juaaaaaaaaaa
Según el FMI, Argentina debe aprovechar su “buen momento” económico, impulsado por “los altos precios de las materias primas y la fuerte demanda de Brasil”, para hacer frente al desempleo, que ubicó en 9 por ciento para final del 2011. A la vez, el organismo estimó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina de 6 por ciento para el 2012 y destacó las diferencias entre la inflación oficial y la estimada por “analistas privados”.
Esta revisión al alza de las perspectivas de crecimiento del PBI argentino responden a los altos precios de los alimentos y las materias primas y los flujos de capitales hacia Brasil, que tienen un efecto de contagio en países vecinos, situó la tasa de desempleo en Argentina para el 2011 en 9 por ciento, aunque estimó que se reduciría ligeramente a finales del 2012, hasta 8,5 por ciento.
Respecto de la inflación en Argentina, el FMI matiza que la previsión de 10,2 por ciento es la cifra oficial facilitada por Buenos Aires, pero que analistas privados consideran que la tasa real será “considerablemente superior”.
Las estimaciones de analistas privados indican que la inflación de precios al consumidor ha sido considerablemente más alta que las estimaciones oficiales desde el 2007 en adelante”, precisa el FMI Aun tomando la información oficial, la inflación de Argentina es la segunda de América, después de la de Venezuela.
El organismo multilateral de crédito añadió que los analistas privados también opinan que el crecimiento del PIB real fue significativamente inferior a lo indicado en las estimaciones oficiales en el 2008 y el 2009, aunque la discrepancia entre las estimaciones privadas y oficiales del crecimiento del PBI real disminuyeron en el 2010.
Respecto al PBI de America del Sur, la Argentina con el segundo PBI mas alto y con el Primero Per Capita de America del Sur


De Acuerdo a La tabla del FMI 2010
Brasil, PBI 2.181.671 200 Millones de habitantes 1082404 PBI per capita
Argentina, PBI 632.223 40 Millones de Habitantes 1580558 PBI per capita

Colombia, PBI 429 866 46 Millones de habitantes 934491 PBI Per capita
Venezuela, PBI 346 973 30 Millones 1156577 PBI per capita
Peru, PBI 274 276 29 Millones 945779 ”
Chile, PBI 257 546 17,3 Millones 1514976 ”
Uruguay, PBI 48140 3,4 Millones 1415882 PBI per capita
Bolivia, PBI 47796 10 Millones 47796 PBI per capita
Paraguay, PBI 3146 6,5 Millones 48138 ”
Ecuador, PBI 113 825 14 Millones 813036 PBI per capita