martin escribió:Estas seguro Jotabe que si tenes con que no hay problemas ?????.....
Estaría bueno que Apolo comente como le fue a él en la AFIP.
Jotabe escribió:
Martin, sos un tipo inteligente.
Sabés que esto tiene una finalidad excluyente: cerrar el círculo, quizás uno de los últimos trazos, de toda una movida que lleva décadas sangrando al país.
Los que estén en orden, como vos, yo y tantos otros, no vamos a tener ningún problema.
Los otros...pagarán lo que no vale por conseguirlos.
Jotabe, si esa fuera la finalidad, ¿por qué no hacen lo mismo para la compra de cualquier otro activo?
Por ejemplo, que nos obliguen a pedirle permiso a la AFIP para poder comprar cupones.
O acciones, o bonos, o una casa o un auto o ropa o electrodomésticos o cualquier otra cosa que supere determinado valor ...
Si el dólar es justamente una de las cosas más controladas que hay. AFIP tiene en línea la informacion que le pasan los bancos sobre la cantidad de dólares que compra cada contribuyente. Te lo digo con conocimiento de causa, porque hay regímenes de información, y de hecho he contestado requerimientos de AFIP a varios clientes para justificar los montos comprados. Es decir, AFIP puede fiscalizar ex post, luego de efectuada la compra, sin necesidad de obligarte a pedir un permiso previo. Tiene la información de todos los contribuyentes sin necesidad de estar pidiendo la información de cada uno ni de pedir autorización judicial para conseguir dicha informacion.
Yo no se si la medida es buena o mala, pero evidentemente la razón por la que la tomaron no es perseguir la evasión ...