Marcec escribió:Buenas. Les paso este link:
http://www.igdigital.com/2011/11/%E2%80 ... %E2%80%9D/
Periodista - ¿Podríamos hablar de una futura devaluación en Argentina?
Gabriel Holand - Hay tres razones por las cuales descarto cualquier tipo de devaluación. En primer lugar, Argentina tiene un flujo de divisas positivo proveniente de las exportaciones, principalmente de soja. En segundo lugar, el dólar tiene una depreciación a nivel mundial vigente y tercer si hiciera falta poner divisas en el mercado, existen así que es difícil que se concrete la devaluación. La situación actual es distinta a la de 1990 o 2000 en la cual Argentina tenía un fuerte endeudamiento en dólares y una fuerte carencia fiscal con una cantidad nula de divisa estadounidense. Hoy el endeudamiento en dólares es mucho menor y no tiene un cuello de botella financiero y a esto hay que sumarle que el banco central tiene dólares.
En conclusión, creo que el talón de Aquiles de nuestra economía es la inflación y no veo un escenario de devaluación.
Aleajacta escribió:Es razonable, pero si la inflación es el talón de Aquiles, ¿de qué moriría Aquiles si no es del precio de los bienes locales cada vez más caros en dólares? Lo que lleva al BCRA a tener que elegir entre devaluar o perder reservas, el escenario que dice que no ve.
Estas en lo correcto, la inflacion en dolares hay que bajarla y urgente, el tema es que devaluando la moneda lo unico que logras es mas inflacion en pesos, alimentando la espiral.
A estos niveles de dolar y mirando el TCRM con el real, no me parece tan grave una devaluacion de 10 a 15% en un anio.
Lo primero que se debe lograr es bajar los costos de produccion haciendo a la economia mas competitiva, incentivando la inversion. Creo que nuestro problema de inflacion viene mas por el lado de la oferta y la inversion, que el dolar.
Una devaluacion solo seria una solucion temporaria.
Creo que a lo que apuntaba el tipo este es a que hay colchon de reservas por ahora, para pensar en una devaluacion tan brusca.