martin escribió:Valiant hay que prestarle atención al otro gráfico también ????....![]()
Digamos que con esto de tener varios gráficos a mano, que llevan a veces a conclusiones contradictorias, me pregunto, no confunde más que guíar buenas decisiones ???...
Sinceramente pienso que en teco en vez de mirar gráficos, para saber cuando es el momento de comprar o vender, hay que llevarse más con la intuición y el seguimiento del mercado en el día a día o escalonar toma de ganancias a medida que va subiendo.
Esto lo digo porque se la pasaron diciendo, tomando el gráfico homogeneo, que si superaba ciertas resistencias que superó estaban habilitados números más ambiciosos que no se cumplieron.
La verdad tengo mis serias dudas que teco respete mucho lo que indicarían los gráficos.
los graficos son muy importantes cada vez me convenzo mas para interpretar lo q el papel esta haciendo, el movimiento, para pronosticar no es tan certero, porq siempre puede pasar algo o mas factores q hacen q lo se pronosticaba no se de, uno de los grandes problemas de los graficos es q son trazados y analizados por gente comprada o vendida, entonces la subjetividad quieras o no te termina influyendo. Maritn en acciones los fundamentos son para el medio o largo, sin duda a fin de año TECO valdra, un 10% mas de lo q vale o mas, por sus fundamentos, lo cual no quita q volvamos a 18 mangos y empiece el ciclo nuevamente. La mayoria de los q operan aca miran la pantalla todos los dias, no somos esos inversores q una vez por semana compran ambito a ver como va todo, entonces de algun modo una caida en el corto nos jode y buscamos estrategias defensivas.