Página 895 de 4716

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 2:49 pm
por pipioeste22
fabio escribió: Jaja..algún fanático.. k..bueno los 1500 están a la vuelta de la esquina.. tal vez con dólar de 300

pero los gráficos dicen que va a $1500...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 2:47 pm
por Mustayan
esta peor que "Ani-movimiento" esto!... :mrgreen:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 2:47 pm
por fabio
pipioeste22 escribió: No se iba a $1500 esto? :lol:

Jaja..algún fanático.. k..bueno los 1500 están a la vuelta de la esquina.. tal vez con dólar de 300

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 2:43 pm
por pipioeste22
fabio escribió: Piso?... bueno..

No se iba a $1500 esto? :lol:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 2:27 pm
por fabio
guilmi escribió: Con el Norte y oil en maximos esta esta en el piso,no me quiero imaginar si resbala un poco el sp lo que puede pasar

Piso?... bueno..

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 10:39 am
por guilmi
Con el Norte y oil en maximos esta esta en el piso,no me quiero imaginar si resbala un poco el sp lo que puede pasar

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 10:15 am
por alfredo.E2020
Soportes posibles..... 4,01 ( actual..). 3,82 /3,85. que seria un 5 % mas de baja.... veremos
https://invst.ly/wmzi4

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 10:04 am
por Hombrepobre
RCentral escribió: con Mauricio, hace 3 años, ésta "pública" estuvo a 28 usd...

Si .
Lo que produce el optimismo!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 9:43 am
por RCentral
Hombrepobre escribió: Comparás privada contra pública?

con Mauricio, hace 3 años, ésta "pública" estuvo a 28 usd...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 9:37 am
por Hombrepobre
Leito22 escribió: Yo lo veo así y por eso meto fuerte en estos valores.

-mediados 2002 (lo peor de la crisis del 2001) estaba 10usd
-octubre 2012 (minimo 2003 -2015) 11 usd
-post PASO 2019 9 usd
-crisis COVID 19 3.5 usd promedio

Hoy esta 4 usd . Una locura :pared:

Comparás privada contra pública?

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 9:24 am
por Leito22
Yo lo veo así y por eso meto fuerte en estos valores.

-mediados 2002 (lo peor de la crisis del 2001) estaba 10usd
-octubre 2012 (minimo 2003 -2015) 11 usd
-post PASO 2019 9 usd
-crisis COVID 19 3.5 usd promedio

Hoy esta 4 usd . Una locura :pared:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Nov 17, 2021 1:08 am
por AlanT
nucleo duro escribió: Va a cerrar el Gap la local. :?
Agarrensen

La local no mueve el amperímetro… :roll:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Nov 16, 2021 11:34 pm
por RCentral
fabio escribió: Raro..que nadie ponga un dolar..acá.. bueno..ponele..se va a 3 dolares

piso en 3 otra vez? o en 4? irá a los 2 otra vez como tocó de manera efímera en medio del pánico por el covid con futuros del petróleo cotizando negativo? todo puede ser, pero pareciera que tiene mucho más margen por subir que para bajar. todo pasa

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Nov 16, 2021 10:00 pm
por fabio
Leito22 escribió: Baja con dos chauchas de volumen.... RARO.

Raro..que nadie ponga un dolar..acá.. bueno..ponele..se va a 3 dolares

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Nov 16, 2021 9:53 pm
por RCentral
sebara escribió: El ejercicio 2021 acumula un déficit de $ -24583 millones, el 3T 2021, particularmente, da un superávit $ 22500 millones. El acumulado del 2020 era un déficit de $ -113884 millones y el 3T 2020 fue un saldo negativo de $ -35466 millones.

Principales hitos: La rentabilidad presentó un EBITDA ajustado que supera el umbral los U$S 1000 millones por segundo trimestre consecutivo. Se llegó una marca histórica de pozo construidos en un trimestre, a 44 pozos, aumentando las inversiones un 19,8% en comparación al 2T 2021. Sexto trimestre consecutivo que bajan el ratio de deuda por debajo de los 2x. Si bien los precios locales no están alineados a los internacionales, se beneficiaron con los altos precios globales, principalmente en los petroquímicos.

Los ingresos por ventas dan $ 904321 millones, un incremento interanual de un 87,7%. Los costos de ventas acumulados son $ 722825 millones, siendo un 58,8% superior al 3T 2020 y las compras suben un 110,1%. El margen EBITDA ajustado/Ventas acumula un 33,1%, al 3T 2020 era 23,7%. Las existencias de inventarios son de $ 13799 millones, un 37,8% más que el inicio del 2021. Las existencias en 2020 subían un 29,7%. Suben los productos destilados un 50,3%.

Entre los segmentos de mayor relevancia por tipo de bien o servicio: Las ventas de Gas Oil (33% de las ventas) se incrementan un 75,1%, por el alza de precios promedio en 13,2% en dólares. Las ventas de naftas (20% de las ventas) suben un 110,2%. Las ventas de gas natural (13,5% de las ventas) suben 54,5%. Se destacan en su crecimiento: harinas, aceites y granos (5,2% ventas) con incremento del 92,9%, y el aumento del 101,7% de fertilizantes y protección al cultivo (3,8% ventas). Se factura al exterior un 11,8% de la venta y sube un 65,3% interanual.

La producción promedio acumulada baja un -3,5% por medidas de la pandemia, pero con recupero trimestral del 7,5%. La del crudo disminuye un -0,2%, aunque el Shale establece un record, aumentando 24,7% anual. Gas natural baja un -3,3%. Los niveles de procesamiento de las petroquimicas bajaron un -20,4% por problemas operativos en la subsidiaria Mega.

Los despachos en productos refinados suben 19,3%, destacando mayores subas en INFINIA; bajan las exportaciones (6,5% del total) en un -29,9%. Los petroquímicos suben un 28,1%, subiendo las exportaciones (26,5% del despacho) en un 28,1%. Las harinas y aceites bajan -7,2% y las exportaciones (97,7%) suben un 7,1%. Los despachos de fertilizantes bajan un -2,3%.

Los gastos de naturaleza suman por $ 586040 millones y se incrementan un 42%, principalmente por depreciaciones en PP&E subiendo un 52,1%. Regalías, servidumbres y cánones un 82,8%. Los sueldos y cargas sociales se incrementan un 20,6%.

Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de $ -23116 millones, el 3T 2020 contaba con un déficit de $ -12859 millones, por menor saldo en diferencia de cambio. Los préstamos llegan a los $ 738729 millones de pesos (US$ 7489 millones) una suba del 8,9%, con el 94,6% de los mismos en moneda extranjera (tasa promedio 7,5%). El ratio de endeudamiento bajó en un año de 4,9X a 2,0x (EBITDA 12 meses). Los flujos de fondos son $ 61498 millones, aumentando $ 6880 millones, el 3T 2020 era de $ 59641 millones y disminuyó $ -6459 millones.

La liquidez pasa de 0,96 a 1,17. La solvencia va de 0,5 a 0,52.
El VL es de $1978,6 por acción. La cotización es 868. La capitalización es 341210,8 millones
La pérdida por acción acumulada es $ -62,6 (VN $10). El per promediado es 17,39 años.

Gracias, muy buena data.