Página 88 de 110

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Dom Dic 21, 2014 5:44 pm
por El Conde
O esto

http://es.investing.com/news/noticias-d ... rte-249803

Me parece que estamos ante la guerra del petroleo, tranquilamente va a ir a u$s 40, si todos mantienen su posición, como parece y nadie frena ninguna máquina.

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Dom Dic 21, 2014 5:29 pm
por Tyler Durden
El Conde escribió:Al ser consultado sobre una posible cooperación entre miembros de la OPEP -entre los cuales figuran los productores con menor costo en el mundo- y países que no son miembros del grupo, Naimi respondió: "Lo mejor para todos es permitir que los productores más eficientes produzcan".

Esta es la clave de la OPEP, cuyos miembros son: Argelia, Angola, Ecuador, Venezuela, Iran, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

En síntesis, que tanto Rusia, EE.UU y proyectos como Brasil y Argentina, no aumenten la producción en el 2015, cosa que por supuesto van a hacer... complicado el tema.

Ya tenemos en mente el break even para cada pais productos segun el tipo de extraccion que tiene. Ahora faltaria saber cuanto "nafta" tienen los que tienen deficit.

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Dom Dic 21, 2014 5:19 pm
por El Conde
Al ser consultado sobre una posible cooperación entre miembros de la OPEP -entre los cuales figuran los productores con menor costo en el mundo- y países que no son miembros del grupo, Naimi respondió: "Lo mejor para todos es permitir que los productores más eficientes produzcan".

Esta es la clave de la OPEP, cuyos miembros son: Argelia, Angola, Ecuador, Venezuela, Iran, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

En síntesis, que tanto Rusia, EE.UU y proyectos como Brasil y Argentina, no aumenten la producción en el 2015, cosa que por supuesto van a hacer... complicado el tema.

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Dom Dic 21, 2014 5:10 pm
por boquita

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Dom Dic 21, 2014 4:00 pm
por Hub

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Jue Dic 18, 2014 5:54 pm
por Ventarrón
andres614 escribió:no eras vos el de los 45 dls , y ahora queres ser violado arriba de 57.50..un panqueque por aca`, otro por allla, falta que digas cuando PBR pase los 55 evitas compro..juaa

Conociendo apenas a este señor, creo que habla de "cargar los cañones" pero poniéndose corto... Es así estimado Hub?

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Jue Dic 18, 2014 5:49 pm
por Ventarrón
no entendés nada pibe :mrgreen:

:lol:

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 16, 2014 1:12 pm
por andres614
seguro MAMITA :mrgreen:

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 16, 2014 1:11 pm
por Hub
andres614 escribió:no eras vos el de los 45 dls , y ahora queres ser violado arriba de 57.50..un panqueque por aca`, otro por allla, falta que digas cuando PBR pase los 55 evitas compro..juaa

no entendés nada pibe :mrgreen:

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 16, 2014 1:08 pm
por andres614
no eras vos el de los 45 dls , y ahora queres ser violado arriba de 57.50..un panqueque por aca`, otro por allla, falta que digas cuando PBR pase los 55 evitas compro..juaa

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 16, 2014 1:05 pm
por Hub
arriba de 57,5 cargamos los cañones :mrgreen:

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 09, 2014 11:30 pm
por JMC11
el gringo escribió:edición impresa Financial Times 04.12.14 | 00:00
Con la caída del crudo, la inversión global será u$s 316.000 millones menor
Financial Times
por JAMES MACKINTOSH
petróleo , Opep , Credit Suisse Fotos
Con la caída del crudo, la inversión global será u$s 316.000 millones menor
Imprimir Enviar Votar 0
Hay efectos del petróleo más barato que son evidentes. Las acciones de energéticas son tan atractivas como una fuga de petróleo en una playa, su desempeño este año fue 17 puntos porcentuales inferior a las acciones globales. Provocan rechazo las monedas de los exportadores de crudo, encabezadas por el rublo. El bolívar de Venezuela y el naira de Nigeria están en problemas, mientras que la corona noruega retrocedió casi 15%.

Los importadores de petróleo se benefician. El banco Credit Suisse estima que la caída desde el verano boreal equivale a una reducción de impuestos de u$s 110.000 millones para los consumidores norteamericanos.

Pero los efectos secundarios son más complicados de ver. Más consumo implica una economía más sólida, mayores ventas y más ganancias. El combustible barato también reduce costos en muchas empresas.

Sin embargo, los países productores de petróleo no sólo venden petróleo. Muchos de sus ingresos provenientes de esas ventas se reciclan en activos extranjeros para controlar sus monedas y así evitar la destrucción del resto de sus industrias.

Si el crudo se mantiene en u$s 70 durante el próximo año, BNP Paribas estima que en los miembros de la OPEP entrarán u$s 316.000 millones menos. Eso implica mucho menos para invertir en activos en el mundo desarrollado.

En otras palabras, las compañías podrían tener más dinero pero menos compradores para sus acciones y bonos.

Es imposible saber de qué manera esos efectos se equilibrarán con los precios, pero el riesgo de que las menores valuaciones agobien el aumento de las ganancias es alto en Estados Unidos, el mercado más caro.

La inversión de petrodólares es amplio. El fondo petrolero de Noruega tiene cerca del 1% de las acciones globales. Pero los activos singulares como los clubes de fútbol de la Premier League y las propiedades comerciales de alta calidad siguen teniendo un particular atractivo para los rusos y jeques del Golfo inundados de dinero proveniente del crudo. A medida que la fuga retrocede, los propietarios se verán perjudicados aunque los hinchas que manejan hacia los partidos vean que les sobra dinero después de cargar el tanque.

Una posible operación a partir del petróleo barato es comprar tiendas de precios bajos que apuntan a los consumidores más pobres y vender las cadenas de joyería que convocan a los magnates del petróleo. Desafortunadamente, las operaciones basadas en crudo o petrodólares podrían fácilmente ser superadas por la flexibilización cuantitativa europea o una relajación de la política china contra la corrupción.

La caída del petróleo también podría terminar siendo temporaria. Si bien los precios spot se derrumbaron durante el año pasado, los valores de los futuros para dentro de cinco años no registraron cambios.

a tener encuenta chee... :idea:


Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Mar Dic 09, 2014 8:18 am
por el gringo
edición impresa Financial Times 04.12.14 | 00:00
Con la caída del crudo, la inversión global será u$s 316.000 millones menor
Financial Times
por JAMES MACKINTOSH
petróleo , Opep , Credit Suisse Fotos
Con la caída del crudo, la inversión global será u$s 316.000 millones menor
Imprimir Enviar Votar 0
Hay efectos del petróleo más barato que son evidentes. Las acciones de energéticas son tan atractivas como una fuga de petróleo en una playa, su desempeño este año fue 17 puntos porcentuales inferior a las acciones globales. Provocan rechazo las monedas de los exportadores de crudo, encabezadas por el rublo. El bolívar de Venezuela y el naira de Nigeria están en problemas, mientras que la corona noruega retrocedió casi 15%.

Los importadores de petróleo se benefician. El banco Credit Suisse estima que la caída desde el verano boreal equivale a una reducción de impuestos de u$s 110.000 millones para los consumidores norteamericanos.

Pero los efectos secundarios son más complicados de ver. Más consumo implica una economía más sólida, mayores ventas y más ganancias. El combustible barato también reduce costos en muchas empresas.

Sin embargo, los países productores de petróleo no sólo venden petróleo. Muchos de sus ingresos provenientes de esas ventas se reciclan en activos extranjeros para controlar sus monedas y así evitar la destrucción del resto de sus industrias.

Si el crudo se mantiene en u$s 70 durante el próximo año, BNP Paribas estima que en los miembros de la OPEP entrarán u$s 316.000 millones menos. Eso implica mucho menos para invertir en activos en el mundo desarrollado.

En otras palabras, las compañías podrían tener más dinero pero menos compradores para sus acciones y bonos.

Es imposible saber de qué manera esos efectos se equilibrarán con los precios, pero el riesgo de que las menores valuaciones agobien el aumento de las ganancias es alto en Estados Unidos, el mercado más caro.

La inversión de petrodólares es amplio. El fondo petrolero de Noruega tiene cerca del 1% de las acciones globales. Pero los activos singulares como los clubes de fútbol de la Premier League y las propiedades comerciales de alta calidad siguen teniendo un particular atractivo para los rusos y jeques del Golfo inundados de dinero proveniente del crudo. A medida que la fuga retrocede, los propietarios se verán perjudicados aunque los hinchas que manejan hacia los partidos vean que les sobra dinero después de cargar el tanque.

Una posible operación a partir del petróleo barato es comprar tiendas de precios bajos que apuntan a los consumidores más pobres y vender las cadenas de joyería que convocan a los magnates del petróleo. Desafortunadamente, las operaciones basadas en crudo o petrodólares podrían fácilmente ser superadas por la flexibilización cuantitativa europea o una relajación de la política china contra la corrupción.

La caída del petróleo también podría terminar siendo temporaria. Si bien los precios spot se derrumbaron durante el año pasado, los valores de los futuros para dentro de cinco años no registraron cambios.

a tener encuenta chee... :idea:

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Jue Nov 27, 2014 1:30 pm
por Steve Madden
Hub escribió:69,6 y contando

lindo dumping a venezuela y cia le están haciendo

los boys si que saben como moverse :mrgreen:

Pobre Venezuela, la van a dejar en bolas...

Re: USO Petroleo (ETF)

Publicado: Jue Nov 27, 2014 1:27 pm
por DiegoYSalir
68,6 esto termina mal, vieron la tana tenaris como cae x ejemplo?
cuando y como para de caer el crudo?