Esto , q dice Ambito hoy, lo leiste aqui..
El Banco Central actuó agresivamente esta semana para desalentar expectativas exageradas de devaluación y bajar la demanda de dólares. Vendió contratos de futuros de dólar, con lo que consiguió bajar los precios para los plazos más cortos. Busca que los importadores no se apuren por comprar divisas previendo una devaluación futura, sino que les ofrece la posibilidad de hacerlo a través del mercado futuro. El dólar a fin de febrero, por ejemplo, había cerrado la semana pasada a $ 6,96, pero cayó hasta $ 6,82. Más notoria aún fue la caída para el dólar a fin de abril, que cotizaba a $ 7,45 y pasó a $ 7,22. El mismo movimiento se observó tanto en el MAE como en el Rofex, los dos mercados donde se opera este producto.
"Las tasas implícitas de devaluación pasaron de un nivel anualizado del 65% a otro de 35%", comentaron los operadores de este mercado. En los plazos más largos también se registraron bajas, pero menos significativas. El titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, busca llevar adelante un trabajo a dos puntas: procura que se acelere la oferta de dólares en el mercado "spot", pero al mismo tiempo busca desalentar la demanda abaratando los futuros.
Aqui...

- hipotesis.png (123.82 KiB) Visto 456 veces
