CVH Cablevisión Holding S.A.

Panel líder
nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Vie Nov 24, 2023 1:31 pm

Deberia estar ya PATA ACCION PANEL GENERAL EN LOS $865 SOLO PARA ESTAR AL MISMO NIVEL QUE INVJ que solo aporta 200 toneladas al exterior de ventas contra 1800 de LA ANONIMA .
Sin contar que braun y macri son uña y carne-

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Vie Nov 24, 2023 1:30 pm

Deberia estar ya PATA ACCION PANEL GENERAL EN LOS $865 SOLO PARA ESTAR AL MISMO NIVEL QUE INVJ que solo aporta 200 toneladas al exterior de ventas contra 1800 de LA ANONIMA .

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Vie Nov 24, 2023 1:11 pm

DIA 10 SE ANUNCIA REVISION DE TARIFAS :100:

CGPA2 Y HERMANAS-

CVH unica que cotiza en el merval TELECOMUNICACIONES-

CAPEX QUE ESTA ATRASADO EL VALOR NI SIQUIERA LLEGO AUN AL MAXIMO DE OCTUBRE EN LOS $6050 Y YPF YA LO SUPERO POR 30% Y SE VIENE ACTUALIZACION DE TARIFAS Y MUY IMPORTANTE DESDE EL DIA 10 :

MILEI-

Sostuvo que se trabaja en “mecanismos de rediseño de los impuestos para que beneficien el flujo de fondos de las compañías

Anunció que reducirá aún más los subsidios energéticos, en pos de arrimarse aun mas a la meta fiscal que pìde el FMI-

El Presidente Milei añadió que eliminará el Plan Gas, liberando el precio del gas en boca de pozo-

El precio del gas en boca de pozo (insumo base de toda la cadena) está atado al dólar y si el dolar sube ,se entiende no-

Milei en materia energética, también figura la de eliminar las retenciones a las exportaciones de petróleo,

incentivar los contratos de exportaciones de crudo a largo plazo y “fomentar en el mercado interno los contratos de mediano plazo entre productores y refinerías no integradas, neutralizando su derecho a bloquear las exportaciones”

De esa manera, las petroleras buscarán replicar en el mercado interno los mismos beneficios que obtendrán exportando,

con lo que procederán a venderle más caro a las refinerías, las cuales trasladarán ese aumento a los precios del combustible CAPEX-TRAFIGURA-PUMA-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y UN CASO APARTE Y LOCO ES INVJ CARNE QUE SUBIO UN 80% Y PATA TAMBIEN CARNE Y TERCERA EN LA CUOTA HILTON DE EXPORTACIONES APENAS UN 25% Y PORQUE LES COMENTO SOBRE ESTO :100:

ALGO QUE NO SABEN ES QUE INVJ APENAS DISTRIBUYE 200 TONELADAS A LA CUOTA HILTON A TRAVES DEL FRIGORIFICO BERMEJO Y SUBIO UN 80%.

EN CAMBIO LA ANONIMA O SEA LA ACCION PATA ESTA TERCERA CON 1800 TONELADAS

AQUI SE ACLARA MUY BIEN:

Distribución 2023-

Swift fue la principal beneficiada con 2.606,26 toneladas; y le siguieron Quickfood, con 2.317,816; Gorina, con 1.805; la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de La Patagonia, conocida como La Anónima y propiedad de la familia Braun, cuyo integrante Miguel Braun fue secretario de Comercio del Gobierno de Mauricio Macri, con 1.800,21; Rioplatense, con 1.779,138; Arrebeef, con 1.707,353; Friar, con 1.460,899.

La lista incluye a Coto, con 1.408,657 toneladas; Compañía Bernal, con 1.280,263; Carnes Pampeanas, con 958,300; Rafaela Alimentos, con 828,083; Frimsa, con 810; Ecocarnes, con 748,431; Logros, con 704,047; Santa Giulia, con 589,458; Frigorífico Alberdi, con 584,112; Azul Natural Beef, con 580,883; Forres Beltrán, con 562,692; Black Bamboo, con 430,836; Offal Exp, con 350; Cattermeat, con 325,499; y General Pico, con 312,598 toneladas.
Cierran el registro de exportadores de Hilton catorce frigoríficos con cuotas que van de 50 a 252,121 toneladas.

POR ESO LES DIGO GRAN OPORTUNIDAD LA ACCION PATA BRAUN APORTANTE DE MILEI

Espero haya quedado claro

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Jue Nov 23, 2023 2:55 pm

Aparte ya me conocen gobierno que gana me fijo quien esta detras y quien puso guita para la campaña o necesita de ella para dolares y sobrevivir-

CVH- Con el presidente Macri VISITANDO LA Casa Rosada junto a su compañero JAVIER , los planetas se alinearon para el Grupo Clarín y para Magnetto, el CEO que hoy se muestra más activo que nunca.

PATA: BRAUN puso guita para la campaña-

CAPEX-Dolares por 4 años-Con su asociacion con TRAFIGURA y su nuevo contrato de Pozos juntos que abasteceran a las ESTACIONES DE SERVICIOS PUMA-

Capsa-Capex es la actual sexta productora de crudo del país.
Aparte capex para que la conoscan:
Entre los yacimientos convencionales más productivos, se destacada en la vanguardia Cerro Dragón, operado por Pan American Energy (PAE) en la Cuenca del Golfo San Jorge, con 69 mil bbl/d, el campo más prolífico de las últimas décadas. Hoy concentra el 21% de la aducción de petróleo convencional y el 10% del total nacional, según indica un informe de la consultora Aleph Energy.
El segundo yacimiento convencional es Manantiales Behr (YPF), también en la Cuenca del Golfo San Jorge, con 27 mil bbl/d.
El tercer puesto, con 11 mil bbld/d, lo ocupa otro campo chutentense, Diadema, que es operado por Capex en las afueras de la ciudad de Comodoro Rivadavia. :100:

El ránking de empresas del petróleo en Argentina
YPF es el operador más importante del país, con el 41% del crudo convencional (135 mil bbl/d).
En segundo lugar, se ubica Pan American Energy con el 25% (84 mil bbl/d), y en el tercero Pluspetrol, con 22 mil bbld/d.
El cuarto lugar es para Capex Capsa, con 21 mil bbld/d.

CGPA2; YA SABEN COMO VENGO ESCRIBIENDO HACE RATO AHI ESTA MACRI Y SU AMIGO MAC FARLANE :100:

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Jue Nov 23, 2023 2:35 pm

Abajo deje las acciones que si o si tienes que tener inversor de corto mediano y largo antes del dia 10 de diciembre

Despues no me digann huuu NICK no te lei :116:

NO HACE FALTA TENER 4 O 5 DE CADA RUBRO
CON TENER UNA O DOS ALCANZA Y LO QUE QUEDE DE CALL COMPRAS CEDEAR SI CONSIDERAN QUE EL CCL SUBIRA Y USA TAMBIEN ALGO LOGICO A VECES AGARRAS AMBOS Y ES EL COMBO PERFECTO-

Yo tengo MAYOR CAPITAL PORQUE CONSIDERO QUE QUEDARON MUY ATRASADAS PENSANDO QUE GANABA MASSA Y CONTINUABA CON SU REGULACION Y ATRASOS DE TARIFAS:
CVH-
CGPA2-
PATA-
CAPEX-


MENOR-
cresud-
edn-
dgcu-
invj-
ypf-metr-
hava-
mola-
harg algo -
moli-

Ojo y con cuidado por el tema Obra Publica loma y harg me gustan pero con Milei por ahora estan complicadas.

sebara
Mensajes: 5527
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor sebara » Jue Nov 23, 2023 1:26 pm

nicklesson escribió: Gracias seba !!
Clave cuando vos decis el vl es de $3584 y esta ahora en $2800 es muy bueno porque siempre luego que lo describis va en busqueda de ese valor-
Y ahora con lo dicho por javier milei va aumento para servicios publicos varios y CVH esta ahi ,asi que :100:
El 10 es clave

Siempre detallando más, Nicklesson. Gracias
Perdón, servicios esenciales, jajajja

Un abrazo!

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Jue Nov 23, 2023 1:04 pm

Sigo comprando CVH servicios publicos se vienen aumentos- :arriba: :100:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Jue Nov 23, 2023 12:56 pm

sebara escribió:
El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 31722 millones, en el 2022 restaba $ -154,6 billones,

La sociedad nuevamente ha renovado hasta feb-2024 el DNU 690/2020 dictado por el PEN donde se decretó que tecnologías de información que la compañía usa sean servicios públicos.

La liquidez va de 0,40 a 0,46. :arriba:
La solvencia sube de 0,89 a 0,97. :arriba:
El VL es de 3584,2.
La cotización es 1929,5.
La capitalización es $ 256,4 billones
La ganancia por acción es de $ 175,6.

Gracias seba !!
Clave cuando vos decis el vl es de $3584 y esta ahora en $2800 es muy bueno porque siempre luego que lo describis va en busqueda de ese valor-
Y ahora con lo dicho por javier milei va aumento para servicios publicos varios y CVH esta ahi ,asi que :100:
El 10 es clave

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor nicklesson » Jue Nov 23, 2023 12:49 pm

AMBITO-

23/11/2023

No habrá dolarización (aunque se sostiene la promesa).
No habrá unificación cambiaria, ni desarme del cepo.
Tampoco habrá recorte de la inflación y no es probable una baja de impuestos.
En rigor, tal como lo anticipó el líder de La Libertad Avanza, : un reacomodamiento del dólar, una actualización en tarifas (recorte en subsidios), combustibles y hasta un salto en el precio de otros bienes y servicios.

Aumentos en la carne-Supermercados.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DADO LO QUE DICE EL SEÑOR PRESIDENTE JAVIER MILEI LAS ACCIONES CLAVES ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE SON:

CVH - Servicios Publicos-

PATA-INVJ-CRESUD -----
CARNE--EXPORTACIONES AHI PEGA A PATA DEL PANEL GENERAL TERCERA EN LA CUOTA HILTON DE EXPORTACIONES Y TAMBIEN SUPERMERCADOS MAS DE 120 Y LA UNICA ACCION DEL MERVAL DIRECTA SUPERMERCADOS-

CGPA2-METR-GBAN-EDN- TARIFAS ACTUALIZACION


CAPEX-YPF-VISTA--
--ACTUALIZACION DE COMBUSTIBLES-

sebara
Mensajes: 5527
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor sebara » Sab Nov 18, 2023 1:01 pm

pipioeste22 escribió: Excelente Sebaa. Muchas gracias por compartir!

Esta pata meterle unos fichines no?

A mi criterio, hay buenas noticias que no se daban hace mucho tiempo, por ejemplo tener un trimestre con EBITDA positivo (desde el 2T 2020 que no acontecía esto), pero hay que ver como incide la desuscripciones y la toma de deuda.

Saludos

pipioeste22
Mensajes: 11125
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor pipioeste22 » Sab Nov 18, 2023 11:47 am

Excelente Sebara. Muchas gracias por compartir!

Esta pata meterle unos fichines no?

sebara escribió: El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 31722 millones, en el 2022 restaba $ -154,6 billones, principalmente por desvalorización de la llave del negocio en el 3T 2022 $ -495,5 billones (ajustado por inflación al 30/09/2023). El 3T 2023 en particular da $ 11392 millones, y el 3T 2022 dio un déficit de $ -188,6 billones.

La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se sigue desplegando la tecnología FTTH (Fibra óptica para el hogar) lo que permite mejorar la velocidad hasta 500 Mb, además se duplicó la velocidad de internet a todos sus clientes de hogares. Durante el 2023 se establecieron 240 sitios con antenas móviles 5G DSS con el objetivo de preparar las condiciones técnicas y regulatorias que permitan el desarrollo full de este tipo de tecnología. Flow se destaca como la plataforma integral más importante del país por contenidos innovadores y producciones.

CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 637,2 billones, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al inicio del ejercicio. Los resultados en participación en asociadas dan un déficit de $ -1178 millones, en 2022 era superávit de $ 815 millones, por negativos de TSMA y VER TV.

Los servicios de internet imputan $ 221,5 billones, cayendo -7,2% en el interanual, donde el ARPU da $ 5697,3, bajando -9,5% anual. El churn (de-suscripción) sube desde 1,5% del 2T 2022 hasta 1,7% en el actual periodo. Las ventas de televisión por cable suman $ 185,4 billones, una caída del -14,2%, donde el ARPU es de $ 4470 siendo una caída del -5,9% y el churn promedio sube desde 1,3% a 1,8% anual.

La cantidad de suscriptos para Internet bajan -3%, donde el 83% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en el 3T 2022 accedía el 40% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -4%, aunque los suscriptores de Flow suben 8,6%. Los accesos por internet bajan -3,1%. Se efectuaron inversiones por $ 187,3 billones, un -8,3% menor a 2022, por restricciones a las importaciones, y estas representan el 18,2% de las ventas consolidadas.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,8% del total) bajan -9,8%, por ajustes menor que la inflación. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17,7%) baja -3,7%. Impuestos tasas y contribuciones (10,8%) bajan -8% Además: Deudores incobrables bajan -15,3%, siendo los mismos un 2,5%, y en el 3T 2022 era de 2,3%.

Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un positivo de $ 88 millones, al 3T 2022 era un déficit de $ -669 millones, principalmente por brecha positiva en diferencia de cambio y resultados por operaciones con títulos y bonos. La deuda bruta es de $ 927,1 billones, -2,7% menor que el 2022. La misma se compone de 53,8% en dólares (baja -13,7%), 37,5% en pesos (sube 22,6%), 6% en guaraníes y el resto en yuanes. Deuda sobre EBITDA sube de 2x a 2,1x. La deuda corriente en pasada a $ es el 31% del total. El flujo en efectivo es $ 2998 millones, un -14,8% menor al 3T 2022, disminuyendo $ -371 millones.

La sociedad nuevamente ha renovado hasta feb-2024 el DNU 690/2020 dictado por el PEN donde se decretó que tecnologías de información que la compañía usa sean servicios públicos.

La liquidez va de 0,40 a 0,46. La solvencia sube de 0,89 a 0,97.
El VL es de 3584,2. La cotización es 1929,5. La capitalización es $ 256,4 billones
La ganancia por acción es de $ 175,6.


pipioeste22
Mensajes: 11125
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor pipioeste22 » Sab Nov 18, 2023 11:46 am

Excelente Sebara. Muchas gracias por compartir!

Esta pata meterle unos fichines no?

sebara escribió: El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 31722 millones, en el 2022 restaba $ -154,6 billones, principalmente por desvalorización de la llave del negocio en el 3T 2022 $ -495,5 billones (ajustado por inflación al 30/09/2023). El 3T 2023 en particular da $ 11392 millones, y el 3T 2022 dio un déficit de $ -188,6 billones.

La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se sigue desplegando la tecnología FTTH (Fibra óptica para el hogar) lo que permite mejorar la velocidad hasta 500 Mb, además se duplicó la velocidad de internet a todos sus clientes de hogares. Durante el 2023 se establecieron 240 sitios con antenas móviles 5G DSS con el objetivo de preparar las condiciones técnicas y regulatorias que permitan el desarrollo full de este tipo de tecnología. Flow se destaca como la plataforma integral más importante del país por contenidos innovadores y producciones.

CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 637,2 billones, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al inicio del ejercicio. Los resultados en participación en asociadas dan un déficit de $ -1178 millones, en 2022 era superávit de $ 815 millones, por negativos de TSMA y VER TV.

Los servicios de internet imputan $ 221,5 billones, cayendo -7,2% en el interanual, donde el ARPU da $ 5697,3, bajando -9,5% anual. El churn (de-suscripción) sube desde 1,5% del 2T 2022 hasta 1,7% en el actual periodo. Las ventas de televisión por cable suman $ 185,4 billones, una caída del -14,2%, donde el ARPU es de $ 4470 siendo una caída del -5,9% y el churn promedio sube desde 1,3% a 1,8% anual.

La cantidad de suscriptos para Internet bajan -3%, donde el 83% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en el 3T 2022 accedía el 40% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -4%, aunque los suscriptores de Flow suben 8,6%. Los accesos por internet bajan -3,1%. Se efectuaron inversiones por $ 187,3 billones, un -8,3% menor a 2022, por restricciones a las importaciones, y estas representan el 18,2% de las ventas consolidadas.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,8% del total) bajan -9,8%, por ajustes menor que la inflación. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17,7%) baja -3,7%. Impuestos tasas y contribuciones (10,8%) bajan -8% Además: Deudores incobrables bajan -15,3%, siendo los mismos un 2,5%, y en el 3T 2022 era de 2,3%.

Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un positivo de $ 88 millones, al 3T 2022 era un déficit de $ -669 millones, principalmente por brecha positiva en diferencia de cambio y resultados por operaciones con títulos y bonos. La deuda bruta es de $ 927,1 billones, -2,7% menor que el 2022. La misma se compone de 53,8% en dólares (baja -13,7%), 37,5% en pesos (sube 22,6%), 6% en guaraníes y el resto en yuanes. Deuda sobre EBITDA sube de 2x a 2,1x. La deuda corriente en pasada a $ es el 31% del total. El flujo en efectivo es $ 2998 millones, un -14,8% menor al 3T 2022, disminuyendo $ -371 millones.

La sociedad nuevamente ha renovado hasta feb-2024 el DNU 690/2020 dictado por el PEN donde se decretó que tecnologías de información que la compañía usa sean servicios públicos.

La liquidez va de 0,40 a 0,46. La solvencia sube de 0,89 a 0,97.
El VL es de 3584,2. La cotización es 1929,5. La capitalización es $ 256,4 billones
La ganancia por acción es de $ 175,6.


pipioeste22
Mensajes: 11125
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor pipioeste22 » Sab Nov 18, 2023 11:46 am

Excelente Sebara. Muchas gracias por compartir!

Esta pata meterle unos fichines no?

sebara escribió: El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 31722 millones, en el 2022 restaba $ -154,6 billones, principalmente por desvalorización de la llave del negocio en el 3T 2022 $ -495,5 billones (ajustado por inflación al 30/09/2023). El 3T 2023 en particular da $ 11392 millones, y el 3T 2022 dio un déficit de $ -188,6 billones.

La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se sigue desplegando la tecnología FTTH (Fibra óptica para el hogar) lo que permite mejorar la velocidad hasta 500 Mb, además se duplicó la velocidad de internet a todos sus clientes de hogares. Durante el 2023 se establecieron 240 sitios con antenas móviles 5G DSS con el objetivo de preparar las condiciones técnicas y regulatorias que permitan el desarrollo full de este tipo de tecnología. Flow se destaca como la plataforma integral más importante del país por contenidos innovadores y producciones.

CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 637,2 billones, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al inicio del ejercicio. Los resultados en participación en asociadas dan un déficit de $ -1178 millones, en 2022 era superávit de $ 815 millones, por negativos de TSMA y VER TV.

Los servicios de internet imputan $ 221,5 billones, cayendo -7,2% en el interanual, donde el ARPU da $ 5697,3, bajando -9,5% anual. El churn (de-suscripción) sube desde 1,5% del 2T 2022 hasta 1,7% en el actual periodo. Las ventas de televisión por cable suman $ 185,4 billones, una caída del -14,2%, donde el ARPU es de $ 4470 siendo una caída del -5,9% y el churn promedio sube desde 1,3% a 1,8% anual.

La cantidad de suscriptos para Internet bajan -3%, donde el 83% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en el 3T 2022 accedía el 40% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -4%, aunque los suscriptores de Flow suben 8,6%. Los accesos por internet bajan -3,1%. Se efectuaron inversiones por $ 187,3 billones, un -8,3% menor a 2022, por restricciones a las importaciones, y estas representan el 18,2% de las ventas consolidadas.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,8% del total) bajan -9,8%, por ajustes menor que la inflación. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17,7%) baja -3,7%. Impuestos tasas y contribuciones (10,8%) bajan -8% Además: Deudores incobrables bajan -15,3%, siendo los mismos un 2,5%, y en el 3T 2022 era de 2,3%.

Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un positivo de $ 88 millones, al 3T 2022 era un déficit de $ -669 millones, principalmente por brecha positiva en diferencia de cambio y resultados por operaciones con títulos y bonos. La deuda bruta es de $ 927,1 billones, -2,7% menor que el 2022. La misma se compone de 53,8% en dólares (baja -13,7%), 37,5% en pesos (sube 22,6%), 6% en guaraníes y el resto en yuanes. Deuda sobre EBITDA sube de 2x a 2,1x. La deuda corriente en pasada a $ es el 31% del total. El flujo en efectivo es $ 2998 millones, un -14,8% menor al 3T 2022, disminuyendo $ -371 millones.

La sociedad nuevamente ha renovado hasta feb-2024 el DNU 690/2020 dictado por el PEN donde se decretó que tecnologías de información que la compañía usa sean servicios públicos.

La liquidez va de 0,40 a 0,46. La solvencia sube de 0,89 a 0,97.
El VL es de 3584,2. La cotización es 1929,5. La capitalización es $ 256,4 billones
La ganancia por acción es de $ 175,6.


sebara
Mensajes: 5527
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor sebara » Vie Nov 17, 2023 8:08 pm

El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 31722 millones, en el 2022 restaba $ -154,6 billones, principalmente por desvalorización de la llave del negocio en el 3T 2022 $ -495,5 billones (ajustado por inflación al 30/09/2023). El 3T 2023 en particular da $ 11392 millones, y el 3T 2022 dio un déficit de $ -188,6 billones.

La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se sigue desplegando la tecnología FTTH (Fibra óptica para el hogar) lo que permite mejorar la velocidad hasta 500 Mb, además se duplicó la velocidad de internet a todos sus clientes de hogares. Durante el 2023 se establecieron 240 sitios con antenas móviles 5G DSS con el objetivo de preparar las condiciones técnicas y regulatorias que permitan el desarrollo full de este tipo de tecnología. Flow se destaca como la plataforma integral más importante del país por contenidos innovadores y producciones.

CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 637,2 billones, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al inicio del ejercicio. Los resultados en participación en asociadas dan un déficit de $ -1178 millones, en 2022 era superávit de $ 815 millones, por negativos de TSMA y VER TV.

Los servicios de internet imputan $ 221,5 billones, cayendo -7,2% en el interanual, donde el ARPU da $ 5697,3, bajando -9,5% anual. El churn (de-suscripción) sube desde 1,5% del 2T 2022 hasta 1,7% en el actual periodo. Las ventas de televisión por cable suman $ 185,4 billones, una caída del -14,2%, donde el ARPU es de $ 4470 siendo una caída del -5,9% y el churn promedio sube desde 1,3% a 1,8% anual.

La cantidad de suscriptos para Internet bajan -3%, donde el 83% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en el 3T 2022 accedía el 40% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” bajan -4%, aunque los suscriptores de Flow suben 8,6%. Los accesos por internet bajan -3,1%. Se efectuaron inversiones por $ 187,3 billones, un -8,3% menor a 2022, por restricciones a las importaciones, y estas representan el 18,2% de las ventas consolidadas.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,8% del total) bajan -9,8%, por ajustes menor que la inflación. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17,7%) baja -3,7%. Impuestos tasas y contribuciones (10,8%) bajan -8% Además: Deudores incobrables bajan -15,3%, siendo los mismos un 2,5%, y en el 3T 2022 era de 2,3%.

Los saldos financieros, tomando el cuadro individual dan un positivo de $ 88 millones, al 3T 2022 era un déficit de $ -669 millones, principalmente por brecha positiva en diferencia de cambio y resultados por operaciones con títulos y bonos. La deuda bruta es de $ 927,1 billones, -2,7% menor que el 2022. La misma se compone de 53,8% en dólares (baja -13,7%), 37,5% en pesos (sube 22,6%), 6% en guaraníes y el resto en yuanes. Deuda sobre EBITDA sube de 2x a 2,1x. La deuda corriente en pasada a $ es el 31% del total. El flujo en efectivo es $ 2998 millones, un -14,8% menor al 3T 2022, disminuyendo $ -371 millones.

La sociedad nuevamente ha renovado hasta feb-2024 el DNU 690/2020 dictado por el PEN donde se decretó que tecnologías de información que la compañía usa sean servicios públicos.

La liquidez va de 0,40 a 0,46. La solvencia sube de 0,89 a 0,97.
El VL es de 3584,2. La cotización es 1929,5. La capitalización es $ 256,4 billones
La ganancia por acción es de $ 175,6.

choke
Mensajes: 521
Registrado: Mar Mar 07, 2017 3:14 pm

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Mensajepor choke » Vie Nov 10, 2023 6:26 am

A los efectos del análisis, resulta importante destacar que los resultados presentados en forma
comparativa (septiembre de 2022) contienen el efecto interanual de la inflación hasta septiembre
de 2023, la cual fue del 138,3%.
• Las ventas consolidadas de la Compañía ascendieron a $1.030.771 millones en los 9M23 (-8,1% en
moneda constante vs. los 9M22). Las ventas de servicios totalizaron $955.245 millones (-9,0% en
moneda constante vs. los 9M22), mejorando la tendencia en términos reales (dado que en los 9M22
se había observado una variación de -11,6% vs. los 9M21).
• Nuestros clientes móviles en Argentina ascendieron a 20,8 millones en los 9M23 (+759 mil vs. los
9M22), los abonados de televisión por cable totalizaron 3,1 millones en el mismo período (-142 mil
vs. los 9M22), mientras que los accesos de banda ancha fueron de 4,1 millones (-128 mil vs. los
9M22), observándose en todos los segmentos mencionados una evolución favorable de los parques
de clientes durante el último trimestre.
• En los 9M23, la Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones, Amortizaciones y
Desvalorizaciones de Activos Fijos (“D, A & D”) fue de $297.354 millones (-7,7% vs. los 9M22),
mientras que el margen sobre ventas resultó del 28,8% (vs. 28,7% en los 9M22). Asimismo, el
margen registró una mejora interanual durante el 3Q23, alcanzando el 29,8% (vs. 24,6% en el 3Q22).
Los Costos Operativos antes de D, A & D registraron durante el 3Q23 el mayor descenso en términos
reales dentro del año 2023 (-12,1% en el 3Q23 vs. 3Q22, cuando en el 1Q23 y 2Q23 resultaron de -
4,4% y -8,4% vs. el 1Q22 y 2Q22 respectivamente).
• Durante los 9M23, la Compañía registró una utilidad neta de $85.164 millones (vs. una pérdida de
$389.587 millones en los 9M22).
• Las inversiones (incluyendo altas por derechos de uso) ascendieron a $187.276 millones en los
9M23, lo cual representa un 18,2% de nuestras ventas consolidadas. El CAPEX (sin considerar altas
por derechos de uso) continúa afectado por restricciones a las importaciones y en los 9M23
representa un 14,3% de las ventas consolidadas.
• La Deuda Financiera Neta alcanzó los $790.842 millones en los 9M23 (-7,9% en moneda constante
vs. los 9M22)

pipioeste22 escribió: Por fin se libro de este perno

:arriba: :arriba: :arriba:

Cablevisión Holding S.A. anuncia prevista salida de bolsa de Global Depositary Shares
Cablevisión Holding S.A. (la “Sociedad”) informa que, con fecha 6 de noviembre de 2023, presentó
solicita (a) a la Bolsa de Valores de Londres (la “LSE”), cancelar la admisión a cotización en el
Mercado Principal de sus Global Depositary Shares representativas de las acciones ordinarias clase B de
la Compañía (los “GDS”), y (b) a la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, para cancelar la cotización
de los GDS en la Lista Oficial.
Como resultado del prolongado y cada vez más bajo volumen de negociación de los GDS en la LSE y
teniendo en cuenta los costos asociados con el mantenimiento de dicha cotización en vigor, la Compañía
El Consejo de Administración aprobó la propuesta de exclusión de cotización y cancelación de la admisión a cotización de la sociedad
GDS de la LSE (la “eliminación de la lista”) el 6 de noviembre de 2023. Se anticipa que la exclusión de la lista
entrará en vigor el 8 de diciembre de 2023 o alrededor de esa fecha.
Los GDS seguirán comerciando “Over-The-Counter” en Nueva York.
Los titulares de GDS tienen derecho a convertir sus GDS en acciones ordinarias clase B de la
Sociedad, que continuará cotizando en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeta y en
de acuerdo con los procedimientos especificados en el Acuerdo de Depósito Enmendado y Reformulado de fecha
5 de julio de 2022 celebrado entre la Compañía y JPMorgan Chase Bank N.A. (“JPM”). Titulares
de los GDS pueden comunicarse directamente con JPM para discutir estos asuntos.



Volver a “Acciones líderes”