Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Dic 05, 2019 6:14 pm

Alfredo 2011 escribió: Sube el Dolario.JPG :arriba:

BARATO ALFREDDDD
BARATOOOOOOOOOOOOOO
LA DOLARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
ZI ZE PUEDEEL
EL CCL 80
:2222: :2222: :2224:

lehmanbrothers
Mensajes: 21831
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Peronista para la Gilada !!!!

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Dic 05, 2019 6:13 pm

garralaucha2 escribió: POR AMBOS
LO IMPORTANTE ES MANOTEAR
:lol: :lol:

nooo, asi no logramos un crecimiento sustentable del país, esto es timba avivada, esto es viveza criolla, tiene que volver al país la cultura del trabajo y del esfuerzo, si quieren ganar plata a la bu rar.
:mrgreen:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Peronista para la Gilada !!!!

Mensajepor garralaucha2 » Jue Dic 05, 2019 6:11 pm

DiegoYSalir escribió: laucha, me quede pensando me podes responder sinceramente una pregunta?
yo me quede afuera, pero decime la verdad, los futuros del dolar con los que te forraste de plata en 2015 fueron gracias a vanoli o gracias a los globertos que sacaron el cepo de una xq estaban 4millones de veces mas comprado que vos???

POR AMBOS
LO IMPORTANTE ES MANOTEAR
:lol: :lol:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Dic 05, 2019 6:10 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: Vicentín, uno de los exportadores de soja más grandes del país, está en crisis por una deuda de USD 300 millones

QUE LA COMPREN LOS CHINOS :lol: :lol: :lol:

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Dic 05, 2019 6:09 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: La empresa Celulosa Argentina no pagó un bono de USD 60 millones que vencía hoy y entrará en default...

QUE LA COMPREN LOS CHINOS :lol: :lol: :lol:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Jue Dic 05, 2019 6:03 pm

J.C. de Pablo siempre repite algo que aprendió en 1964 de su Profesor en la UCA Antonio Licciardo

“El presupuesto nacional es una autorización de gastos y un pronóstico de ingresos, así que la diferencia -déficit o superávit- no sé qué es"
.
Que quiero significar con esto, el Congreso autoriza a gastar en base a lo que se pronostica que se va a recaudar, ahora bien, si el pronóstico de recaudación no se alcanza, ¿Quién hace la reducción correspondiente en lo que se había inicialmente autorizado a gastar para no gastar de más?

Me contesto yo, NADIE.

Y lo que estoy diciendo no es una estupidez, es la realidad de lo que siempre pasa, y si pasa eso, también pasa que se genera Déficit Fiscal porque se gasta más de lo que se puede y la tijera te la esconden.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Dic 05, 2019 5:28 pm

Y las Provincias ???


Moody’s anticipa problemas para las provincias en 2020


5 de diciembre , 2019

Según la medidora de riesgo Moody’s, la perspectiva para las provincias de cara al 2020 es negativa, debido a “mayores riesgos sistémicos”.


Tal como describe el informe, los gobiernos provinciales de Argentina enfrentan “un entorno operativo cada vez más desafiante, que afectará sus resultados financieros y hará más difícil el refinanciamiento de la deuda frente a las presiones sociales y los cambios de políticas”.


Entre los puntos claves, desde Moody’s mencionaron que las condiciones restrictivas en los mercados locales e internacionales aumentarán la dependencia de las provincias del financiamiento soberano y profundizarán la exposición de los tenedores de bonos al riesgo de refinanciamiento.


Asimismo, los indicadores crediticios presentarán un deterioro como resultado del aumento de los costos financieros y la exposición a la deuda en moneda extranjera en medio de la volatilidad financiera.


Entre los motivos, Moody’s menciona que la administración de la liquidez será más difícil debido a las restricciones en los controles cambiarios.


Los ingresos también se debilitarán en términos reales como resultado de la severa recesión económica de Argentina.

De ese modo, ante las tensiones sociales y la inflación persistente, las provincias se verán obligadas a aumentar el gasto a medida que aumenta la pobreza y el desempleo, y disminuye el poder adquisitivo. Sin embargo, los gastos de capital estarán limitados por la falta de opciones de financiamiento y el lento crecimiento.

“La continuidad de las políticas será desafiante ya que habrá nuevos gobernadores y una nueva administración federal”, sostiene, como último punto, el informe.

GOBIERNOS REGIONALES.JPG
GOBIERNOS REGIONALES.JPG (101.98 KiB) Visto 719 veces

Si bien consideran que es poco probable en el corto plazo, un cambio de perspectiva a estable podría estar determinado por:

Recuperación económica más rápida de lo esperado a nivel provincial y federal, dando lugar a mayores ingresos y a una base impositiva más sólida.

Estabilización de la presión cambiaria y disminución de los costos financieros.

Estabilización de la tasa de inflación.


Disciplina fiscal estricta.

Continuidad de las políticas a nivel provincial y federal.

https://www.eleconomista.com.ar/2019-12 ... s-en-2020/

mercedes
Mensajes: 471
Registrado: Dom Feb 24, 2019 6:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mercedes » Jue Dic 05, 2019 5:12 pm

Es jorobada la situación del país q plantea Guzman, pero es real. Entiendo q lo ideal sería plantear una solución intermedia entre las posibilidades del país( q son pocas en el sentido de generar sostenidos y sucesivos superavit comerciales y de cta.cte) las posibilidades de una disrupción social y crear el sentimiento q si esto no es posible los tenedores de bonos se jode...n y dificilmente puedan cobrar, no sé..parece fácil pero estamos con muchísimas restricciones. En cuanto a generar un minimo inc. del consumo y de actividad si no es imprimiendo como? Deuda ni interna ni externa es posible q Argentina consiga prestamistas y si no se incrementa el consumo estalla todo a nivel sociedad ( podríamos pensar en inc. de impuestos pero esto también tiene un límite dado q al aplicar imp sobre stocks como sería el patrimonio se corre el peligro de elusióm,evasión y desinversión ).
Bueno frente a esta situación escucho ofertas¿ vendemos la Argentina ?( ojo con los argentinos adentro).
Mañana la seguimos , despues del trabajo escucharé música q al menos sirve para evadirme del mundo. Un abrazo :wink:
:mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Dic 05, 2019 4:33 pm

revelde escribió: Estimados, estuve haciendo una exhaustiva búsqueda de las propuestas económicas de Alberto que harán crecer al país.
Aquí la lista:




:115:

Esto es lo que se viene.......



Reperfilando.JPG
Reperfilando.JPG (73.95 KiB) Visto 766 veces

:abajo:

MARTÍN GUZMÁN TEME ESTALLIDO SOCIAL

Reperfilando la deuda: "Cada dólar que se pague es más recesión para Argentina"



La figura del economista Martín Guzmán gana protagonismo en medio de una ola de rumores sobre el equipo económico del presidente Alberto Fernández. Reperfilar el capital y los intereses de la deuda argentina por 3 años y lograr superávit fiscal primario es el norte de uno de los asesores del mandatario entrante.

Ya sea como secretario de Finanzas, otro cargo o simplemente como asesor, está claro que el economista Martín Guzmán ocupará un lugar importante en el equipo económico del presidente Alberto Fernández.

Y los últimos pasos de Fernández parecen ir en la línea de Guzmán: desde renegociar la deuda hasta prescindir de los próximos desembolsos del FMI, que suman US$11.000 miilones.

Tras las elecciones del 27 de octubre, fue ascendiendo la cantidad de artículos periodísticos y en Somos Radio (AM 530) reveló parte de su análisis.

Su norte es evitar que el Banco Central siga perdiendo dólares. "Eso requiere hacer un reperfilamiento elaborado de la deuda. El punto es que cada dólar que se pague de deuda es más recesión para Argentina y ya estamos en una recesión, que ya lleva dos años, porque de algún lado hay que sacarlo", recomienda, al tiempo que advierte por un estallido social si no se hace rápido y bien, dado el ajuste fiscal que implicaría una mala práxis.

Él estudió la licenciatura en la Universidad Nacional de La Plata y luego se fue a hacer un doctorado a la Universidad de Columbia, New York.

"En 2008 me fui. Primero, hice el doctorado y después me quedé trabajando en la universidad y me especialicé en reestructuración de deuda, en cómo resolver las crisis macroeconómicas y en particular las de deuda", cuenta

"La realidad argentina siempre ha sido la motivación para estudiar estos temas. De hecho, entré a la facultad en el año 2001 y la preocupación era: por qué pasa esto, por qué nos pasa esto como sociedad y cómo resolver esto", analizó al aire de aquella entrevista del 30 de octubre pasado.

"Esta es una instancia distinta porque no estamos en el 2001 pero tampoco estamos en un situación que es fácil de resolver. lo importante es resolverla bien y rápido para no caer en otro 2001

Esto pasa, digamos. O sea, los países que tienen situaciones problemáticas de deuda y se dejan estar, no se animan a jugar el partido que hay que jugar, terminan estando peor, alargando recesiones con más pobreza y cayendo después en una crisis de deuda más profunda. La evidencia es abrumadora en ese sentido.

Hay que salir de esta crisis y para hacer otras políticas el Estado tiene que tener un poco de aire, que es lo que hoy no tiene.

Y para tener ese aire tiene que resolver esa deuda y la carga que va a enfrentar en los próximos años. No se puede enfrentar esa carga de deuda.

Básicamente, Argentina tiene que lograr no hacer pagos de deuda ni del capital ni de los intereses en 2020, 2021 y, posiblemente, en el 2022........ :116:

Eso requiere hacer un reperfilamiento elaborado de la deuda. El punto es que cada dólar que se pague de deuda es más recesión para Argentina y ya estamos en una recesión, que ya lleva dos años, porque de algún lado hay que sacarlo.

Obviamente, existe riesgo de que los acreedores no acepten pero nadie quiere un default, así que aceptarían porque saben que si Argentina no se recuperan es pan para hoy y hambre para mañana.

Hay que parar con esta espiral desestabilizante.

Es cierto que en 2003 el país ya estaba defaulteado pero hoy no estamos en default porque la Argentina tuvo el salvataje del FMI sino no hubiese sido posible enfrentar vencimientos. Pese a eso, el gobierno actual ya anunció que hay un problema de deuda cuando hizo el reperfilamiento.

Está claro que hay un problema y da por descontado que la Argentina no tiene capacidad de pago en un 100%. No hace falta que lo anuncie el gobierno entrante porque ya lo hizo el gobierno de Mauricio Macri.

Basta con mirar el valor de los bonos. Hay papeles que llegaron a valer US$30.

El tema es que para poder estabilizar la deuda, Argentina tiene que lograr superávit fiscal primario y el punto es cómo se llega a eso porque en 2019 ya va a haber -1,5% del PBI.

(La economía argentina sufrirá una caída del 1,3% durante 2020 - https://www.ambito.com/economia/preven- ... 0-n5065123)


Entonces, si el país quiere hacer un ajuste fiscal fuerte para pagar la deuda ahora, es el final, porque eso sería una recesión tan fuerte que generaría un estallido social y no se va a poder pagar la deuda enseguida", insistió paso a paso para luego rematar: "Hay que prescindir del FMI y no volver a recibir desembolsos", medida que luego tomó el presidente electo.

Entrevista completa:
(Audio Completo)



:abajo:

https://urgente24.com/dinero/economia/r ... -argentina

.coloso2
Mensajes: 17093
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Me imagino se va con Gisela Berger y su hija

Mensajepor .coloso2 » Jue Dic 05, 2019 4:17 pm

.


Alberto Fernández confirmó que Solá será canciller y Scioli irá a la embajada en Brasil
Los presentó al recibir a una delegación de diputados de Brasil y habló de la relación con Jair Bolsonaro, que hoy recibió a Macri en su despedida internacional como presidente argentino.

.coloso2
Mensajes: 17093
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

La POROTA tarde o temprano lo va a embocar !!

Mensajepor .coloso2 » Jue Dic 05, 2019 4:11 pm


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Dic 05, 2019 3:54 pm

Sube el Dolario.JPG
Sube el Dolario.JPG (18.51 KiB) Visto 763 veces
:arriba:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Jue Dic 05, 2019 3:41 pm

raulrex escribió: Chiques queria recordarle porque parece que no se entendió. MACRI HIZO UN GOBIERNO ABERRANTE Y ALBERTO LE GANÓ EN PRIMERA VUELTA.... AHHHHHHHH ME OLVIDABA..... MAXIMO.... EL DE LA PLAY...... ES JEFE DE BANCADA DE LA MAYORIA.... Y CFK ES PRESIDENTA DEL SENADO...

Están festejando que le ganaron a un 4 de copas???
Un tipo que laburó duro 4 años haciendo de todo para que "ustedes" volvieran???

Jaja Seguí con tus festejos, "ustedes" ganaron! sentite parte que seguro te tiran un plancito de morondanga.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Jue Dic 05, 2019 3:35 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: Y bueno,,,terminaremos todos laburando en el cabaret :lol:

Con rotura anal?? :pared:

Bueno, viendo el lado positivo, hay varios foristas que estarán así:
:2230:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: kamporonga destruirá Peronia?

Mensajepor revelde » Jue Dic 05, 2019 3:30 pm

raulrex escribió: La misma lista de los logros de Macri. que barbaro !!! pitu pachu chicha y cocqui son de sagitario !!!

Bien! :respeto:
Te vas dando cuenta que el plan eocnómico es una copia del de Mauricio?
Alberto hará Macrismo de malos modales, al menos el primer año.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, carlos_2681, CarlosLP, el indio, elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Martinm, Merlin, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], Sir, ukumar, Z37A y 1802 invitados