criacuervos escribió:Vos hablas de comprar activos dolarizados porque no podes comprar dolares.. pero esos activos dolarizados, llamese bonos en dolares, TS, APBR , YPF, etc, estan calculados con el dolar de 4,80 para arriba , no con el oficial..
Por eso, a la gente que le pinta esa idea, le aconsejo comprar directamente el billete en la calle y listo... para que vas a pagar un bono convalidando un dolar de 4,80 ? .. diferente es cuando operas directamente en dolares, pero si operas con los pesos , estas pagando 4,80 para arriba por cada dolar que vale ese bono o accion que estas comprando...
lumar escribió:
La diferencia es que vos podés comprar esos activos con guita blanca y mantenerlos declarados, de la otra manera es guita negra o blanca q se transforma en negra ya que no podrás declarar el cambio. Es así de loco este país, sale más caro comprar dólares en blanco que en negro juaa
me parece que son dos publicos diferentes...el que quiere el billete porque piensa q se va todo al c arajo, no se mete con papeles de la bolsa....no importa si son en pesos, dolares o euros....el tipo quiere el billete, tocarlo, sentirle el olor...armar los fajitos y meterlo en la bolsa de plastico, dentro de una caja y al fondo de la cobacha que tenga en la casa...ese quiere ir verla cada tanto y saber que ni el banco, ni los griegos, ni los kk, se la van a chorear....piensa que es menos probable que lo afanen en la casa, a que lo estafen en el bco.....por lo tanto si lo tiene que pagar 30 o 40 centavos mas lo paga, total sabe que el camino del dolar es para arriba, 10 dias, 1 mes, 3 meses, pero a 4 pesos no vuelve.....