#Doble Indemnizacion
#Dolar turista
#IVA a los alimentos
#Argentina #Rumboalcolapso sin dudas
#Kakrisis


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
garralaucha2 escribió: ↑ El minimo no imponible para bbpp lo tendrian q subir a 200k verdes por lo menos
garralaucha2 escribió: ↑ El minimo no imponible para bbpp lo tendrian q subir a 200k verdes por lo menos
09ezemarq escribió: ↑ Capo, sabés cual es gran parte del problema de este país?, la falta de moderación de su población, tenés los que querrían convertir Argentina en la Camboya de Pol Pot o al salame que se piensa que un país puede manejarse sin cobrar impuestos, tiene que haber algo entre medio. Creeme que no vivo ni voy a vivir de lo ajeno en mi vida, lejos de necesitarlo, no me corras con eso, tengo inversiones afuera y una tasa confiscatoria en Bienes Personales me tocaría de cerca, estas están declaradas desde siempre sin necesidad de blanqueo alguno y me las gane laburando, por eso tampoco entiendo a los infelices que te dicen que si tenés algo afuera sos un cagador. Pero, hay que ser pragmáticos, las cosas como están no funcionan, hay que salir de la crisis primero y luego en mejor forma vemos como mejoramos la situación de toda la población, incluyendo la de los que tienen algo. En ningún momento dije que Bienes Personales era un impuesto beneficioso, como contador público se que no lo es, simplemente dije que prefiero que pongan una tasa alta a los gastos en el exterior que una tasa demasiado alta en bienes personales, la realidad es esta papi, simplemente me adapto. Si tenés razón en que si esa tasa es demasiado alta resulta confiscatoria y el grueso se las arreglarán para no pagar un goman, ya sea volando del país, "fumandose" la guita de forma ficticia para terminar no pagando nada, etcetera. Simplemente estoy esperando agazapado a ver que deciden en ese aspecto, si suben la tasa hasta niveles aceptables pagaré con gusto, espero que lo administren bien (lo dudo, pero convengamos que Macri tampoco lo hizo). Si se van de tema actuaré en consecuencia, traer la guita cuando tenés activos financieros es muy rápido, y gracias al contado con liqui incluso lo haces con ganancia... Con algo sumare acciones locales (unicamente invierto en TXAR en Argentina), pero la mayoría irá a colchón, y viste como es el colchon, hoy tiene 200 mañana tiene 100, pasado 50...
revelde escribió: ↑ Es imposible hacer esa diferenciación.
Es una aberración lo que estan por hacer, es un proteccionismo que va a generar distorsiones económicas que como todas las distorsiones son malas. Todo para proteger el valor del dolar...![]()
Ahora voy a poder encajarle mis servicios berretas a los argentos!!!![]()
Oximoron escribió: ↑ Estoy de acuerdo, no logro entender (más allá de los megafondos y grandes evasores que la fugan al exterior), como es posible que nos soltaron un poco la soga de los gastos en tarjeta, y ya tenemos balanza turística desastrosa e importación desmedida.
Cuando uno ve gente comprando en AliExpress una zapatilla o una pulserita que consigue a la vuelta, o cuando es más barato ir de vacaciones a Miami que a Mardel, es cuando empieza la falta de moderación. Reventamos al país y después nos quejamos.
Yo siempre digo que importar tecnología, insumos y otras cosas relacionadas a la producción y crecimiento no debería tener arancel prácticamente, pero el resto no se puede. A la larga es escupir para arriba.
ardilla1 escribió: ↑ estas equivocado revelede. el estado debe estar presente. mentira q se regula la oferta y demanda. en algunos casos no es asi. depende que productos. una averracion. y si nadie compra nada. la verdad x eso no entiendo a quien le venden Paty a 600 pesos 4 hamburguesas? exportaran todo? o la empresa cuanto esta produciendo.?
ardilla1 escribió: ↑ estas equivocado revelede. el estado debe estar presente. mentira q se regula la oferta y demanda. en algunos casos no es asi. depende que productos. una averracion. y si nadie compra nada. la verdad x eso no entiendo a quien le venden Paty a 600 pesos 4 hamburguesas? exportaran todo? o la empresa cuanto esta produciendo.?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], Bochaterow, Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, Fignolio, gallegusei, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Mazoka, Morlaco, nico, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, rojo, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 1635 invitados