PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El pampero sube....Se resistió siempre estos dias. Igualmente muchas ganas de vender, observo.
1 300 1,210 1,220 28416 5
1 15000 1,200 1,240 5000 1
3 27176 1,190 1,250 4675 1
3 31799 1,180 1,300 38750 2
5 355528 1,170 1,440 67471 2
1 300 1,210 1,220 28416 5
1 15000 1,200 1,240 5000 1
3 27176 1,190 1,250 4675 1
3 31799 1,180 1,300 38750 2
5 355528 1,170 1,440 67471 2
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
no hay puntas vendedora en el ADR ! se banca la baja. pero de ahi q suba ... OJALA 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
VAMOS PAMPUCHA, VAMOS.....
EL ADR - 3.90 %



Re: PAMP Pampa Energia S.A.
charlys1973 escribió:Otra es que algunos estan saliendo de bonos por miedo y algo van a tener que comprar no te vas a quedar liquido aca no podes, es preferible arriesgarse siempre a posicionarse en algun activo a mi parecer.
Un bono es un activo, a veces lo mejor es no hacer nada y quedarse liquido.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
charlys1973 escribió:Otra es que algunos estan saliendo de bonos por miedo y algo van a tener que comprar no te vas a quedar liquido aca no podes, es preferible arriesgarse siempre a posicionarse en algun activo a mi parecer.
COmo cual charly?? , yo no me los saque de encima los bonos, pero algunos se cubren pero en K???
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
por que? si esta dormida y planchada[/quote]
POR ESO!!! AVER SI CON LOS
SE DESPIERTA
POR ESO!!! AVER SI CON LOS

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Habla de Pampita Ardohain, tiene un ojete para el campeonato mundial de ortos 

-
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar May 29, 2012 11:58 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
doucad escribió:Un fuertepara PAMPITA
![]()
por que? si esta dormida y planchada
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Un fuerte
para PAMPITA




Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Yo lo que veo es que se la bancó bastante bien , hasta recuperando el ADR que supo estar + de un 7% abajo, pienso que no sé , si el balance viene tan mal, ojo porque si nó la hubieran matado, algo se trae y no puedo descifrar que , pero de nó ocurrir el gran kilombo que tuvimos hoy, esta terminaba positiva, es lo que venía mostrando en los ultimos días.
Ahora mañana te abre un - 5% y se va todo el comentario que hago al carajo.......
Una incognita pampita, pienso todavía que nos puede sorprender gratamente, es un palpito muy firme igual que un deseo, ojalá se dé
LE TENGO MUCHA FÉ........
Ahora mañana te abre un - 5% y se va todo el comentario que hago al carajo.......

Una incognita pampita, pienso todavía que nos puede sorprender gratamente, es un palpito muy firme igual que un deseo, ojalá se dé

LE TENGO MUCHA FÉ........


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
LUCH escribió:si logra romper 1.22 va a 1.34 el tema si los logra romper
EN QUE PAIS ESTABAMOS LUCH A ESTA HORA........QUE ESTARÍAMOS MIRANDO.....


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
(28 de febrero, 18 hs) – Se derrumbó el mercado local luego de conocidos los pormenores de la audiencia de ayer
En un fin de febrero negro, el Indice Merval cayó el 3.49% para cerrar en 3.048,55 puntos, número que podía haber sido mucho peor de no ser por la suba de casi el 3% que tuvo el dólar de contado con liquidación. Es así que por ejemplo Tenaris (TS), a la hora del cierre local, perdía 1% en su adr pero acá terminó ganando el 2.11% en pesos. También quedó en positivo Petrobrás (APBR) que subió el 1.37%.
Desde temprano se notó la presión de ventas ante la incertidumbre por cómo resolverá el fallo la Cámara de Apelaciones. Si bien no se puede saber a ciencia cierta ni siquiera la fecha, la impresión que le quedó ayer a los operadores es que las chances de concreción de los peores escenarios se vieron incrementadas.
Del lado de las bajas, sin dudas que lo peor quedó para Telecom (TECO2) con un rojo del 9.33%, seguida por BBVA Francés (FRAN) con el 6.66%, Edenor (EDN) con el 6.62% y Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 6.26%.
En la última hora de operaciones en Nueva York, los adr´s en general profundizaron sus caídas destacándose el 15% de baja en Telecom y el 14% en YPF.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 41 acciones en alza, 7 sin cambios y 35 en baja con un volumen que alcanzó los $62.7 millones en acciones y los $10.6 millones en CEDEARS.
En renta fija, las fuertes bajas en el exterior fueron en parte "disimuladas" por la suba del dólar de contado con liquidación. Además, repercutió en la cotización del Bonar VII (AS13) que cerró en el récord de 816 pesos ante el apetito por hacerse de billetes estadounidenses ante la proximidad del pago de renta y a meses de la amortización.
En tanto en los cupones del PBI, todas las series terminaron en baja pero recuperaron parte de lo pérdido en la apertura, siendo el mejor resultado el evidenciado para la nominada en euros (TVPE) que al estar emitido bajo legislación inglesa le da un mayor reparo frente a posibles embargos. Ese cupón cedió sólo el 0.09% frente a una baja del 3.51% para el nominado en dólares (TVPY) y del 2.6% para el de pesos (TVPP).
En un fin de febrero negro, el Indice Merval cayó el 3.49% para cerrar en 3.048,55 puntos, número que podía haber sido mucho peor de no ser por la suba de casi el 3% que tuvo el dólar de contado con liquidación. Es así que por ejemplo Tenaris (TS), a la hora del cierre local, perdía 1% en su adr pero acá terminó ganando el 2.11% en pesos. También quedó en positivo Petrobrás (APBR) que subió el 1.37%.
Desde temprano se notó la presión de ventas ante la incertidumbre por cómo resolverá el fallo la Cámara de Apelaciones. Si bien no se puede saber a ciencia cierta ni siquiera la fecha, la impresión que le quedó ayer a los operadores es que las chances de concreción de los peores escenarios se vieron incrementadas.
Del lado de las bajas, sin dudas que lo peor quedó para Telecom (TECO2) con un rojo del 9.33%, seguida por BBVA Francés (FRAN) con el 6.66%, Edenor (EDN) con el 6.62% y Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 6.26%.
En la última hora de operaciones en Nueva York, los adr´s en general profundizaron sus caídas destacándose el 15% de baja en Telecom y el 14% en YPF.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 41 acciones en alza, 7 sin cambios y 35 en baja con un volumen que alcanzó los $62.7 millones en acciones y los $10.6 millones en CEDEARS.
En renta fija, las fuertes bajas en el exterior fueron en parte "disimuladas" por la suba del dólar de contado con liquidación. Además, repercutió en la cotización del Bonar VII (AS13) que cerró en el récord de 816 pesos ante el apetito por hacerse de billetes estadounidenses ante la proximidad del pago de renta y a meses de la amortización.
En tanto en los cupones del PBI, todas las series terminaron en baja pero recuperaron parte de lo pérdido en la apertura, siendo el mejor resultado el evidenciado para la nominada en euros (TVPE) que al estar emitido bajo legislación inglesa le da un mayor reparo frente a posibles embargos. Ese cupón cedió sólo el 0.09% frente a una baja del 3.51% para el nominado en dólares (TVPY) y del 2.6% para el de pesos (TVPP).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, danyf1, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, litoac, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], torino 380w, WARREN CROTENG y 1995 invitados