Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Oct 30, 2011 11:33 pm
alexis escribió: Esto no se trata ni de agoreros,ni de politica o ideologia ni de actos de fe. Y menos que nada de loquitos.
Si mezclas los hechos con la ideologia, lo menos que vas a lograr es objetividad.
Ja! Ja!.... ¿como definis ideología?... Me parece que te quedas en Hume.
Mirá es muy off topic pero te lo resumo:
Hasta Kant, había 2 lineas en el mundo de la filosofía del conocimiento: Los empiristas que pensaban que la realidad impactaba en la razón y esta la develaba en la medida que le pestraba atanción a la misma (o sea las ideas procedian de los sentidos) y los racionalistas que pensaban que la verdad se obtenía a partir de procedimientos al interior de la razón (para decirlo sintéticamente)
De Kant en adelante se considera que si bien es necesario el análisis empírico, o sea la percepción del mundo exterior a la razón, se asume que "la realidad empirica" o sea lo que vos llamás "hechos" siempre es interpretada desde un sistema de categorías y reglas que organizan y condicionan esa percepción. (muy resumidamente: Cuando vos vez un árbol y decís que es un hecho de la realidad que ahí hay un arbol, tenes que tener en cuenta que ese "hecho" "objetivo" vos lo podes develar porque en tu cabeza pre-existe la categoría árbol).
A partir de ahí, hubo varias vueltas de tuerca, por ejemplo foucault con su concepto de episteme (el cual le da caracter histórico social al dispositivo de interpretación de la realidad) o Khun con su concepto de paradigma,
Ahora, a ver, si bien la epistemología entra dentro de lo que podríamos llamar "disciplinas controversiales" es decir disciplinas donde los expertos muestran un amplio grado de discenso, hasta donde yo sé hoy no hay nadie que discuta de raíz la idea de que los "hechos" solo pueden ser leidos a partir de un dispositivo intelectual preexistente (digamos un marco teórico, paradigma, episteme, ideología o como quieras llamarlo).
Podemos discutir:
1) En que medida existe, o si es que existe la objetividad.
2) El caracter científico o no de las ciencias sociales.
3) Si determinado mecanismo de lectura (digamos ideología) en un x sujeto se ha convertido en un dogma y como tal ha perdido su capacidad interpretativa
4) Si determinado mecanismo de lectura (digamos ideología) en un x sujeto es infalsable y como tal no tiene capacidad interpretativa
5) Si determinado mecanismo de lectura (digamos ideología) en un x sujeto es inconsistente o caduco (porque cambió el contexto histórico en el que fue producido) y como tal ha perdido su capacidad interpretativa
Pero lo que no podemos discutir es que existan "hechos" por una lado e "ideología" por otro. Como si la ideología fuera evitable, y hubiera gente que ve "hechos" "objetivos" y que no tiene ideología y otros que tienen "ideología" y no ven nada. La ideología no es un capricho de intelectuales y militantes, tampoco es evitable, vos también tenes ideología.
PD: No soy un experto en el tema, pero tengo alguna idea, si alguien me va a discutir, por favor que tenga más idea que yo.