C Citigroup Inc.

Acciones, ETFs
abraxas
Mensajes: 122
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:25 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor abraxas » Vie Mar 26, 2010 4:05 pm

smart.investor escribió:Dijo Mito: Perdon me presento. Soy Guillermo de Mar del Plata. Los sigo siempre en el foro de citi, recien estoy empezando en esto por lo tanto si acoto algo va a ser porque estoy seguro que puede aportar. Sino prefiero leer hasta tener los conocimientos suficientes como para compartir.

Bienvenido, Guillermo.
Si recién estás empezando, te doy un consejo para acortar camino: leé cuanto antes "Análisis Técnico de los Mercados Financieros" de John Murphy, "Vivir del Trading" de Elder y "El inversor inteligente" de Benjamin Graham.
Con eso solo vas a estar ya en condiciones de participar de manera constructiva en cualquier foro y operar en los mercados de manera seria. Igual eso es el ABC. Alcanza, pero no sobra. Para ser un profesional hay que profundizar y seguir estudiando y leyendo siempre.
Saludos cordiales.

Sumo a las recomendaciones un libro nuevito made in Argentina: "¡Es tu dinero!", de Nicolás Litvinoff (Editorial Granica).

Tuve el placer de editarlo. Me vino muy bien. (Contiene desde conceptos básicos y no tanto del mercado hasta historias de traders bibliográficas algunas y noveladas otras. Siempre haciendo hincapié en la necesidad de controlar las emociones.)

Lo pueden hojear en: http://books.google.com.ar/books?id=zI1 ... q=&f=false

JCA
Mensajes: 109
Registrado: Mar Jul 08, 2008 2:15 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor JCA » Vie Mar 26, 2010 2:34 pm

[IMG=http://img6.imageshack.us/img6/6277/26884404.jpg][/IMG]

Gente esta es mi vision de C

La zona de 4,30 esta costando, es zona de resistencia y coincide con el retroceso de fibo del 50%. Si puede con ella se iria minimamente a la zona de 4,55 o quizas logre cumplir el objetivo del mastil del banderin y arrime a los 5,00

Mito
Mensajes: 540
Registrado: Lun Oct 26, 2009 12:34 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Mito » Vie Mar 26, 2010 1:11 pm

Bienvenido, Guillermo.
Si recién estás empezando, te doy un consejo para acortar camino: leé cuanto antes "Análisis Técnico de los Mercados Financieros" de John Murphy, "Vivir del Trading" de Elder y "El inversor inteligente" de Benjamin Graham.
Con eso solo vas a estar ya en condiciones de participar de manera constructiva en cualquier foro y operar en los mercados de manera seria. Igual eso es el ABC. Alcanza, pero no sobra. Para ser un profesional hay que profundizar y seguir estudiando y leyendo siempre.
Saludos cordiales.[/quote]

Se agradece. Estamos en eso

CITY
Mensajes: 461
Registrado: Lun Jul 20, 2009 3:35 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor CITY » Vie Mar 26, 2010 12:36 pm

No hay mas margen para perdira es logico que el gob de eeuu debe ayudar y eso beneficiara las utilidades del banco .
:100:

el riesgo en uss 0.97 alli estaba , ahora es proceso de sanar y subas moderadas por lo que se va observando .

hay que ver si es mejor que pague la gente a rematar los inmuebles . recien ahora dicen que no conviene vender a estos precios y claro el tema es como aguantas los toxicos y repercute en imagen y balances .

Polo
Mensajes: 50
Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:25 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Polo » Vie Mar 26, 2010 12:32 pm

Esta noticia es muy buena, puede ser muy útil para Citi.
EmailPrintSave This ↓ More.
.facebook
Twitter
Digg
StumbleUpon
+ More
close Yahoo! BuzzMySpacedel.icio.usRedditLinkedInFarkViadeoOrkut Text .Por Nick Timiraos y James R. Hagerty

La Casa Blanca anunció el viernes los detalles de su última revisión a los programas para prevenir las ejecuciones de hipotecas, lo que incluye más iniciativas para reducir los saldos de los préstamos en los que el valor actual de la vivienda es inferior al de la hipoteca que respalda.

Los bancos que participen en el programa Home Affordable Modification Program, o HAMP, deberán considerar rebajar el valor en libros del capital que adeuden los prestatarios elegibles cuya deuda hipotecaria represente más del 115% del valor actual de sus viviendas. El capital principal sería reducido en etapas durante un período de tres años, siempre que los prestatarios se mantengan al día con sus pagos.

Los prestamistas recibirán entre 10 y 21 centavos por dólar en subsidios federales por los préstamos que sean reducidos, dependiendo de la brecha entre el monto adeudado y el valor de la vivienda.

Los tenedores de préstamos respaldados por segundas hipotecas que estén retrasados más de seis meses recibirán 6 centavos por dólar por la anulación en libros de esas obligaciones.

La rebaja contable del capital adeudado es una alternativa adicional para las firmas prestamistas. Hasta la fecha, las modificaciones de préstamos bajo el programa HAMP han tenido que ver mayormente con la reducción de tasas de interés a niveles tan bajos como el 2%. En algunos casos, los plazos de los préstamos han sido extendidos a 40 años y las firmas financieras han otorgado a los prestatarios una exención temporal del pago de intereses sobre parte del capital.

Al mismo tiempo, la Administración Federal de Vivienda de Estados Unidos, o FHA, ofrecerá una nueva alternativa para que algunos prestatarios refinancien préstamos más pequeños. Este programa es voluntario y dependerá en gran medida de la disposición de las firmas financieras a participar. El objetivo de la iniciativa de la FHA es dar a los prestatarios que tienen una sólida posición financiera un mayor incentivo para permanecer en viviendas que han perdido una gran parte de su valor.

Bajo el plan de la FHA, los prestamistas reducirían el valor en libros de un préstamo con primera hipoteca en al menos el 10%. Los préstamos serían refinanciados posteriormente en forma de hipotecas garantizadas por la FHA por no más del 97,75% del valor actual estimado de la vivienda. Para participar, los propietarios de viviendas deben estar al día en sus préstamos, ocupar la vivienda como su residencia principal, demostrar todos sus ingresos con documentos y contar con una puntuación crediticia suficientemente alta como para cumplir con las normas de la FHA.

Para los prestatarios que tienen una segunda hipoteca, el monto de la deuda hipotecaria total será reducida en libros a un máximo del 115% del valor actual de la vivienda. Eso requerirá la cooperación del tenedor de la segunda hipoteca, lo cual no está asegurado.

El Gobierno anunció además un programa para proveer menores pagos hipotecarios durante un período de entre tres y seis meses a los prestatarios que estén desempleados, con el fin de permitirles mantener sus viviendas mientras buscan un nuevo empleo.

El programa HAMP, anunciado a inicios del 2009, busca reducir los pagos mensuales vinculados a hipotecas para prestatarios en problemas al 31% de sus ingresos antes de impuestos. Sin embargo, los resultados no han cumplido hasta ahora con las expectativas iniciales, en parte debido a que muchos prestatarios se hallan desempleados o el saldo de sus préstamos supera al valor de la vivienda que los respalda. Además, el número insuficiente de personal en las firmas crediticias ha hecho que estas tengan problemas para manejar el elevado flujo de solicitudes, y los cambios frecuentes en las normas del Gobierno han creado más confusiones y retrasos.

Los nuevos programas serán financiados mediante US$50.000 millones ya asignados a programas de vivienda bajo el Programa de Alivio para Activos en Problemas, o TARP, señaló el Gobierno.

Polo
Mensajes: 50
Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:25 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Polo » Vie Mar 26, 2010 12:27 pm

Los libros estos que recomendas, los busque por todas las librerías y están agotados, y los españoles que es donde se editan, no responden, tenes algún lugar donde se venden?

cavalos
Mensajes: 774
Registrado: Vie Ago 15, 2008 10:04 am

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor cavalos » Vie Mar 26, 2010 12:20 pm

"El inversor inteligente" de Benjamin Graham ese no lo lei, tenes algun link con el pdf?
gracias!

beto1177
Mensajes: 464
Registrado: Mié Jul 01, 2009 11:17 am

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor beto1177 » Vie Mar 26, 2010 12:20 pm

Hola a todos. La verdad que estoy chocho con la compra que hice del cedear. Ahora, puede ser que no haya respetado del todo la última suba? Me parece que tendría que apreciarse un poquito más.

Que bien que nos trató esta acción en los últimos meses.
Ojalá que siga así

Abrazos

Mito
Mensajes: 540
Registrado: Lun Oct 26, 2009 12:34 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Mito » Vie Mar 26, 2010 12:04 pm

Perdon me presento. Soy Guillermo de Mar del Plata. Los sigo siempre en el foro de citi, recien estoy empezando en esto por lo tanto si acoto algo va a ser porque estoy seguro que puede aportar. Sino prefiero leer hasta tener los conocimientos suficientes como para compartir

Mito
Mensajes: 540
Registrado: Lun Oct 26, 2009 12:34 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Mito » Vie Mar 26, 2010 11:58 am

rychmann escribió:che, alguien sabe cuando es fecha de balance en el citi?

Informacion importante para el balance
http://online.wsj.com/article/SB1269559 ... io_LeftTop


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bati, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, el indio, ElCrotodelNovato, farmer, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, j5orge, Jean Pierre 07, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, Nebur2018, nl, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico y 1589 invitados