Página 878 de 1238

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mar Sep 06, 2022 1:42 pm
por nicklesson
Se cedear o nyse no era la de PI :?: menos 12% cedear :116: pobre.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mar Sep 06, 2022 11:53 am
por alzamer
OMG escribió: https://www.pagina12.com.ar/diario/supl ... 04-21.html

Solo como consejo, no soy nadie aclaro, No seas tan patriota con tu bolsillo.

Abril de 2002 :shock:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mar Sep 06, 2022 11:49 am
por OMG
alzamer escribió: Cedears en destruccion continúa.

Cedears…donde están invertidos la mayoría !

Consejo : nunca hagan como la mayoría, serán esquilmados.

https://www.pagina12.com.ar/diario/supl ... 04-21.html

Solo como consejo, no soy nadie aclaro, No seas tan patriota con tu bolsillo.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mar Sep 06, 2022 11:05 am
por alzamer
Cedears en destruccion continúa.

Cedears…donde están invertidos la mayoría !

Consejo : nunca hagan como la mayoría, serán esquilmados.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Sep 05, 2022 7:58 pm
por sebara
nicklesson escribió: Entro Galicia sebara yo estoy esperando ahora el de GAMI y balancete de ferrum. :100:

y pueden repartir $ 5000 millones más de acá a fin de año.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Sep 05, 2022 7:45 pm
por nicklesson
sebara escribió: NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices

El ejercicio 2022/23 acumula un saldo positivo de U$S 2274 millones, siendo un descenso del -47% respecto al inicio del ejercicio 2021/22. En el 2T 2022/23 (01/05/2022-31/07/2022), en particular, dio U$S 656 millones, un -72,4% inferior al 2T 2021/22.

Puntos destacados: Este trimestre se ve reflejado por la escasez de inventario, sobre todo en el sector de “ProViz”, sumado a más altos costos operativos. Se está desarrollando una nueva generación de Hopper para GPU, por lo que se tuvo un periodo de transición con los GPUs respecto a las ventas. Se anunció en junio, junto a Siemens se trabaja con canales digitales orientados a la IA, donde se era una interconexión con NVDIA metaverse.

Los ingresos por ventas son de U$S 14992 millones, un aumento del 23,2% interanual. Los costos de ventas alcanzan los U$S 6646 millones, un aumento del 53,7%. El margen de EBITDA sobre ventas da 20,5%, en 2021/22 daba 40,8%. Los inventarios dan U$S 3889 millones, subiendo 49,3% desde el inicio del ejercicio, esta diferencia se da por el inventario disponible y por otro lado las obligaciones de compra por proyecciones de demandas actuales por escasez.

Por segmentos se tiene: Data Center (50,4% del total) con un incremento del 71,1%, marcando un record, por crecimiento de trabajos, nuevas funcionalidades hiper escaladores en la nube y lanzamientos de conectores Eternet más rápidos. Gaming (37,8%) baja -3,3%, por una desaceleración no esperada de la demanda de los consumidores, debido a la macroeconomía. ProViz (7,5%) sube 25,5%, por mayores ingresos en el área mobile, compensado por baja demanda en desktop. Automative (2,4%) sube 17% por aceptación de nuevos modelos de AI. OEM y otros baja -59,5% por baja interés en procesadores de criptomonedas (CMP).

En cuanto la ubicación geográfica: Taiwan (26,6% del total) suben 6,3%. Estados Unidos (26,5%) se incrementan 122,2%, por gran demanda en la nube. China y Hong Kong (24,6%) aumenta 18,4%. Otros países bajan -4%, principalmente en la zona euro por conflicto bélico. No hay clientes que superen el 10% de los ingresos, el 2T 2021/22 tampoco.

Los gastos operativos arrojan U$S 5979 millones y se incrementó 73,6% en un año, principalmente por costos de la adquisición frustrada de la empresa Arm, restando U$S 1353 millones. Los gastos de investigación y desarrollo suben 43,6% por mayores costos en empleados e infraestructura. Los gastos de venta, generales y administrativos suben 13,1%.

Los saldos no operativos dan un negativo de U$S -87 millones, en 2021 contaba con un superávit de U$S 38 millones, por impactos en participaciones. La deuda es de U$S 10949 millones, montos similares al inicio del 2021/22. El flujo de caja salda U$S 3013 millones un -46,5% inferior respecto al 2T 2021/22, principalmente prepago de costos y otros activos, además inventario. El flujo libre de caja es U$S 2207 millones, un -36% menor al 2T 2021/22.

La sociedad reparte dividendos trimestralmente, sumando U$S 200 millones en el ejercio, equivalente a U$S 0,08 por acción. Fueron recompradas U$S 5340 millones en acciones propias (U$S 191 por acción). Se espera para 3T 2022/23 un descenso en ingresos del -12%, donde crecerían “Data Center” y “Automotive”, y declinaría “Gaming” y Proviz.

La liquidez baja de 5,32 a 3,62. La solvencia se mantiene en 1,21
El VL es de 9,56. La cotización es de 136,5. La capitalización es de 341 billones
La ganancia por acción es de 0,9. El PER promediado da 44,2 años

Entro Galicia sebara yo estoy esperando ahora el de GAMI y balancete de ferrum. :100:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Sep 05, 2022 6:51 pm
por sebara
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices

El ejercicio 2022/23 acumula un saldo positivo de U$S 2274 millones, siendo un descenso del -47% respecto al inicio del ejercicio 2021/22. En el 2T 2022/23 (01/05/2022-31/07/2022), en particular, dio U$S 656 millones, un -72,4% inferior al 2T 2021/22.

Puntos destacados: Este trimestre se ve reflejado por la escasez de inventario, sobre todo en el sector de “ProViz”, sumado a más altos costos operativos. Se está desarrollando una nueva generación de Hopper para GPU, por lo que se tuvo un periodo de transición con los GPUs respecto a las ventas. Se anunció en junio, junto a Siemens se trabaja con canales digitales orientados a la IA, donde se era una interconexión con NVDIA metaverse.

Los ingresos por ventas son de U$S 14992 millones, un aumento del 23,2% interanual. Los costos de ventas alcanzan los U$S 6646 millones, un aumento del 53,7%. El margen de EBITDA sobre ventas da 20,5%, en 2021/22 daba 40,8%. Los inventarios dan U$S 3889 millones, subiendo 49,3% desde el inicio del ejercicio, esta diferencia se da por el inventario disponible y por otro lado las obligaciones de compra por proyecciones de demandas actuales por escasez.

Por segmentos se tiene: Data Center (50,4% del total) con un incremento del 71,1%, marcando un record, por crecimiento de trabajos, nuevas funcionalidades hiper escaladores en la nube y lanzamientos de conectores Eternet más rápidos. Gaming (37,8%) baja -3,3%, por una desaceleración no esperada de la demanda de los consumidores, debido a la macroeconomía. ProViz (7,5%) sube 25,5%, por mayores ingresos en el área mobile, compensado por baja demanda en desktop. Automative (2,4%) sube 17% por aceptación de nuevos modelos de AI. OEM y otros baja -59,5% por baja interés en procesadores de criptomonedas (CMP).

En cuanto la ubicación geográfica: Taiwan (26,6% del total) suben 6,3%. Estados Unidos (26,5%) se incrementan 122,2%, por gran demanda en la nube. China y Hong Kong (24,6%) aumenta 18,4%. Otros países bajan -4%, principalmente en la zona euro por conflicto bélico. No hay clientes que superen el 10% de los ingresos, el 2T 2021/22 tampoco.

Los gastos operativos arrojan U$S 5979 millones y se incrementó 73,6% en un año, principalmente por costos de la adquisición frustrada de la empresa Arm, restando U$S 1353 millones. Los gastos de investigación y desarrollo suben 43,6% por mayores costos en empleados e infraestructura. Los gastos de venta, generales y administrativos suben 13,1%.

Los saldos no operativos dan un negativo de U$S -87 millones, en 2021 contaba con un superávit de U$S 38 millones, por impactos en participaciones. La deuda es de U$S 10949 millones, montos similares al inicio del 2021/22. El flujo de caja salda U$S 3013 millones un -46,5% inferior respecto al 2T 2021/22, principalmente prepago de costos y otros activos, además inventario. El flujo libre de caja es U$S 2207 millones, un -36% menor al 2T 2021/22.

La sociedad reparte dividendos trimestralmente, sumando U$S 200 millones en el ejercio, equivalente a U$S 0,08 por acción. Fueron recompradas U$S 5340 millones en acciones propias (U$S 191 por acción). Se espera para 3T 2022/23 un descenso en ingresos del -12%, donde crecerían “Data Center” y “Automotive”, y declinaría “Gaming” y Proviz.

La liquidez baja de 5,32 a 3,62. La solvencia se mantiene en 1,21
El VL es de 9,56. La cotización es de 136,5. La capitalización es de 341 billones
La ganancia por acción es de 0,9. El PER promediado da 44,2 años

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Sep 05, 2022 10:42 am
por davinci
mr_osiris escribió: les dan cuerda contra "el imperio" y los largan ....

cuando sos joven, poca vida, poca experiencia.. que se yo, hasta entendible..
pero cuando sos un viejo como alzeimer.. lo unico que lo puede atenuar es el estado de locura que evidencia todos los dias.. un viejo loquito...

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Sep 05, 2022 9:26 am
por mr_osiris
davinci escribió: se le murieron todas las neuronas.. quedo seco.. de cerebro y de bolsillo

les dan cuerda contra "el imperio" y los largan ....

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Dom Sep 04, 2022 2:25 pm
por nicklesson
Que raro alzamer tan nervioso :?:
Bueno dejando eso de lado.
OPCIONES BINARIAS :?:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Sep 03, 2022 3:23 pm
por davinci
blackbird escribió: alzamer » Sab Sep 03, 2022 1:19 am

Si, giles de todo el mundo , incluyéndo argentinos a patadas.

Retardados mentales siguiendo modas.

Faltan bajas mucho más profundas, mucha sangre veremos correr.

Los cedears se los pueden meter en el upite.



No hacia falta decir esas cosas tan hirientes debe calmarse señor ,si algo no le gusta me parece correcto decirlo pero no hace falta insultar.

se le murieron todas las neuronas.. quedo seco.. de cerebro y de bolsillo

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Sep 03, 2022 2:19 pm
por blackbird
alzamer » Sab Sep 03, 2022 1:19 am

Si, giles de todo el mundo , incluyéndo argentinos a patadas.

Retardados mentales siguiendo modas.

Faltan bajas mucho más profundas, mucha sangre veremos correr.

Los cedears se los pueden meter en el upite.



No hacia falta decir esas cosas tan hirientes debe calmarse señor ,si algo no le gusta me parece correcto decirlo pero no hace falta insultar.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Sep 03, 2022 2:15 pm
por blackbird
Cuando terminen de hacer lo sucio la fed de 75 bajar a 50 o 25 ahi los cedear volveran a dar muy buenas ganancias .
Los cedear volveran a ser potables como siempre lo han sido,ahora es logico que si baja estados unidos no vas a ingresar en Cedear ,es algo normal.
Pero los cedear durante años buenos en estados unidos ,han duplicado o triplicado las ganancias del Merval.
Este año no es la mejor inversion solo por la Fed y la inflacion mundial.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Sep 03, 2022 11:57 am
por Jefe
Venís pregonando bajas en los cedear desde hace muchísimo tiempo....muchos nos hemos cansado de multiplicar la comitente sólo haciendo lo contrario a tus descabelladas predicciones..... lo peor es que vos te mentís a vos mismo...
Aparte cedear engloba a empresas de todo el mundo... solta el libro "Sinceramente" para guiar tus inversiones....

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Sab Sep 03, 2022 11:17 am
por alzamer
Desde que digo que se destruyen…..se destruyeron .
alzamer escribió: Si, giles de todo el mundo , incluyéndo argentinos a patadas.

Retardados mentales siguiendo modas.

Faltan bajas mucho más profundas, mucha sangre veremos correr.

Los cedears se los pueden meter en el upite.

Estados Unidos , Inglaterra y Europa son regiones que se están desintegrando, como la Unión Soviética, porque se han convertido en comunistas.

Son sociedades colapsadas, y el Cáncer que está actuando hace un par de décadas, los encuentra con deudas gigantescas impagables, y bolsas en la estratosfera.

Como pequeña muestra miren lo que sucede con la libra , pongan “All”

https://es.tradingeconomics.com/united-kingdom/currency

Y eso es comparado contra la moneda de un país que también se está desintegrando.