Lavagna siendo Ministro de Economìa sabía perfectamente que se estaba robando con la obra pública, se fué del gobierno, pero después del acuerdo con el chorro de Nestór, no hizo ninguna denuncia en función de lo que sabia que estaba pasando.
Debió haberla hecho, pero se cayó la boca, la pregunta es mordió algo?.
El chorro de Néstor, lo rajó, para manejar él solo el tema, y seguir con el afano màs descomunal que tuvo el país.
No es de extrañar un acuerdo entre él y Alberto.
Lavagna, la cartelización de la obra pública y el Caso Cuadernos
El economista declaró como testigo en el expediente donde se investigan hechos de corrupción ocurridos durante el kirchnerismo
Por Omar Lavieri
21 de junio de 2019
olavieri@infobae.com
Roberto Lavagna es hoy candidato a presidente por Consenso Federal. En noviembre pasado, el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner fue citado a declarar como testigo en el Caso Cuadernos, en el que se comprobó el pago de coimas por parte de empresarios de obra pública a ex funcionarios kirchneristas.
Cuando en 2005 fue invitado a dejar el gobierno por Kirchner, se habló acerca de los dichos de Lavagna en aquel entonces respecto de la cartelización de la obra pública vial. Uno de los desprendimientos del Caso Cuadernos terminó en un procesamiento de ex funcionarios –entre ellos la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner- y decenas de empresarios. Los procesaron porque, según la investigación judicial, acordaron el manejo de las licitaciones de acuerdo a los deseos de los empresarios a cambio de un pago de coimas a los ex funcionarios.
El 21 de noviembre pasado Lavagna se presentó por la mañana en el cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py y declaró como testigo ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli.
Aquella declaración pasó inadvertida. Esta semana, cuando Stornelli firmó el requerimiento de elevación a juicio de la primera parte del Caso Cuadernos, citó la declaración de Lavagna en la página 300 de las 678 que tiene el escrito. El fiscal hizo un listado con las 522 pruebas sumadas al expediente, las que le permitieron comprobar la existencia de una organización integrada por ex funcionarios públicos kirchneristas que recibieron coimas de los empresarios que se beneficiaron con negocios proveídos por el Estado.
En ese listado confeccionado por Stornelli, la prueba número 451 es la declaración testimonial de Lavagna. El fiscal la resumió de la siguiente manera:
• “…cuando se desempeñaba como Ministro de Economía de la Nación, tomó conocimiento por parte de funcionarios del Banco Mundial que se sospechaba que existían prácticas de cartelización en el marco de la asignación de obra pública nacional; sobre todo en las obras relativas a la construcción de rutas
• .
• Dijo que, en consecuencia, ordenó la realización de un estudio detallado de la situación, el cual arrojó como resultado que, efectivamente, existían varios elementos que permitían sospechar que existían actividades ilícitas en la asignación de obra pública.
• Agregó que, como consecuencia de ello, remitió dicho informe a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y que, en paralelo, al realizarse la reunión anual de la Cámara de la Construcción, incluyó en su discurso alusiones a dicha situación de gravedad.
• Refirió que, unas semanas después de dicha reunión, el propio presidente Néstor Kirchner le informó que pretendía encargarse él personalmente de la gestión económica del país. En consecuencia, él optó por renunciar a su cargo.
• “En cuanto al informe aludido, dijo que tenía entendido que había dado lugar a una denuncia penal pero que, supuestamente, había sido ‘cerrada’ en el 2008”.
Alfredo 2011 escribió:Alberto F. confirmó el desayuno con Macri (lunes 28/10, 10:30) y agradeció a Lavagna
Alberto Fernández realizó su 1er. discurso como Presidente electo de los argentinos, y tuvo algunas expresiones fundamentales para los tiempos que vendrán. Por un lado, le agradeció a Roberto Lavagna haberlo llamado rápidamente para felicitarlo por el triunfo, y lo dijo en el marco de un pedido de acuerdo solidario amplio para su gestión, o sea que quedó abierta la puerta para un entendimiento con Consenso Federal. Por otra parte, confirmó que el lunes 28/10 desayunará con Mauricio Macri, quien había anticipado la invitación, para comenzar a trabajar en el traspado del gobierno. Alberto F. dijo que hasta el 10/12 el presidente es Mauricio Macri pero "colaboraremos"....
https://urgente24.com/actualidad/politi ... io-lavagna
Lo hizo de vuelta.JPG
NOSOTROS TAMBIÉN AYUDAMOS.JPG
