Hoy en Bloomberg TV pasaban que Citi está en conversaciones (no me acuerdo con que compañía, pero no era otro banco) para desprenderse de su División de Negocios Inmobiliarios.
Si lo cierra antes del balance del 19 de abril, puede tener un alto impacto en las ganancias contables del mismo.
Con los precios post crisis tan deprimidos, todas estas mega-compañías valen mucho menos que la suma de sus componentes a diferencia de otras épocas de altas valorizaciones, cuando es justamente al revés.
Es por eso, entre otros temas técnicos, que una venta relativamente pequeña para el tamaño del Banco representa un ingreso de cash de un porcentaje importante de su capitalización bursatil actual.
¿Cuál es la manera que tieen el mercado de corregir estas "incorrecciones" pasajeras?...Simple: Aumenta el valor de la capitazación bursatil, para que el % se adecue, o al menos se acerque, a la realidad. Ergo = la acción sube de precio.
Buenas noches a todos, "preparaos para seguir

"
