Página 879 de 6502
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 10:13 pm
por Budano
Cualquier reflexión del largo como la de abajo, en situaciones como la actual, revela locura, como decía el buen Chesterton.
El que entregó Smartphones recibirá dólares , Duhalde Dixit.
Esto es el final del régimen para los aparatitos, seguirán veremos hasta cuando, los autos.
Son hábiles y creo que podrán hacerlo ordenadamente.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 8:45 pm
por martin
Analicemos cuales son las cosas que afectaron de manera negativa en su momento a una empresa como Mirgor y en principio como afectaría una devaluación en empresas que dependen mucho del consumo interno y veamos como en el contexto particular de Mirgor estaría afectando una situación que en principio el lugar común es pensar que afecta negativamente.
1) Consumo
Una devaluación en magnitud afecta el consumo ya que le quita poder de compra al consumidor. Esa es la primera lectura que se suele hacer y en muchos casos es correcta. Es la lectura que hay que hacer en el caso de Mirgor que factura en dólares y produce y vende bienes con caracteristicas muy específicas ??...
Hoy Mirgor, como ya comenté en un post de más abajo, produce tres tipos de bienes. Cada uno de esos bienes tiene su propia particularidad:
a) Celulares: en este caso una devaluación puede afectar el consumo en una primera lectura. Pero hay dos cuestiones que pueden compensar una caída de la demanda y hasta que en el balance de lo negativo y positivo termine siendo favorable:
La primera es que a diferencia de 2016 las telefónicas y los retails no están sobrestockeados en celulares. En el 2016 esperando una mejor performance de la economia llegaron al segundo trimestre muy stockeados lo que hizo que la producción disminuya su marcha hasta que puedan colocar estos productos stockeados. Hoy según toda la info disponibles no hay sobrestockeo.
La segunda razón es que una devaluación permitiría seguir ganando competitividad frente al contrabando (desde el 2016 hasta el momento ya se fue ganando mucha competitividad) lo que permitiría compensar (y hasta sumar) lo que se pueda perder del consumo legal por efectos de la pérdida del poder de compra de la gente, con mayores ventas que hoy se hacen en negro. Poniendo un ejemplo basado en los datos del año pasado: con un mercado de 12,5/13 millones de celulares 2,5 millones de esos celulares provinieron del contrabando y 10/10,5 millones del mercado legal. Suponiendo que caiga la venta por un menor consumo de esos 10/10,5 millones podría verse compensada por un mercado ilegal que se vaya convirtiendo en mercado legal dado la falta de incentivos para contrabandear.
b) TV: también puede haber una lectura similar respecto al consumo pero desde la empresa nos dijeron que la demanda hasta abril estaba muy fuerte por el mundial de fútbol. Faltando menos de dos meses para el mundial es factible que el consumo de este tipo de bien no decaiga y si decae sea de manera marginal.
c) Autopartes: Mirgor se beneficia de una devaluación porque gran parte de lo que produce se exporta y una devaluación incentiva las exportaciones.
2) Situación financiera
Las empresas con mucha deuda neta en dólares se perjudican con una devaluación.En caso de Mirgor ya se explicó que no es el caso. Hoy Mirgor tiene una deuda financiera neta en dólares insignificante (sin contar que lo que presta en dólares lo prestó a una mayor tasa de interés de lo que paga por su deuda en dólares) y la deuda en dólares comercial está cubierta con los inventarios, cobros en dólares, con dinero en caja que tenía la empresa al cierre del cuarto trimestre de 2017 y con futuros.
3) Momento de la devaluación
Mirgor puede verse perjudicada (solo coyunturalmente) cuando la devaluación la agarra al cierre de los trimestres (afecta el trimestre en curso pero se compensa más adelante) ya que los inventarios se toman a precio de costo en los balances y cuando te agarra un salto devaluatorio en los cierres, esos inventarios no se llegan a vender al nuevo valoe del dólar. En el caso de esta devaluación ha sucedido en la mitad del trimestre lo que permite vender los inventarios con el dólar más alto. Por lo tanto esta devaluaciòn no estaría perjudicando los resultados contables del segundo trimestre por ahora (hay que ver como cierra el dólar al 30 de junio).
4) Riesgo de incobrabilidad.
Como muchas veces se explicó en este caso el riesgo de Mirgor es ínfimo por el tipo de cliente que tiene y por las garantías que le da su cliente principal Samsung.
5) Costos internos
Una devaluación fuerte, en general, genera más inflación y esto hace que los requerimientos por mayores aumentos de salarios estén a la orden del día. En el caso de la realidad actual de Mirgor esto no solo no afectará sino que le permitirá licuar los costos de salarios medidos en dólares dado que el acuerdo de congelar los salarios durante dos años está vigente y homologado por todas las partes intervinientes. Esto no hay forma que se vuelva atrás.
En definitiva: que cada uno saque sus conclusiones pero yo tengo clara la mía respecto a si una devaluación perjudica o beneficia a Mirgor en su realidad presente.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 7:56 pm
por martin
juanpablomj escribió:No solamente eso... sino que además los insumos q compro hace 2 dias lo esta despachando/va a despachar a un tipo de cambio de 3 pesos mas alto.... Tiene todos los contratos en usd mirgor.. No tiene deuda financiera neta casi (debe 30mm de usd y tiene 25 prestados a una tasa mas alta). El diferencial entre deudas y activos en usd lo tiene hedgeado... Encima tiene muchísimos costos en pesos que se le licuaron de un día para el otro...Sin ir más lejos los salarios en pesos están congelados y en cuestión de días le bajo un 20% en usd ese costo!
Que suba al inicio o mediado de un trimestre es sumamente beneficioso para los resultados de la empresa, si lo hace a fin de mes puede generar un lag por tema contable como paso en el ultimo (es una cuestión de normas contables que los insumos por normas NIIF se valuan al tc de compra, es decir precio histórico). Además la mina es exportadora y posee fci también que en X parte también están en usd.
Me animo a decir, que junto a aluar/txar/ts y las generadoras de energía que tienen contratos en usd es de las empresa más beneficiadas por la suba del tipo de cambio.
Yo hice un análisis rápido desde la demanda pero coincido con todo lo que pusiste. Es asi como bien describiste: hoy mirgor se beneficia en muchos sentidos con una devaluación. Y no vengan con el verso de la incobrabilidad porque la incobrabilidad en mirgor tiende a 0 dado las características de sus clientes y que además tiene garantizados los cobros por samsung.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 7:13 pm
por juanpablomj
martin escribió:Este dólar alto desincentiva fuerte el contrabando que hoy es la principal competencia que tiene mirgor en celulares. Respecto a tv ymel mundial ayuda mucho a la demanda y en autopartes, dado que mirgor exporta gran parte de su producción, se beneficia directamente por este salto del dólar.
No solamente eso... sino que además los insumos q compro hace 2 dias lo esta despachando/va a despachar a un tipo de cambio de 3 pesos mas alto.... Tiene todos los contratos en usd mirgor.. No tiene deuda financiera neta casi (debe 30mm de usd y tiene 25 prestados a una tasa mas alta). El diferencial entre deudas y activos en usd lo tiene hedgeado... Encima tiene muchísimos costos en pesos que se le licuaron de un día para el otro...Sin ir más lejos los salarios en pesos están congelados y en cuestión de días le bajo un 20% en usd ese costo!
Que suba al inicio o mediado de un trimestre es sumamente beneficioso para los resultados de la empresa, si lo hace a fin de mes puede generar un lag por tema contable como paso en el ultimo (es una cuestión de normas contables que los insumos por normas NIIF se valuan al tc de compra, es decir precio histórico). Además la mina es exportadora y posee fci también que en X parte también están en usd.
Me animo a decir, que junto a aluar/txar/ts y las generadoras de energía que tienen contratos en usd es de las empresa más beneficiadas por la suba del tipo de cambio.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 7:07 pm
por capitanamerica87
Hasta cuando hay que tener las acciones para percibir los dividendos?
Gracias!!
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 6:15 pm
por martin
Este dólar alto desincentiva fuerte el contrabando que hoy es la principal competencia que tiene mirgor en celulares. Respecto a tv ymel mundial ayuda mucho a la demanda y en autopartes, dado que mirgor exporta gran parte de su producción, se beneficia directamente por este salto del dólar.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 6:11 pm
por martin
austero escribió:Es cualquier cosa esta plaza. Da asco ya...
Lo que está sucediendo poco tiene que ver con esta plaza en particular sino que es castigo general a todo lo relacionado con argentina. Mirgor en mi opinión se beneficia en su actual coyuntura por esta devaluación. Igualmente yo prefiero que se calme un poco todo para que el merval reaccione dado que en estos meses fue muy castigado en dólares.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 6:05 pm
por martin
Mike22 escribió:Mala: El ingreso promedio para el 60% de población urbana es de 15.000 se necesitan casi dos meses para comprar un S9
Buena: En este país prefieren no pagar el gas pero comprar el último modelo de cel.
Quien ganara?
Los que compran s9 no están en el promedio. Son 200/300 mil personas que compran eso.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 5:52 pm
por Mike22
Mala: El ingreso promedio para el 60% de población urbana es de 15.000 se necesitan casi dos meses para comprar un S9
Buena: En este país prefieren no pagar el gas pero comprar el último modelo de cel.
Quien ganara?
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 5:45 pm
por resero
el consumo interno esta muy afectado, eso le pega fuerte a esta empresa, en un contexto dudoso con unas pocas acciones enseguida la tiran abajo, yo no entraria a estos precios, es solo una opinion.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 5:30 pm
por fabio
austero escribió:Es cualquier cosa esta plaza. Da asco ya...
si, se destrozo , perdió un 20% en dolares en poco tiempo
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 5:26 pm
por fonsecar
Llevé un poquito más en 572. Veremos que sale, para mi abajo de 600 sigue siendo oportunidad.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 3:52 pm
por austero
Es cualquier cosa esta plaza. Da asco ya...
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 1:06 pm
por billyto
hay buena compra pero la venta no se corre..ta duro el panorama
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue May 03, 2018 12:27 pm
por Mike22
Ya cotiza ex dividendo?

que perno, que no pierda los 565 sino estamos complicados como todo el market