Eduardo69 escribió:Esssoooo! Lo que sabemos hacer muy bien!
Obras para Latinoamerica:
Austral Construcciones: rutas para todos
Hotesur: administrar los hoteles de Brasil, Uruguay y Chile
Moyano Lider de los sindicalistas de camioneros de sudamerica
Esas cosas son las que no se pueden repetir, al igual que volver a llenar de militantes las empresas públicas, etc...
Lo que sabemos hacer, si dejan al sector privado hacerlo, y si incentivan sus producciones de alguna manera, principalmente se enfoca en los sectores agro, petrolero y minero.
AF ya dijo hace pocos días que el quiere incentivar las exportaciones, y esos tres sectores (los mencionó el, al igual que Massa ayer) son fundamentales para traer dólares genuinos al país, y a partir de ahí trabajar para recuperar la economía.
Si el estado se concentra en incentivar esos sectores y a su vez, hacer que traigan los dólares al país, puede funcionar. Lo que también hay que criticar es el plan del gobierno actual, que dejó a libre consideración que no se traigan los dólares al país.
En lo que se puede trabajar es en repensar las retenciones, y beneficiar a los exportadores de alguna manera para aumentar la producción, y que las retenciones no sean tampoco un problema para eso. Yo no creo que retenciones extras, pero bueno, entiendo que estamos en una situación complicada, pero la solución no es subirlas a como estaban con el gobierno de CFK, si no buscar un termino medio, y a cambio de esas retenciones, incentivar el crecimiento de esos sectores.
Ahora si el estado pretende que una PYME que haga zapatillas salga a exportar, y bueno, eso no es real, porque no somos competitivos en ese aspecto. Si incentivar el consumo, pero siempre bajo el crecimiento del país, y apuntar directamente a incentivar a los sectores que traen los recursos económicos para que el país pueda crecer.