas eternamente, y estàn sobrenedeudadas en dòlares... no tienen ni un sòlo elemento de innovaciòn... estàn descartadas las sorpresas positivas... el management es de terror y corrupto en casi todas...
Pero bueno.. te lo dice alguìen que aunque le hayan dicho en 2014 que habia 98% de chance de que quintupliquen su valor... no hubiera metido un sòlo centavo... a mi el anàlisis me da igual que en 2014, con la diferencia de las tarifas... y todo este castillo de naipes a mi entender volarìa por los aires con un dòlar a por ejemplo $22.- y ajuste lento o nulo de tarifas (nadie puede pagar un 20% de su salario en tarifas)... no pasa en ninguna parte del mundo.
En cambio con VALE... tenès un paìs que ya hizo reformas, una empresa que baja deuda en verdes, que cada dìa es màs eficiente y que vende el 85% de su producciòn al exterior... depende sòlo del precio internacional en este momento... y venimos de piso de los commodities... ganò plata con el Iron por el suelo... y cualquier subidita gana màs y màs.... ni hablar si llegara a venir una euforia mundial y los commodities se dan vuelta... en cuyo caso puede llegar tranquilamente a 30 verdes.... pero tiempo al tiempo....
Entiendo que por tener un anàlisis limitado y sesgado, segùn mis estudios, pueda perderme muchas oportunidades.... pero el riesgo de pagar sin saber sobre algo al 100%, es muy grande y no me gusta tomarlo.
Cuando escojo un activo que me gusta y que lo entiendo a la perfecciòn... hasta el momento me fue siempre bien... y eso que casi siempre me la juego all in.... prefiero hacer un 25% en dòlares anual durante 50 años... que quintuplicar en 2 meses.... porque sè que lo segundo, puede pasar como no... y sino pasa quedàs con el culo pal norte..
Obvio humilde opiniòn basado en mi experiencia....