PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Taz » Jue Mar 21, 2013 12:58 pm

indignado78 escribió:papu en un par de horas mas donde galicia se ponga rojo, esta se pone bordo :abajo: . Los que mueven grandes capitales hacen lo que quieren. Esta en nosotros aprovechar las tendencias o no, yo ya vendi todas para recomprar mas abajo :respeto:

Bordó tengo las terlipes de escuchar esas relaciones que se hacen entre un papel y otro.

indignado78
Mensajes: 909
Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor indignado78 » Jue Mar 21, 2013 12:56 pm

papu en un par de horas mas donde galicia se ponga rojo, esta se pone bordo :abajo: . Los que mueven grandes capitales hacen lo que quieren. Esta en nosotros aprovechar las tendencias o no, yo ya vendi todas para recomprar mas abajo :respeto:

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 12:51 pm

Matto escribió:a 1 ctavo de 1.36 vamos sin volumen, pero vamos :arriba:


si compran la torta en 1.35 q ponen se empieza a mover cantidad, y eso es buenisimo..

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 12:34 pm

a 1 ctavo de 1.36 vamos sin volumen, pero vamos :arriba:

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Taz » Jue Mar 21, 2013 12:33 pm

Carlucho, yo no tengo chucho. Mirá como va a :arriba:
:100:

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 12:31 pm

Taz escribió:Me parece que la mayoría ya está esperando alguna noticia oficial.


ahi se empezo a mover.. :arriba:

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Taz » Jue Mar 21, 2013 12:28 pm

Me parece que la mayoría ya está esperando alguna noticia oficial.

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 12:24 pm

Matto escribió:hoy tiene q ser el dia de 1.36 ! vamos q se puede :arriba:


q poco volumen,, no hay vta practicamente ! el ADR ayer opero banda hoy todavia no movio !

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 12:12 pm

hoy tiene q ser el dia de 1.36 ! vamos q se puede :arriba:

carlucho
Mensajes: 2653
Registrado: Vie Jul 27, 2012 1:38 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor carlucho » Jue Mar 21, 2013 11:28 am

ESTA TENDRIA Q BAJAR UN 10 :abajo: LE SACARON LA PAPOTA :lol:

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor GHANTT » Jue Mar 21, 2013 9:35 am

Esto no da para mas gente !!! Ajustar los cinturones :arriba: :arriba: se viene la NOCHE !!! :102:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Mar 21, 2013 9:29 am

DonEdward escribió:EL CAMBIO AFECTARÁ A LAS GENERADORAS ELÉCTRICAS, PERO NO A LOS CONSUMIDORES
El Estado tendrá el monopolio de la venta de electricidad a grandes industrias

Si siguen insistiendo con que la cuenta no les llegue a los consumidores, ¿a quien le pasarán la cuentita de la baja de los subsidios? ¿toda a las grandes empresas?

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Jue Mar 21, 2013 9:10 am

Ya no pueden estirar mas un reconocimiento de tarifas, el tema del "blue" les genero panico (hablan de golpe financiero) y las medidas para revertirlo, entre las principales dan como resultado disminucion de subsidios !! por ende, aumento en tarifas y las de energia son las q mas retrasadas estan !

Abzo !! :arriba:

DonEdward
Mensajes: 549
Registrado: Mar Nov 22, 2005 11:31 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor DonEdward » Jue Mar 21, 2013 8:41 am

EL CAMBIO AFECTARÁ A LAS GENERADORAS ELÉCTRICAS, PERO NO A LOS CONSUMIDORES
El Estado tendrá el monopolio de la venta de electricidad a grandes industrias


21-03-13 00:00
Kicillof elabora una resolución por la que Cammesa pasará a comercializar la energía para grandes usuarios. Se encargaría de la venta a 5.000 empresas


Axel Kicillof ya había anticipado en agosto pasado cambios para el sector


DOLORES AYERRA Buenos Aires

El Gobierno planea presentar en los próximos días cambios normativos y regulatorios para el castigado sector eléctrico. Dentro del nuevo esquema que se plantea, el Estado pasará a ser el intermediario de la comercialización de electricidad para las grandes industrias, pasando a tener el control total de su funcionamiento. Las inminentes modificaciones afectarán puntualmente a las generadoras eléctricas, entras las que se encuentran Pampa Energía, Central Puerto, Endesa Costanera, AES, entre otras, que en la actualidad manejan este negocio.


De este modo, se formalizará lo que ya había prometido el viceministro de Economía, Axel Kicillof, que en agosto pasado a empresarios del sector: reformular de cuajo el modelo energético. Ya en ese momento, había trascendido la posibilidad –que ahora se hará efectiva–, de una virtual desaparición del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) tal como funciona hoy en día, donde las dueñas de las principales usinas y centrales comercializan la venta de energía a grandes usuarios, que abarca contratos con un universo de más de 5.000 grandes clientes de todo el país.


Según el nuevo esquema, el Estado se transformaría en el controlante de estas operaciones, siendo Cammesa la única autorizada para comprar energía a las generadoras y a revenderla a los grandes usuarios. Las operaciones, así, se harán a través del Organismo Encargado del Despacho (OED) .


Según informó el portal especializado El Inversor Online, la resolución, que presentará el equipo del viceministro y que ya está lista, “consta de 14 artículos y tres anexos y se publicaría después de Semana Santa”. El sitio detalla que en el artículo 9 de la norma se establece que se suspende “transitoriamente, a partir del dictado de la presente resolución, la incorporación de nuevos contratos en el Mercado a Término del MEM para su administración por parte del Organismo Encargado del Despacho y cuya parte compradora sean Grandes Usuarios del MEM”. De esta manera, detalló El Inversor Online, quedarán por fuera del alcance de la normativa los contratos de Energía Plus firmados bajo la resolución 1281 la Secretaría de Energía, que autorizó a los generadores a vender a mayores precios la nueva oferta de generación construida después de 2006. Al mismo tiempo, la norma resuelve que “una vez finalizados los contratos del Mercado a Término celebrados entre los Grandes Usuarios del MEM y los Agentes Generadores Comprendidos, será obligación de los Grandes Usuarios adquirir su demanda de energía eléctrica al Organismo Encargado del Despacho conforme las condiciones que establezca esta Secretaría de Energía a tal efecto”.


Según fuentes del sector consultadas por El Cronista, “se llevará a la práctica formal lo que ya sucedía en los hechos”. Y es que el trasfondo de este punto de la resolución es poner por escrito la pérdida de independencia de las generadoras al tener que venderle ahora exclusivamente al Estado, aunque se estima que recibiría un precio mejor. “Con este nuevo régimen se transparenta un modelo que ya estaba existiendo en la práctica cotidiana porque tanto Cammesa como la Secretaría de Energía son las que hoy por hoy, y hace mucho tiempo, fijan los precios en la industria”, evaluaron desde una empresa. No obstante, las generadoras cobran a sus clientes por la energía además del valor spot, un fee adicional, en el que el Gobierno no tenía injerencia hasta ahora.


En la normativa también se modificará la manera de medición de los precios en base a los costos. “El principal problema es cómo las empresas enfrentaremos los enromes costos laborales que se han pactado. De alguna manera a través de los cambios normativos se reconocen los costos que tenemos, pero hay que ver cómo se implementa igual porque en un año electoral no dejarán transferirlos a tarifas”, sostuvo otra fuente de una de las compañías afectadas

ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor ULISES » Mié Mar 20, 2013 10:06 pm

KF86 escribió:el Mié Mar 20, 2013 4:32 pm

Justamente despues de haber leido mas de 30 paginas, Taz fue el unico que puso un analisis, despues mas que terapia de grupo parece un grupo de histericas, jajaja.


por KF86 el Mié Mar 20, 2013 4:42 pm
Jajaja, nunca está de mas hacerse de un AT y compartirlo con el foro, de esa forma varios opinan con fundamento y no tantos "esta vuela, nos vamos para arriba, se nos va" y otras tantas sartas de boludeces que dicen.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimado, parece que todo le molesta, yó trabajo casi todo el día, aunque no parezca, y dejo todos los analisis y fundamentos para los que saben :wink: no me dá el tiempo y este es un papel que lo conozco como la palma de mi mano , hace mas de 7 años que lo sigo y casi me fundo, por eso posteo y escribo como lo hago, para ponerle un poco de onda porque tenemos un mercado de mie*** y si no le ponemos onda se torna aburrido, le reitero lo dejo para los que saben yo solo sé que de no mediar nada raro el papel vá a subir de lo lindo :2230: esa es mi apreciación y todo lo que ud ponga será bienvenido, pero no me pida que cambie , hasta ahora los resultados me vienen dando la razon con creces, espero no errarle...... :mrgreen: :arriba:
saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], Stalker y 1713 invitados