El anuncio de que ya no queda en manos de
un solo ministerio el manejo de los subsidios y que
se eliminan por sector, permite apreciar la orientación estratégica de los anuncios.
Casi todos reclamaban que se disminuyeran los subsidios y que los que permanecieran. se transparentaran.
Ahora vamos a discutir, porque no se hiso antes, o si anuncian, para luego no hacer nada.
La revisión comienza con: Agua - Luz y Gas; todavía no se hablo del combustible; pero...
El primer ahorro se estima en 600 millones.
Los entes reguladores van a tener que determinar, qué sectores ya no van a continuar percibiendo subsidios; para eliminar los beneficios las empresas prestadoras, van a tener que adecuar su facturación. (hasta ahora eran reticentes, en facturar diferencialmente; por problemas informáticos y riesgo, o vacío legal).
El ministro menciono al barrio de P. Madero como una zona que no necesita descuentos y lugares del país a donde todavía no llegaron los servicios básicos.
Me parece que los anuncios, palabra más palabra menos, fueron los esperados.
Sí hablaron en concreto; estimaron en un primer tramo un ahorro de 600 millones e identificaron a quienes afectaba las medidas.
José