Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Oct 30, 2011 9:30 pm
http://www.infobae.com/notas/614107-Los ... didas.html
0-10-11 | Economía
Los mecanismos para fugar divisas que se busca evitar con las nuevas medidas
Las nuevas disposiciones sobre el mercado cambiario apuntan a controlar el "contado con liqui" y las operaciones a futuro, dos de los mecanismo más utilizados para la salida de dólares al exterior
Los mecanismos para fugar divisas que se busca evitar con las nuevas medidas
Luego del triunfo eleccionario del pasado domingo, el Gobierno nacional decidió salir a controlar el mercado de divisas, con mayores controles a la comercialización del dólar, y con nuevas exigencias para todos aquellos que quieran adquirir la divisa.
Con las nuevas medidas adoptadas, se busca bloquear dos prácticas características del mercado del dólar: el "contado con liqui" o "negro", y las operaciones con dólar a futuro.
El primero de los casos es el mecanismo más usual entre quienes buscan fugar dinero del país. Consiste en la compra de un título nominado en dólares, que también cotiza en los Estados Unidos. Las empresas compran el título con pesos y lo revenden en los Estados Unidos en dólares y depositan ese dinero en el extranjero. Los casos más comunes son las acciones de empresas argentinas que se negocian en Wall Street o los bonos soberanos dela Argentina.
En tanto, las operaciones con dólar "a futuro" consiste en comprar dólares en el mercado de futuros en la Argentina, como el de Rosario, a un precio subsidiado por el Banco Central y venderlo a un precio más alto en Nueva York.
Ambos mecanismos se intensificaron desde que comenzó la campaña electoral para las elecciones primarias, a tal punto que el Banco Central pasó de ganar reservas por más de u$s 600 millones a tener que vender u$s 1.176 millones en agosto, U$S 1499 millones en septiembre, y más de u$s 1.500 en lo que va de octubre.
El control en el mercado de dólares no es la única medida tomada por el Ejecutivo para alivianar la presión sobre el dólar. La semana pasada, restableció la obligatoriedad obligó a las petroleras y mineras a liquidar sus divisas en la Argentina, lo que en los hechos significarán un ingreso extra de más de U$S 3000 millones por año a las arcas del Banco Central.
Además, estableció nuevas condiciones para que aquellos que compren empresas o adquirieran inmuebles por una cifra superior a los U$S 250 mil anuales tengan la obligación de registrarlas en el mercado cambios y aumentó los requisitos para aquellos que operen en el exterior con más de U$S 250 mil.
0-10-11 | Economía
Los mecanismos para fugar divisas que se busca evitar con las nuevas medidas
Las nuevas disposiciones sobre el mercado cambiario apuntan a controlar el "contado con liqui" y las operaciones a futuro, dos de los mecanismo más utilizados para la salida de dólares al exterior
Los mecanismos para fugar divisas que se busca evitar con las nuevas medidas
Luego del triunfo eleccionario del pasado domingo, el Gobierno nacional decidió salir a controlar el mercado de divisas, con mayores controles a la comercialización del dólar, y con nuevas exigencias para todos aquellos que quieran adquirir la divisa.
Con las nuevas medidas adoptadas, se busca bloquear dos prácticas características del mercado del dólar: el "contado con liqui" o "negro", y las operaciones con dólar a futuro.
El primero de los casos es el mecanismo más usual entre quienes buscan fugar dinero del país. Consiste en la compra de un título nominado en dólares, que también cotiza en los Estados Unidos. Las empresas compran el título con pesos y lo revenden en los Estados Unidos en dólares y depositan ese dinero en el extranjero. Los casos más comunes son las acciones de empresas argentinas que se negocian en Wall Street o los bonos soberanos dela Argentina.
En tanto, las operaciones con dólar "a futuro" consiste en comprar dólares en el mercado de futuros en la Argentina, como el de Rosario, a un precio subsidiado por el Banco Central y venderlo a un precio más alto en Nueva York.
Ambos mecanismos se intensificaron desde que comenzó la campaña electoral para las elecciones primarias, a tal punto que el Banco Central pasó de ganar reservas por más de u$s 600 millones a tener que vender u$s 1.176 millones en agosto, U$S 1499 millones en septiembre, y más de u$s 1.500 en lo que va de octubre.
El control en el mercado de dólares no es la única medida tomada por el Ejecutivo para alivianar la presión sobre el dólar. La semana pasada, restableció la obligatoriedad obligó a las petroleras y mineras a liquidar sus divisas en la Argentina, lo que en los hechos significarán un ingreso extra de más de U$S 3000 millones por año a las arcas del Banco Central.
Además, estableció nuevas condiciones para que aquellos que compren empresas o adquirieran inmuebles por una cifra superior a los U$S 250 mil anuales tengan la obligación de registrarlas en el mercado cambios y aumentó los requisitos para aquellos que operen en el exterior con más de U$S 250 mil.