Mensajepor ArgenFru » Vie Ago 23, 2013 6:33 pm
Lo de las energéticas es mas previsible que lo de los bancos, están en mínimos históricos, fijense lo que es el price/earnings de esta en pesos, abajo de 1! y se cae de maduro que va a haber ajuste después de las elecciones, pierda por paliza o gane por poco el gobierno, da igual. Fíjense el diagnóstico de Cristina del otro día, "Si YPF hubiese andado bien las reservas estarían en 52.000MM", osea que cree que el déficit de cuenta corriente se explica por el déficit energético, osea que lo mas probable que los ajustes vengan por ese lado, todos sabemos que hay grandes partes de la población que no necesitan el subsidio. Pero claro esto no va a pasar hasta bien pasen las elecciones, esto es pura anticipación, fíjense los precios previos a las elecciones de 2011. Ahora lo de los bancos me desconcierta, por mas que pierda el gobierno no va a liberalizar todo como para que se justifiquen P/E como los de los bancos chilenos, habría que esperar por lo menos 2 años si es que gana un candidato neoliberal.. Alguien está observando lo mismo?