coincido S&P.
en cuanto a Alzamer lo entrelineo para que Ud pueda comprender y no le sea confuso.
alzamer escribió: ↑ Falso , nuevamente .
Cuando uno analiza, es decir Ve profundamente, no tiene porque “comprometerse comprando o vendiendo “ , lo que Ve.
Es obvio, uno puede comprar o no.. y analizar de afuera, lo que lo pone en un simple comentarista, para que comprenda, como un periodista que analiza y califica la actuacion de Messi pero nunca tuvo una pelota ni en la mano.. un charlatan como dice S&P.
En el caso americano veo mentira , veo locura, desde hace décadas, y veo la consecuencia hoy.
en el caso hipotetico - poco probable pero posible- que sea cierto el planteo.. hace decadas que viene perdiendo mucha plata por no aprovechar esa locura del mkrt!.. que sentido tiene negar una suba como tal y no aprovecharla ?? solo por la intima conviccion que no deberia ocurrir?? .. decadas subiendo y Ud perdiendo esa oportunidad.. no sera la la necedad y obstinacion que el mkrt haga lo que cree que debe hacer le impide ver la realidad?? hay que meditar en el tema..
Me abstengo de comprar, y también de vender porque no compre.
Podría vender sin comprar, pero eso quita La Paz , lo sé , porque lo he experimentado hace muchos años.
bueno, si la paz tiene tambien un valor, evidentemente vender no le fue lo suficientemente bien como para que compensara .. o le fue muy mal y entendio que no estaba para esa operatoria porque hay un grado de profesionalismo que hay que estar entrenado. no es para cualquiera.
Sin embargo es esencial analizar el Truman show , ya que es un show muy grande todavía , e influye en lo que analizo acá y compro, o tengo desde hace tiempo, para ver también de arbitrar, que es esencial.
creo que una pelicula no puede ser el sustento de la operatoria.. sino tambien puede analizar wall street o la gran apuesta.. pero no lo sugiero .. seria una locura infantil y hasta subnormal tomarlas como referencias de la gestion de sus recursos....
Además ver la gran mentira y ver que se desvanece , apareciendo la verdad de las cosas, es bueno, gratifica sin que necesariamente comercie allí.
Recuerdo una portada de Newsweek de los años 80.. que hablaba del fin del dolar y la caida de USA.. pasaron 50 años y aun sigue siendo la primer potencia mundial y se encamina a serlo por otros 50 años mas.. piensa vivir hasta los... digamos 100 años??
Es como leer un buen libro , la cuestión monetaria personal es importante …hasta cierto punto , luego,
es superflua.
el resentimiento con el mkrt por la falta de resultados buenos, optimos no es respondabilidad del mkrt.. es del operador, " el dinero no hace la felicidad".. tipica frase del fracasado que nunca tuvo nada .. lo busco y no lo obtuvo.. me gusta la frase de WBuffet. " el dinero no te va a dar la felicidad.. pero no podes ser feliz sin dinero sin dinero "..
Cuando ralentizó mis comentarios en medio de la espuma lo hago porque no tiene mayor sentido reiterar el disparate en medio de dicha espuma, no es tenido en cuenta en absoluto.
También es ridiculizado, pero eso, habrán observado , son gajes del oficio sin importancia alguna.
no comprendo como puede hablar de espuma en un mkrt - como el americano- que en los ultimos 30 años crecio minimo 14 veces - sin contar div- e invierte en un mkrt como el argento ..que en los ultimos 30 años no crecio nada.... es real el planteo?? o es solo chicana??
Cuando reitero como ahora , que se hace patente el disparate ( con los típicos rebotes ) , se que es más incisivo, que pueden -algunos- darse cuenta, y eso es BUENO.
u n saludo atento !!