TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Nov 06, 2011 6:36 pm

martin escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/Lim ... 41446.html


1. Consumos en dólares con tarjeta o extracciones en cajeros automáticos fuera del país.

En las administradoras de tarjetas dijeron que no hay problemas. Los consumos en dólares se pueden pagar en pesos, como hasta ahora. Cada banco hace la conversión a la cotización oficial del día en que se realizó la compra . El usuario puede pagar el consumo en dólares con pesos. Para el caso de las extracciones en el exterior, cada banco pone límites, que suelen rondar los 300 dólares por día o su equivalente en la moneda del país en que se realiza la extracción. Como en el caso de la tarjeta de crédito, la conversión para debitar de la cuenta del usuario se hace al tipo de cambio oficial.

2. Compra y venta de casas y automóviles.

Si una persona tuvo un ingreso extraordinario por la venta de una casa o un automóvil, debe llevar la escritura de venta a la AFIP para demostrar cómo obtuvo ese dinero. En ese caso, la AFIP asegura que le habilita la compra de dólares por los pesos obtenidos en la operación, si ésta se hubiera pactado en pesos.

3. Plazos fijos o venta de activos financieros.

El inversor debe llevar los papeles que respalden la tenencia de acciones o bonos, o el certificado que acredite que tuvo un plazo fijo y venció. También debe llevar el resumen de movimientos de la cuenta corriente o plazo fijo donde se acreditaron los fondos por la venta del activo o el plazo fijo.


4. Saldo de deudas pactadas en dólares.

Se deberá presentar el contrato correspondiente, debidamente sellado en el caso de locación de inmuebles. Lo mismo en el caso de hipotecas privadas. En estos casos es más engorroso, porque también hay que demostrar que los pesos para comprar los dólares necesarios para saldar la deuda, son de origen lícito y demostrable.

5. Envío de remesas al exterior.

Es un tema muy sensible, sobre todo por la gran cantidad de migrantes de países limítrofes. Como usualmente trabajan en negro, los dólares ahora los comprarán en el mercado paralelo. Pero hay trabas para su envío.

6. Jubilados, monotributistas, trabajadores informales.

Son los casos más complejos. Porque los ingresos deben demostrarse a partir de las declaraciones juradas de ganancias, en el caso de que estén presentadas. Para los monotributistas el límite de compra lo fija la categoría en la que están inscriptos. Los trabajadores en negro, por definición, deberán comprar en el mercado informal.




Este artículo me parece importante más allá de la opinión del que lo suscribe. El punto 2 y 3 que subrayé es muy relevante ya que representa muy bien la situación de gran parte de los argentinos que tenemos un stock de activos en pesos blanqueados y que según la AFIP podrían comprar dolares sin inconvenientes si lo quisieran (el punto 3 directamente representa a los inversores en tvpp). Hace días que vengo expresando en el tópic que considero clave que los que tenemos activos declarados en pesos podamos comprar dolares sin inconvenientes. Considero que a medida que se empiecen a multiplicar los casos de gente, incluidos en el punto 2 y 3, a la que le dieron permiso para comprar dolares la ansiedad se va ir calmando.

Subrayo el punto 3 que en el anterior post no salió bien.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Nov 06, 2011 6:34 pm

de_a_poquito escribió:OT: En casa, parecida a la Noblex 7 Mares, teníamos la ZENITH Transoceanic...
Pesada como ella sola, la abrías atrás y tenía una especie de "tupper" donde colocabas 9 (si, nueve!!) pilas C (las grandotas)...no existían las alcalinas, estas eran las Eveready rojas. Igual no eran caras...entonces.
Mis primeros contactos con el rock sinfónico (Wakeman, Yes, Genesis..) fueron escuchando la Transoceanic...

:P Saludos.

En realidad la Transoceanic fue el modelo en el cual se inspiró la 7 Mares. En aquella época USA aún no había perdido el liderazgo frente a Japòn en materia de electrónica...solo le faltaba un par de años. La Noblex es la más alta expresión de industriales argentinos de valía, la familia Plá, que mantuvieron el desarrollo de Radio y Tv muy cercano al de Japón durante la década del 70...murieron en manos de Martinez de Hoz.
Modero un foro de electrónica, donde un amigo en común, me puso en contacto con uno de los diseñadores de la 7 Mares, en los últimos dias de su vida. Iniciamos el contacto y murió 10 dias después, me dejó valiosos relatos de una etapa de la argentina industriosa.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Nov 06, 2011 6:33 pm

http://www.ieco.clarin.com/economia/Lim ... 41446.html
PANORAMA TRAS LA PRIMERA SEMANA DE CONTROLES
Límites para comprar dólares: cómo resolver los problemas
Las agencias de la AFIP revisan los papeles. Tarjetas de crédito, a salvo. Que pasa con inmuebles.

PorGUSTAVO BAZZAN
gbazzan@clarin.com


Compartir
inShare
Imágenes

OBJETO DE DESEO. EL DOLAR COPO PREOCUPACIONES Y CONVERSACIONES DE LOS AHORRISTAS.

MAS INFORMACIÓN

Y todo esto, ¿a quién beneficia?
Sacudón en el mercado inmobiliario
ETIQUETAS

Compra de dólares, AFIP
La escena se multiplicó por miles: había que ingresar datos personales y la clave fiscal en la página Web de la AFIP para determinar cuántos dólares permitía comprar el fisco a cada contribuyente.

En el 99,9% de los casos (es una presunción), los usuarios se sintieron defraudados : la respuesta de la AFIP variaba entre la prohibición lisa y llana o el permiso para comprar muchos menos dólares de los que el interesado esperaba conseguir.

Con el correr de las horas, la AFIP, a través de su titular, Ricardo Echegaray, reveló qué datos se tomaron para determinar el monto que cada contribuyente podía comprar. Dijo que el sistema informático de la AFIP se basó en parámetros de ingresos corrientes y consumos promedio de cada persona.

Es obvio que las situaciones particulares que pueda esgrimir cada contribuyente no fueron contempladas. Para cada caso que se escape al algoritmo de la AFIP, ésta tiene una respuesta, pero para obtener “la excepción a la regla” hay que concurrir a la Agencia AFIP en la que cada contribuyente esté inscripto, armarse de paciencia y, lo más importante, tener todos los papeles y documentación que respalden el pedido de excepción.

Todo suena a kafkiano y a que se “invirtió la carga de la prueba” (el contribuyente debe demostrar que no está fuera de la regla, y no al revés), pero en la AFIP dicen que las respuestas fluyen con facilidad si, insisten, todos los papeles están en regla. Algunos casos.

1. Consumos en dólares con tarjeta o extracciones en cajeros automáticos fuera del país.

En las administradoras de tarjetas dijeron que no hay problemas. Los consumos en dólares se pueden pagar en pesos, como hasta ahora. Cada banco hace la conversión a la cotización oficial del día en que se realizó la compra . El usuario puede pagar el consumo en dólares con pesos. Para el caso de las extracciones en el exterior, cada banco pone límites, que suelen rondar los 300 dólares por día o su equivalente en la moneda del país en que se realiza la extracción. Como en el caso de la tarjeta de crédito, la conversión para debitar de la cuenta del usuario se hace al tipo de cambio oficial.

2. Compra y venta de casas y automóviles.

Si una persona tuvo un ingreso extraordinario por la venta de una casa o un automóvil, debe llevar la escritura de venta a la AFIP para demostrar cómo obtuvo ese dinero. En ese caso, la AFIP asegura que le habilita la compra de dólares por los pesos obtenidos en la operación, si ésta se hubiera pactado en pesos.

3. Plazos fijos o venta de activos financieros.

El inversor debe llevar los papeles que respalden la tenencia de acciones o bonos, o el certificado que acredite que tuvo un plazo fijo y venció. También debe llevar el resumen de movimientos de la cuenta corriente o plazo fijo donde se acreditaron los fondos por la venta del activo o el plazo fijo.


4. Saldo de deudas pactadas en dólares.

Se deberá presentar el contrato correspondiente, debidamente sellado en el caso de locación de inmuebles. Lo mismo en el caso de hipotecas privadas. En estos casos es más engorroso, porque también hay que demostrar que los pesos para comprar los dólares necesarios para saldar la deuda, son de origen lícito y demostrable.

5. Envío de remesas al exterior.

Es un tema muy sensible, sobre todo por la gran cantidad de migrantes de países limítrofes. Como usualmente trabajan en negro, los dólares ahora los comprarán en el mercado paralelo. Pero hay trabas para su envío.

6. Jubilados, monotributistas, trabajadores informales.

Son los casos más complejos. Porque los ingresos deben demostrarse a partir de las declaraciones juradas de ganancias, en el caso de que estén presentadas. Para los monotributistas el límite de compra lo fija la categoría en la que están inscriptos. Los trabajadores en negro, por definición, deberán comprar en el mercado informal.




Este artículo me parece importante más allá de la opinión del que lo suscribe. El punto 2 y 3 que subrayé es muy relevante ya que representa muy bien la situación de gran parte de los argentinos que tenemos un stock de activos en pesos blanqueados y que según la AFIP podrían comprar dolares sin inconvenientes si lo quisieran (el punto 3 directamente representa a los inversores en tvpp). Hace días que vengo expresando en el tópic que considero clave que los que tenemos activos declarados en pesos podamos comprar dolares sin inconvenientes. Considero que a medida que se empiecen a multiplicar los casos de gente, incluidos en el punto 2 y 3, a la que le dieron permiso para comprar dolares la ansiedad se va ir calmando.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Nov 06, 2011 6:27 pm

silverado escribió:Si ademàs en mi casa habìan un par de radios lindas Sony , les gustaba a mis padres escuchar radios de afuera, a mis tìos tambièn, y se pasaban aproximado la ubicacion de las emisoras, siempre las radios con las antenas levantadas...ademàs a veces en cas concectaban una antena alta que habia en el techo. Era una costumbre yo tambièn tenìa mi radiecito pero solo para programas locales, los primeros que me acuerdo uno de renault argentina y perfumes crandall...

Te faltó decir que escuchabas Radio Colón de San Juan, propiedad de los Grafigna, una de las únicas dos emisoras privadas del país con Ranquel de Rio Cuarto. Estuve en la primera, que fue una escuela de radiofonía, allí abrevaron Mario Pereyra y Rony Vargas los dos mejores directivos de emisoras del interior del pais en la actualidad...la Cadena3. Ideologias aparte.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Nov 06, 2011 6:22 pm

silverado escribió:
Buenas tardes puma! un calor agobiante 38 nomàs por acà, si me parecìa por ahi andaba.

Hola. Por aquí estamos cerca a los 38. Me levanté al mediodía pues la noche se nos hizo amanecer en hermosa fiesta de casamiento. Como es tarde, no fui a tomar fresco al lago, que está con 5,5 metros de faltante de nivel y le hace perder atractivo y limpieza. Me dedique a mirar Habemus Papa, entretenida película, para imaginar como son los dias de el Vaticano en épocas de fumata, actuada por un veterano Michel Piccoli, que se engrandece aun más con el paso del tiempo. Acabo de leer tu correo, va devolución y abrazo.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Nov 06, 2011 6:16 pm

robertomartinp escribió:y..no me extraña..que estemos 100% de acuerdo con el GAYmonio...
esto arranco con la ley de divorcio y asi terminamos,, juntados como hojas, pegados con la gotita, mezclados "los tuyos, los mios y los nuestros" .
El proximo paso que nuestros hijos nos fajen a nosotros...por un par de zapatillas.

Pepa...en algo te equivocas...o exageras, pegados con la gotita es una metáfora que indica una unión muy fuerte, debieras cambiar por...pegados con saliva...por ahí se ve más real :D

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2011 6:15 pm

me apure...
atrevido escribió: Hay q estar atento al emae del 18/11.En caso de ser positivo o negativo,Muchos podran tomar ese dato como real ahora y real en 2012.

Error!! Ese emae dara lo REAL de ahora pero no determina 2012.

Es decir, una desaceleracion no implica un no pago 2013 por no crec 2012 del mismo modo que frenar ante una curva no significa dejar la carrera.

Frenar ante una curva puede ser el paso anterior a una aceleracion en linea recta desde febrero , marzo, ojo con eso!!! :115:


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2011 6:15 pm

martin escribió:5% en el 2012 porque en el 2011 seguro vamos a terminar creciendo arriba de 8%.


Hay q estar atento al emae del 18%.En caso de ser positivo o negativo,Muchos podran tomar ese dato como real ahora y real en 2012.

Error!! Ese emae dara lo REAL de ahora pero no determina 2012.

Es decir, una desaceleracion no implica un no pago 2013 por no crec 2012 del mismo modo que frenar ante una curva no significa dejar la carrera.

Frenar ante una curva puede ser el paso anterior a una aceleracion en linea recta desde febrero , marzo, ojo con eso!!! :115:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Por lo menos. . . DIEZ AÑOS ¡ ¡

Mensajepor PAPU07 » Dom Nov 06, 2011 6:14 pm


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2011 6:10 pm

martin escribió:Jotabe ojalá que acierten por el bien de todos y que las medidas no sean producto de la improvisación.

Algunas noticias de hoy publicadas en los diarios, de ser ciertas, indicarían que el gobierno empieza a actuar de la manera que considero que debe actuar: eliminación de ciertos subsidios, acuerdo por Club de París y que todo aquel, que tiene activos en pesos declarados, pueda comprar dolares sin problemas.

Después voy a comentar esas noticas ya que pueden ser el catalizador para un cambio de climax en nuestro mercado que está muy pesimista y con precios irracionales como los que muestra el tvpp en este momento. Considero que podemos tener un cierre del año mucho mejor para el cupón si hay confirmaciones de que el gobierno está decidido a tomar un camino donde se corrijan ciertos problemas que necesitan corregirse para que el país no entre en una crisis.

Es que en estos momentos uno puede tener una percepccion real de lo que esta ocurriendo pero puede hacerle perder la percepcion de lo que va a venir.Y eso seria malisimo.

Esa reunion de Obama en la cual el la trata de "amiga" a Cristina y ella a el de "lider mundial", son dos mensajes claros que dan a entender lo que se viene.

El "lider mundial "ayuda a su"amiga" , un poco porque la comprende y otro poco porque algo de verdad decia..
Para mi no hay duda alguna que se celebra el acuerdo con el Club de Paris.Eso abre expectativas favorables ademas de creditos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Nov 06, 2011 6:08 pm

5% en el 2012 porque en el 2011 seguro vamos a terminar creciendo arriba de 8%.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Menor crecimiento

Mensajepor martin » Dom Nov 06, 2011 6:07 pm


Eso es puro título ya que el año pasado crecimos 9% y este año estamos creciendo casi lo mismo. La desaceleración que se habla es que la economía pase de crecer 8/9% a pasar a crecer 5%. Así que ese "AGARRATE CATALINA" me parece que te lo tendrías que guardar....

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Nov 06, 2011 6:04 pm

Entre el mate y los bizcochitos de grasa me olvidé de esto:

“Hablemos del tipo de cambio”, dijo la presidenta del Banco Central.
...
“Estamos ante otra de las grandes falacias que lanzan algunos grandes medios y ciertos sectores financieros, como antes fue que el crecimiento era sólo producto del ‘viento de cola’ de los mercados internacionales, o que este plan se hundía por una política de dólar barato que nos equiparaba a la convertibilidad.
Lo último es que la gente, como la llaman algunos, votó a Cristina pero después de votar salió corriendo a comprar dólares al día siguiente. Ya vamos a ver que no fue ‘la gente’ la que está moviendo el mercado cambiario”, desafió de entrada.

...
En los primeros nueve meses de 2011 teniendo en cuenta todos los que han hecho por lo menos una compra de dólares, sólo el 11 por ciento de los mayores de 18 años compró dólares en el mercado.

Entonces...
Personas con 18 años y más (2010) 28.000.000
Adquirieron divisas 11% 3.080.000
No adquirieron divisas 89% 24.920.000
...
Entre julio y septiembre de 2011...
7% de los compradores adquirieron menos de 1.000 dólares de promedio mensual
39% de los compradores adquirieron entre 1.000 y 20 mil dólares de promedio mensual.
17% de los compradores adquirieron entre 20 mil y 100 mil dólares de promedio mensual
37% de los compradores adquirieron más de 100 mil dólares de promedio mensual


La parte en azul, completa en
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 11-06.html

Mas temprano vaticiné que el 70ypico% de los argentinos está de acuerdo; puesto a revisar el asunto estiro hasta 80ypico%.

Se aceptan apuestas (un vinito, un queso, cosas así)

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Galaico » Dom Nov 06, 2011 6:03 pm

y bueno verdolaga, si no queres medir con la misma bara, quien te lo puede impedir, pero así se pierde credibilidad me parece y cada uno es libre de elegir hacer lo que le plazca.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 325 invitados