Re: FRAN BBVA Banco Frances
Publicado: Lun Feb 14, 2011 7:39 pm
Míster: el apalancamiento o Leverage se toma en cuenta para medir un Test de Estres. Los bancos son en esencia insolventes, al menos en cuestión de liquidez, si un día determinado se juntaran muchos depositantes y retiraran su dinero. Porque en esencia, el banco multiplica el dinero que toma prestado.
Hoy, después de los disparates y excesos cometidos, se considera saludable que un banco tenga un leverage de 15 o 20. En Europa los hay, el problema es que computan como activos sanos mucha deuda soberana que todos sabemos, más temprano que tarde, deberá reestructurarse y aplicársele alguna quita....todos los bancos españoles tienen deuda portuguesa, sabés de lo que hablo....
Un Leverage de 7 indica una sanidad de Cartera ENVIDIABLE, muy pocos bancos en el mundo la tienen. Eso indica LOS ACTIVOS LÍQUIDOS Y REALIZABLES SIN RIESGO para hacer frente a tensiones de liquidez.
El problema bancario local viene por otro lado, el escaso e inestable fondeo, la alta inflación que es veneno para el sector, el riesgo político. Los indicadores locales son óptimos, excelentes diría y lo mejor es que el sector financiero en Argentina está infradesarrollado frente a países como Brasil o Perú con tanta o más pobreza que la nuestra. Perú tiene un producto bruto que no debe llegar a la tercera parte del argentino y sus bancos valen varias veces los nuestros, con ingresos per cápita inferiores y ratios buenos pero no tanto como por ejemplo el Francés. La diferencia de cotización es notoriamente el riesgo argentino con la actual gestión política, vista como algo parecido o con similitudes al chavismo. Si creés qeu esto cambiará y Argentina se encolumnará con el resto de Latinoamérica y como yo estimo será la Niña Bonita de los mercados mundiales a partir del 2012 o 2013 (con otro gobierno), te sugeriría que una parte de tu cartera, forzosamente debe estar en bancos locales, con gran futuro y muy por debajo de su valor potencial para lo que es el sector en la región.
Hoy, después de los disparates y excesos cometidos, se considera saludable que un banco tenga un leverage de 15 o 20. En Europa los hay, el problema es que computan como activos sanos mucha deuda soberana que todos sabemos, más temprano que tarde, deberá reestructurarse y aplicársele alguna quita....todos los bancos españoles tienen deuda portuguesa, sabés de lo que hablo....
Un Leverage de 7 indica una sanidad de Cartera ENVIDIABLE, muy pocos bancos en el mundo la tienen. Eso indica LOS ACTIVOS LÍQUIDOS Y REALIZABLES SIN RIESGO para hacer frente a tensiones de liquidez.
El problema bancario local viene por otro lado, el escaso e inestable fondeo, la alta inflación que es veneno para el sector, el riesgo político. Los indicadores locales son óptimos, excelentes diría y lo mejor es que el sector financiero en Argentina está infradesarrollado frente a países como Brasil o Perú con tanta o más pobreza que la nuestra. Perú tiene un producto bruto que no debe llegar a la tercera parte del argentino y sus bancos valen varias veces los nuestros, con ingresos per cápita inferiores y ratios buenos pero no tanto como por ejemplo el Francés. La diferencia de cotización es notoriamente el riesgo argentino con la actual gestión política, vista como algo parecido o con similitudes al chavismo. Si creés qeu esto cambiará y Argentina se encolumnará con el resto de Latinoamérica y como yo estimo será la Niña Bonita de los mercados mundiales a partir del 2012 o 2013 (con otro gobierno), te sugeriría que una parte de tu cartera, forzosamente debe estar en bancos locales, con gran futuro y muy por debajo de su valor potencial para lo que es el sector en la región.