http://www.indec.mecon.gov.ar/
Una analogia: comparar el emae del ultimo mes del segundo trimestre (junio) con el definitivo del segundo trimestre
para poder anticipar el DEFINITIVO DEL TERCER TRIMESTRE
Cuando dieron el EMAE provisorio de Junio, que fue en Agosto,
JUNIO tenia hasta ese momento un acumulado de
5.1%.
Podriamos decir que ese dato era hasta ahi muy bueno.
Ahora bien.
Ahora, cuando una busca en CUENTAS NACIONALES ,donde dice PRODUCTO INTERNO BRUTO -INFORME DEL AVANCE DEL NIVEL DE ACTIVIDAD el definitivo del SEGUNDO TRIMESTRE da un acumulado de
5.8%.
Cuando informan el EMAE de setiembre(15 de noviembre) uno observa la misma columna del acumulado de JUNIO y ahora dice.
5.8%
Ya esta corregido.
Claro, ese dato DEFINITIVO 3 º TRIMESTRE (5.8%)es SUPERIOR AL EMAE PROVISORIO del ultimo mes del seg semestre (JUNIO) que fue de 5.1%
____________________________________________________________________
Sigamos...
Setiembre es el ultimo mes del tercer trimestre , del mismo modo que JUNIO fue el ultimo mes del segundo trimestre.
Si miramos el EMAE de setiembre, VEMOS EN LA COLUMNA DONDE DICE: ACUMULADO ...que da 5.4%.
Si recordamos que en junio EL ACUMULADO DE ESE emae dio 5.1% y el definitivo DEL 2ª TRIMESTRE fue 5.8%,
podriamos considerar tambien que el definitivo del tercer trimestre PUEDE SER SUPERIOR AL 5.4% DE SETIEMBRE....
No me asombraria nada que el DEFINITIVO DEL TERCER trimestre que dan este viernes 16.00 hs fuese mayor a 5.4%.
Si analogamos esa situacion podremos decir que