Mensajepor sebara » Mié Sep 09, 2020 5:51 pm
La pérdida acumulada en el segundo trimestre del 2020 es de -24,3 millones de pesos, el 2T/2019 el déficit era de -98 millones de pesos, por ajustes de impuestos a las ganancias.
En la reseña, bajo un trimestre muy duro, se señala: la empresa se vio obligada al cierre temporal de las 3 plantas: Buenos Aires, Entre Rios y Catamarca, provocando la paralización de la cadena de distribución y los canales de venta. Adicionalmente, la cadena de pago y cobranzas se vio afectada, asi como el cierre de tiendas de electrodomésticos, dependiendo solamente de las ventas online. Desde mayo la compañía retorna el rumbo a ritmo reducido. El 28/07/2020 se llegó a un acuerdo con Rotoplas para el desarrollo de calefactores y termotanques.
Las ventas netas acumulan de 919,21 millones de pesos, una caída del -28,2% comparado con 2T/2019. Los costos acumulados son 793,1 millones de pesos y cayeron un -24,5% en el interanual. El margen de EBITDA es 1,43%, el 2T/2019 acarreaba 5,11%
En ventas por segmentos tenemos (en montos facturados) Los termotanques/calefacción (es un 35,7% de las ventas) bajaron un -27%. Las cocinas/anafes/hornos (es un 31,8% de las ventas) disminuyeron un -32,8%. Los lavarropas (es un 31,4% de las ventas) cayeron un -22,8%. Por canales de distribución: si bien la venta en comercios es del 69,9%, cayendo en el interanual un -38,5%, además creció la venta por Ecommerce un 118% que es el 18,9% del total.
Con respecto a los despachos se acentúa la tendencia negativa en los últimos de 5 años con una caída del -36,8% interanual. El comercio exterior (2,18% del despacho) cae un -26,3%
Los gastos de comercialización y administración acarrean 146,4 millones de pesos, implicando un ahorro interanual del -33%. El rubro sueldos y jornales cayó un -30,6%.
Los resultados financieros son un negativo de -26,33 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -104,6 millones de pesos, principalmente por ajuste por inflación, que en el 2020 acumula una diferencia positiva de 50,1 millones de pesos y el 2019 era una negativa de -67 millones de pesos. El flujo de efectivo suma 639,1 millones de pesos, un incremento del 108% anual, por financiaciones y aumento de deudas comerciales. La deuda asciende a 1417,2 millones de pesos, donde el 95% es en moneda nacional
La empresa capitaliza las ONs hcuyos intereses vencen durante Mayo, Agosto y Noviembre del corriente ejercicio, abonándose el 11/2021. Se está priorizando la correcta operación de la compañía en este contexto de pandemia, sin descuidar las estrategias alineadas para el mediano y largo plazo. Se sabe que Argentina tendrá una caída importante del PBI, con lo cual es esperable que no hay mejoras significativas para en el mercado interno. Se espera transitar este periodo de la mejor manera posible, para tener un desarrollo sostenido en los mercados.
La liquidez baja de 3,27 a 2,30. La solvencia baja de 0,61 a 0,46.
El VL es de 4,32. La Cotización es de 5,44
La pérdida por acción acumula -0,16.