garralaucha2 escribió:Todavia tenes dolares en el banco. Tas crazyyyy!!! Lo unico q tgo son unos junk bonds de la pcia de bsas q cpre entre 34 y 38.
Q suba la dolar q hay q licuar. Aguante vale y pbr.
Yo no, ni un gramo de lechuga en el sistema, pero tampoco los tuve en grandes cantidades durante el macrismo.
No creo en el sistema argentino, en lo que respecta a la política menos.
Es mejor tener las lechugas afuera, o el que no pueda tener esa opción, invertirla en activos internacionales como PBR, VALE, etc...
Igual todos se llenan la boca con lo nacional y popular, pero esos mismos, la tienen toda afuera, y son los primeros en ahorrar en Miami.
El mercado informal en Argentina siempre va a existir, pase lo que pase, porque hay una economía paralela brutal, y cada normativa que apliquen en pos de bloquear ese mercado, la lechuga informal va a seguir adelante, y con mayor presión de incremento del tipo de cambio.
Podemos hablar de dolarizar o pesificar la economía, tarifas, etc... Eso es un síntoma de la enfermedad, un paliativo, pero la causa es otra, y nadie la ataca, ni de un lado ni del otro.
Aplicar reformas tanto fiscales como laborales o previsionales pueden ayudar al crecimiento del país, pero si no se trabaja en el déficit fiscal, es imposible corregir el problema de raíz, y no se trata de aplicar un déficit cero tal como están los presupuestos, si no implementar reformas, sobre todo del ámbito tributario, y a su vez corregir el déficit fiscal futuro del impacto en las cuentas.
Está demostrado que bajar impuestos aumenta el consumo y mueve la economía del país, siempre y cuando vayan acompañadas de reformas que incentiven la creación de empleo.