gustino61 escribió:Epa epa + 2,1 % dio ferreres la pipetua,me sorprendiò,pensè que el oficial no pasaba de + 1,5 %
A mi también me sorprendió para muy bien ese número en un mes teóricamente malo como Noviembre.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gustino61 escribió:Epa epa + 2,1 % dio ferreres la pipetua,me sorprendiò,pensè que el oficial no pasaba de + 1,5 %
martin escribió:Estoy viendo los números de Ferreres corregidos y el diferencial entre el Indec y Ferreres en ningún mes del año fue menor al 1% de diferencial. Es decir al Indec como mínimo le da un crecimiento 1 punto más alto que a Ferreres.
En el supuesto que los IGA de Octubre y Noviembre no los corrija Ferreres, el Indec, partiendo de ese diferencial mínimo, debería publicar un Emae de 3,9%para Octubre y un 3,1%
para Noviembre como mínimo. En el contexto del acumulado hasta septiembre esos crecimientos de Octubre y Noviembre serían números excelentes para nuestros intereses.
atrevido escribió:Cada dia me afianzo mas en la idea que el cambio de base a 2004 va a dar mayor crecimiento.
Siempre considere que los politicos aman esos resultados y todo lo que se haga para destacar la eficacia de sus politicas economicas, lo haran.
Esa es una de las razones del cambio de base: la resurreccion politica.
La veo a Cristina diciendo:
"Ven que sea cual sea el modo de medir el crecimiento se crece bien fuerte??
(Mostrando que 2013 se crecio mas con el nuevo año base).
Es un hecho.Es la jugada mas contundente y salvadora de este gobierno: crecer a tasas chinas.
No necesito verlo.Es.
martin escribió: La razón del cambio del año base es porque se lo exige el FMI no es por todo lo que tu imaginación elucubra. Así que no relates una película que no existe.
atrevido escribió:Cada dia me afianzo mas en la idea que el cambio de base a 2004 va a dar mayor crecimiento.
Siempre considere que los politicos aman esos resultados y todo lo que se haga para destacar la eficacia de sus politicas economicas, lo haran.
Esa es una de las razones del cambio de base: la resurreccion politica.
La veo a Cristina diciendo:
"Ven que sea cual sea el modo de medir el crecimiento se crece bien fuerte??
(Mostrando que 2013 se crecio mas con el nuevo año base).
Es un hecho.Es la jugada mas contundente y salvadora de este gobierno: crecer a tasas chinas.
No necesito verlo.Es.
DarGomJUNIN escribió:Según el IGA-OJF la economía creció en noviembre 2,1% respecto del mismo período del año anterior.
martin escribió: Dato sorpresivo para muy bien. La verdad que esperaba un número bastante peor para el IGA de Noviembre.
Por ahora este año al Indec no le dio nunca menos que a Ferreres sino lo contrario. Así que ese 2,1%es un número muy bueno y una muy buena noticia pensando el crecimiento del Indec.
DarGomJUNIN escribió: Exacto, y si a este dato le agregamos que mañana tendremos el PBI definitivo del 3er trimestre, todo sigue muy sólido.
DarGomJUNIN escribió:Según el IGA-OJF la economía creció en noviembre 2,1% respecto del mismo período del año anterior.
martin escribió: Dato sorpresivo para muy bien. La verdad que esperaba un número bastante peor para el IGA de Noviembre.
Por ahora este año al Indec no le dio nunca menos que a Ferreres sino lo contrario. Así que ese 2,1%es un número muy bueno y una muy buena noticia pensando el crecimiento del Indec.
DarGomJUNIN escribió:Según el IGA-OJF la economía creció en noviembre 2,1% respecto del mismo período del año anterior.