Página 10 de 220

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mar Nov 07, 2017 3:44 pm
por GDG1992
yo no entiendo si es tan mala la accion xq no salen a vender todos...

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Vie Nov 03, 2017 6:02 pm
por eric1939
Puerto Argentino escribió:Al crupier eso no le importa


Hagan juego Señores.

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Vie Nov 03, 2017 4:34 pm
por Puerto Argentino
Al crupier eso no le importa

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Vie Nov 03, 2017 11:28 am
por iglejav
El default de Venezuela y PDVSA puede llevar a la quiebra a la subsidiaria local PSUR.

PDVSA argentina viene inyectando fondos de manera mensual para mantener viva a la empresa. Solo en el 2017, los aportes de PDVSA a PSUR fueron $49M.

Sin esto, la empresa no puede financiar su ciclo commercial (por las perdidas que tiene) y se pone en jaque la solvencia patrimonial del balance.

Cuidado

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mié Oct 25, 2017 3:20 pm
por Puerto Argentino
ah no .Tenemos un hecho relevante.Se quedan alquilando hasta diciembre del 2019.Cuidado con la nafta con salitre. :arriba:

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mié Oct 25, 2017 2:45 pm
por Puerto Argentino
volvió el crupier ..la única :arriba: no la quiere dejar caer...

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mar Oct 24, 2017 4:06 pm
por Puerto Argentino
jaja ,muy bueno...

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mar Oct 24, 2017 3:39 pm
por ljscodex
que onda muchachos, hoy no vino el crupier?

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Lun Oct 23, 2017 4:52 pm
por Puerto Argentino
Venezuela estaría produciendo petróleo de cada vez más baja calidad
By Latin Correspondent | 19th October 2017 | @lacorrespondent
image: http://cdn.latincorrespondent.com/wp-co ... 40x580.jpg

PDVSA-petróleo-Venezuela-940x580
image: http://cdn.latincorrespondent.com/wp-co ... book-f.png


image: http://cdn.latincorrespondent.com/wp-co ... witter.png


image: http://cdn.latincorrespondent.com/wp-co ... terest.png


The corporate logo of the state oil company PDVSA is seen at a gas station in Caracas, Venezuela, August 30, 2017. REUTERS/Andres Martinez Casares

La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, entrega crudo de calidad cada vez más mala a las refinerías más importantes en Estados Unidos, India y China, causando quejas reiteradas, pedidos cancelados y demandas de descuentos, según documentos internos de la empresa y entrevistas con una docena de ejecutivos, trabajadores, comerciantes e inspectores.

Las disputas involucran cargamentos con altos niveles de agua, sal o metales que pueden causar problemas a las refinerías, según fuentes y documentos comerciales internos vistos por la agencia Reuters.

Los problemas de calidad se derivan de la escasez de productos químicos y equipos para tratar y almacenar adecuadamente el petróleo, lo que resulta en paradas y ralentizaciones en las instalaciones de producción de PDVSA, junto con el transporte apresurado para evitar entregas tardías, dijeron las fuentes.

La refinadora de EE. UU. Phillips 66 canceló al menos ocho cargas de crudo debido a la mala calidad del petróleo en el primer semestre del año, demandando descuentos en otras entregas, de acuerdo con los documentos de la compañía y los testimonios de los empleados de ambas firmas. Los envíos cancelados —que ascienden a 4,4 millones de barriles de petróleo– tenían un valor de mercado de casi USD 200 millones.

Otro comprador clave del crudo venezolano, la India Reliance Industries Ltd., operador de la refinería más grande del mundo, se ha quejado repetidamente de la calidad del petróleo, de acuerdo con un empleado de PDVSA citado por Reuters. La empresa estatal China National Petroleum Corp. (CNPC) también se quejó a principios de este año sobre los excesivos niveles de agua en las cargas petroleras, dijo un exempleado de la estatal venezolana.

El deterioro del crudo de PDVSA es el último síntoma del mal estado de la infraestructura de producción de la empresa, y amenaza con acelerar una crisis de efectivo ya severa en un momento en que Venezuela está buscando pagar unos 3.400 millones de dólares a los poseedores de bonos en las próximas semanas.

El Ministerio del Petróleo de Venezuela y PDVSA no respondieron a las solicitudes de comentarios. Un funcionario de PetroChina Co, filial cotizada de CNPC, dijo que no tenía conocimiento de quejas sobre el petróleo de Venezuela. Un portavoz de CNPC también dijo que no tenía conocimiento del problema. Phillips 66 se negó a comentar, y reliance no respondió a las solicitudes de comentarios.

Uno de los empleados de PDVSA dijo que la calidad comenzó a disminuir hace aproximadamente dos años, y el deterioro se aceleró recientemente. “Estamos rehabilitando puntos de inyección químicos, recuperando bombas y tanques de almacenamiento”, dijo el trabajador a Reuters. “Pero sin productos químicos, no podemos hacer nada”, lamentó.

Aceite y agua
La producción de crudo de Venezuela ya se ha desplomado a su nivel más bajo en casi tres décadas debido a la delincuencia en los campos petroleros, la falta de inversión, la mala administración y un cuarto año consecutivo de contracción económica.

La petrolera también enfrenta sanciones impuestas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que han causado que muchos bancos se nieguen a extender créditos necesarios para completar algunas ventas y compras de petróleo, lo que lleva a suspensiones y disputas contractuales.

La magnitud y severidad de los problemas de calidad del petróleo no están claros, aunque fuentes de la industria reportaron problemas en las principales regiones productoras de petróleo, incluyendo el estado occidental de Zulia y la Faja del Orinoco en el sureste.

PDVSA ha detenido la producción en algunas instalaciones de producción de Zulia porque no tiene suficientes tanques de almacenamiento y químicos para procesar el crudo que se bombea, de acuerdo con dos trabajadores con conocimiento de la operación. “Esto se está convirtiendo en un gran problema. Estamos tratando de aumentar la producción, pero ahora están diciendo ‘Tienes que dejar de bombear porque no puedo manejarlo'”, dijo un empleado venezolano, y agregó que los químicos eran escasos y muchos tanques de almacenamiento estaban llenos.

Para agravar el problema, un número creciente de trabajadores de mantenimiento de PDVSA han huido del país en medio de la escasez de alimentos, la inflación disparada y hasta los violentos enfrentamientos entre manifestantes políticos y el gobierno socialista de la nación.

Venezuela es una fuente clave de suministros de crudo pesado para exportación hacia los Estados Unidos, China, India y Europa. Pero en un mundo inundado de petróleo barato, los clientes en esas regiones pueden encontrar fácilmente crudo en otros lugares. “Hay muchos inventarios de crudo disponibles en el mercado, y pueden cambiar a otros proveedores”, dijo a Reuters un comprador de petróleo venezolano.

Lo más preocupante para PDVSA es que los problemas de calidad están reduciendo su capacidad de vender petróleo en efectivo; la empresa ya entrega alrededor del 40 por ciento de su petróleo a firmas chinas y rusas como parte del pago de más de 50 mil millones de dólares en préstamos recibidos de parte de esas naciones.

Mala calidad y malas condiciones
Tanto Reliance como Phillips 66 están entre los mayores clientes de pago de efectivo de la petrolera venezolana. La refinadora estadounidense ha exigido descuentos debido al alto contenido de sal en la mezcla pesada que se le envió desde sus instalaciones del Cinturón del Orinoco este año, de acuerdo con documentos internos de PDVSA vistos por Reuters, aunque no quedó claro si la petrolera otorgó esos descuentos.

Los documentos de PDVSA detallan su lucha para cumplir con las cuotas de suministro de crudo desalado a Phillips 66 debido a la baja producción en su refinería de Puerto La Cruz, la instalación encargada de desalar el crudo para las exportaciones.

La petrolera dijo esta semana en la televisión estatal que había recibido dos nuevas unidades de desalación para Puerto la Cruz, con una capacidad conjunta de 80,000 barriles por día. La empresa no detalla cuándo estarán operativos.

El alto contenido de sal puede conducir a la corrosión en torres de destilación y otros equipos de refinación, por lo que muchos clientes rechazan las cargas con alto contenido de sal en lugar de aceptarlas con un descuento.

India’s Reliance se ha quejado del alto contenido de agua y sedimentos en su crudo de hasta un 5 por ciento en los últimos meses, cuando el contrato de suministro entre las dos firmas dice que debería limitarse a menos del 2 por ciento. “Los ejecutivos de Reliance a cargo del contrato de suministro están enojados”, dijo una de las fuentes. “Se han quejado varias veces, y el problema no se ha resuelto”, agregó.

Los trabajadores petroleros en Venezuela describen varias capas de problemas que están perjudicando la calidad del crudo. El mantenimiento diferido, la escasez de piezas de repuesto y el robo de equipos han cerrado algunos tanques de almacenamiento donde el crudo se separa del agua que necesita ser removida.

La empresa también apresuró las entregas, antes de que el crudo se procese adecuadamente y se eliminen el agua y los sedimentos, porque la empresa está retrasada en las entregas prometidas a los clientes, según dos fuentes.

PDVSA también se quedó sin efectivo para importar los productos químicos que necesita para procesar crudo. En un caso, los empleados de la firma fueron atrapados en un plan para robar dinero que habían afirmado falsamente que se usaba para comprar productos químicos. Las autoridades arrestaron recientemente a cuatro empleados de PDVSA en el estado de Zulia por “enriquecimiento ilícito debido a compras fantasmas de productos químicos”, según el informe.

Con información de REUTERS


Read more at http://latincorrespondent.com/2017/10/c ... bcRzHGv.99

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mié Oct 11, 2017 9:57 pm
por EmmettBrown
Imagen

EMA20 y EMA50 x cruzar la 200.

Imagen

Saliendo de la nube de Ichimoku.

Falta volumen.

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mié Oct 11, 2017 11:50 am
por eric1939
cuchu escribió:Ponen 100 K de nominales en la cola de venta, no querrán que se escape?.


Que lindo seria que uno le aparezca con la tarasca y se las barra. Son 650 lucas. Quedarian como pelo.tudos.

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mié Oct 11, 2017 11:48 am
por cuchu
Ponen 100 K de nominales en la cola de venta, no querrán que se escape?.

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mar Oct 10, 2017 3:59 pm
por cuchu
Puerto Argentino escribió:CHE! SON ALQUILADAS LAS ESTACIONES DE PDVSA!!!...a quien van a vender???


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de Octubre de 2017.


Señor
Presidente de la
Comisión Nacional de Valores
S / D


REF: Informa Hecho Relevante.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Petrolera del Conosur S.A. (en adelante “la Sociedad”) informo como hecho relevante que con fecha 09 de Octubre de 2017 se prorrogó por 2 (dos) años el Contrato de Comodato que fuera celebrado entre PDVSA Argentina S.A. y la Sociedad - partes relacionadas - con fecha 28 de Junio de 2013.

Dicho contrato fue celebrado con el objeto de otorgar en comodato una serie de bienes destinados a la identificación de algunas de las estaciones de servicio de la red de la Sociedad bajo la marca PDVSur. El plazo de vigencia de este contrato será hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en la cual la Sociedad deberá restituir los bienes. La única contraprestación a cargo de la Sociedad consistirá en realizar las reparaciones que fueran necesarias a fin de mantener los bienes en buen estado de uso y conservación.


Saludo a Ud., atentamente.




Javier Romero Dávalos
Responsable de Relaciones con el Mercado
Petrolera del Conosur S.A.

No, tiene que ver con la carteleria e identificacion que lleva al nombre "PDVSur". Las estaciones son de Psur

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Mar Oct 10, 2017 3:29 pm
por Puerto Argentino
CHE! SON ALQUILADAS LAS ESTACIONES DE PDVSA!!!...a quien van a vender???


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de Octubre de 2017.


Señor
Presidente de la
Comisión Nacional de Valores
S / D


REF: Informa Hecho Relevante.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Petrolera del Conosur S.A. (en adelante “la Sociedad”) informo como hecho relevante que con fecha 09 de Octubre de 2017 se prorrogó por 2 (dos) años el Contrato de Comodato que fuera celebrado entre PDVSA Argentina S.A. y la Sociedad - partes relacionadas - con fecha 28 de Junio de 2013.

Dicho contrato fue celebrado con el objeto de otorgar en comodato una serie de bienes destinados a la identificación de algunas de las estaciones de servicio de la red de la Sociedad bajo la marca PDVSur. El plazo de vigencia de este contrato será hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en la cual la Sociedad deberá restituir los bienes. La única contraprestación a cargo de la Sociedad consistirá en realizar las reparaciones que fueran necesarias a fin de mantener los bienes en buen estado de uso y conservación.


Saludo a Ud., atentamente.




Javier Romero Dávalos
Responsable de Relaciones con el Mercado
Petrolera del Conosur S.A.

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur

Publicado: Jue Oct 05, 2017 7:17 pm
por Puerto Argentino
PDVSA sumó nuevo aporte de u$s 500.000 a su subsidiaria en la Argentina
De esta manera, Petrolera del Cono Sur, subsidiaria de la estatal venezolana, acumula una capitalización de u$s 3,3 millones en el año.
2
PDVSA sumó nuevo aporte de u$s 500.000 a su subsidiaria en la Argentina

La petrolera estatal venezolana Pdvsa hizo efectivo un nuevo aporte irrevocable a Petrolera del Cono Sur (PSUR), su subsidiaria en Argentina, por u$s 500.000, con lo cual en lo que va del año ya desembolsó u$s 3,3 millones para capitalizar la compañía local.

Así lo informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el jefe de Departamento de Administración de PSUR, Javier Romero Dávalos.

Por su parte, el director de PSUR, William Ravelo Calderón, precisó que la decisión de Pdvsa capitalizar su subsidiaria argentina responde a "que la situación económico financiera de la Sociedad torna necesaria la recomposición del patrimonio".

La compañía realizó en lo que va del año, desde el 25 de enero, nueve aportes irrevocables que totalizan los u$s 3,3 millones.

"Es intención del accionista suministrar los fondos necesarios a fin de que la sociedad pueda mejorar su capital de trabajo y oportunamente la recomposición del patrimonio neto", remarcó Ravelo Calderón.

El balance presentado por PSUR a la Bolsa en agosto último, correspondiente al ejercicio del primer semestre de este año, arrojó una pérdida de $ 58,649 millones; lo cual llevó al pasivo de la compañía a $ 446,573 millones.

A principios de junio de este año, la Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió transitoriamente la oferta pública de valores negociables de PSUR, ante la ausencia de hechos relevantes informados que puedan justificar la oscilación en el precio y volumen de la acción observada el segundo día del mes.

La compañía trepó 83% a pocos minutos del cierre de esa jornada, para terminar con un alza del 39%; y en cuestión de días, el alza superó el 600%.

Esa no fue la primera vez que la acción de la empresa, marginal dentro del panel general, experimentaba fuertes e injustificadas subas.

En julio del año pasado, la acción de PSUR acumuló un avance del 653% en cuatro ruedas, aunque en aquella oportunidad la compañía envió a la CNV una nota aclarando que las versiones de su posible venta, que circulaban entre los operadores, eran injustificadas.

En ese momento se especuló con la salida de Pdvsa de la Argentina, motivada por la crisis económica venezolana, y luego de conocerse en mayo una oferta del grupo empresario local GMM, encabezado por Emilio González Moreno, ex accionista del Banco Patagonia y uno de los dueños del Grupo Fip, una empresa dedicada a la distribución de combustibles en la Argentina.

GMM propuso el gerenciamiento por 12 meses de PSUR, con la opción a compra, que finalmente no fue aceptada por la petrolera venezolana.

PSUR es dueña de una red de 95 estaciones de servicio en el país, además de unos tanques de almacenamiento en la localidad bonaerense de Dock Sud.

Son chirolas...