TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hay una torta en dividendos, se vienen tiempos de definición
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Cierra el 2021 (ejercicio Nº61) con un resultado neto de $ 134993 millones. El resultado integral del 2021 asciende, por efecto de conversión monetaria a $ 198032 millones. En el 2020 dio un superávit de $ 18866 millones, y el integral 2020 arrojó un positivo de $ 81725 millones. La moneda funcional es en dólar, el tipo de cambio utilizado es de $ 102,72 por dólar.
Como hechos relevantes: Según los datos de la cámara Argentina del acero, la producción de acero en el país no sólo superó a la del 2020, sino que es la segunda mayor en los últimos dos años. Impulsados por el mayor nivel de la construcción (mejora del hábitat) y la producción de vehículos. La compañía tiene una diferencia notoria en el operativo, por el consumo de inventarios producidas con desfase de precios, ya que el aumento de los precios en materias primas, sean el hierro como el carbón metalúrgico, rondan entre el 170% y 300%.
Los ingresos por actividades acumulan $ 327538 millones, un alza del 148,5% con respecto al 2020, el precio del acero tuvo picos de U$S/t 936 (+31,5% más que el pico del 2020, U$S/t 712). Los costos de ventas acumulados son $ 213377 millones, subiendo 118% interanual. El % EBITDA/ventas, dio un 30,6%, en el 2020 fue 21,9%. Los inventarios corrientes registraron $ 77093 millones, un incremento anual de 89,2%, por mayor producción y aumento de precios de insumos (mencionados arriba). En el 2020 subieron 46,8% por reactivación en el 4T 2020
Desglosando por segmentos se tiene: El segmento “no revestidos” (es el 52,5% de la facturación) se incrementaron 144,6%. Los “revestidos” (es el 46% de la facturación) subieron 161,1%. Por último, el sector “desbastes” subió 29,2%. Los resultados por inversiones en compañías asociadas: Usiminas y Ternium México dieron un positivo de $ 67307 millones, casi 11 veces más que el año pasado, incluyendo una sentencia favorable hacia Usiminas.
El volumen de producción acumula una suba interanual del 24,1%, el mayor de los últimos 4 años. Los despachos totales acumulados subieron un 23% en comparación con el 2020, pero en la comparación trimestral con 2020 bajó -5,6%. Los laminados en caliente (38,1% del total) suben un 30,5% en el interanual. Los revestidos y otros (33,4% del total) suben 16,5%. Los laminados en frio (24% del total) suben un 16,5% y los semielaborados bajaron -56,2%. El despacho al exterior es un 7,4% y bajaron -39,3% en el interanual (no se exportaron semielaborados), donde 70% va a Centro y Sudamérica, un 28% a Norteamérica y 2% el resto.
Los gastos de comercialización y administración dieron $ 25181 millones, aumentando 86 en un año. El costo laboral total imputa $ 17947 millones, un incremento interanual del 88,3%.
Los saldos financieros netos dieron un positivo de $ 7389 millones, el 2020 arrojó un déficit de $ -94 millones, por mayor posición neta en inversiones. El flujo de efectivo disminuyó $ -1790 millones, y está en torno de los $ 15499 millones, un 4% mayor al 2020. La liquidez menos la deuda financiera da un positivo $ 99164 millones, siendo un 170,2% más que el 2020.
El 30/03 habrá asamblea ordinaria, donde se discutirá el destino de $ 171736 millones en concepto de dividendos ($ 38 por VN$ 1). Se proyecta para el 2022 una disminución moderada en el nivel de despacho. Los precios de las materias primas se mantendrán altos y volátiles.
La liquidez sube de 3,06 a 3,96 y la solvencia va de 6,62 a 7,87.
El Vl es de 96,8 (191,4 MEP). La cotización es de 126. La capitalización es 569,2 billones
La ganancia por acción acumulada es $ 29,88. El PER promediado es de 3,24 años.
Como hechos relevantes: Según los datos de la cámara Argentina del acero, la producción de acero en el país no sólo superó a la del 2020, sino que es la segunda mayor en los últimos dos años. Impulsados por el mayor nivel de la construcción (mejora del hábitat) y la producción de vehículos. La compañía tiene una diferencia notoria en el operativo, por el consumo de inventarios producidas con desfase de precios, ya que el aumento de los precios en materias primas, sean el hierro como el carbón metalúrgico, rondan entre el 170% y 300%.
Los ingresos por actividades acumulan $ 327538 millones, un alza del 148,5% con respecto al 2020, el precio del acero tuvo picos de U$S/t 936 (+31,5% más que el pico del 2020, U$S/t 712). Los costos de ventas acumulados son $ 213377 millones, subiendo 118% interanual. El % EBITDA/ventas, dio un 30,6%, en el 2020 fue 21,9%. Los inventarios corrientes registraron $ 77093 millones, un incremento anual de 89,2%, por mayor producción y aumento de precios de insumos (mencionados arriba). En el 2020 subieron 46,8% por reactivación en el 4T 2020
Desglosando por segmentos se tiene: El segmento “no revestidos” (es el 52,5% de la facturación) se incrementaron 144,6%. Los “revestidos” (es el 46% de la facturación) subieron 161,1%. Por último, el sector “desbastes” subió 29,2%. Los resultados por inversiones en compañías asociadas: Usiminas y Ternium México dieron un positivo de $ 67307 millones, casi 11 veces más que el año pasado, incluyendo una sentencia favorable hacia Usiminas.
El volumen de producción acumula una suba interanual del 24,1%, el mayor de los últimos 4 años. Los despachos totales acumulados subieron un 23% en comparación con el 2020, pero en la comparación trimestral con 2020 bajó -5,6%. Los laminados en caliente (38,1% del total) suben un 30,5% en el interanual. Los revestidos y otros (33,4% del total) suben 16,5%. Los laminados en frio (24% del total) suben un 16,5% y los semielaborados bajaron -56,2%. El despacho al exterior es un 7,4% y bajaron -39,3% en el interanual (no se exportaron semielaborados), donde 70% va a Centro y Sudamérica, un 28% a Norteamérica y 2% el resto.
Los gastos de comercialización y administración dieron $ 25181 millones, aumentando 86 en un año. El costo laboral total imputa $ 17947 millones, un incremento interanual del 88,3%.
Los saldos financieros netos dieron un positivo de $ 7389 millones, el 2020 arrojó un déficit de $ -94 millones, por mayor posición neta en inversiones. El flujo de efectivo disminuyó $ -1790 millones, y está en torno de los $ 15499 millones, un 4% mayor al 2020. La liquidez menos la deuda financiera da un positivo $ 99164 millones, siendo un 170,2% más que el 2020.
El 30/03 habrá asamblea ordinaria, donde se discutirá el destino de $ 171736 millones en concepto de dividendos ($ 38 por VN$ 1). Se proyecta para el 2022 una disminución moderada en el nivel de despacho. Los precios de las materias primas se mantendrán altos y volátiles.
La liquidez sube de 3,06 a 3,96 y la solvencia va de 6,62 a 7,87.
El Vl es de 96,8 (191,4 MEP). La cotización es de 126. La capitalización es 569,2 billones
La ganancia por acción acumulada es $ 29,88. El PER promediado es de 3,24 años.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El mercado esta malacostumbrado y mas en usa... si no mejora resultados trimestre a trimestre, cualquier empresa, la sacuden...tx, como x, tienen per de 2 y de 1.5 respectivamente, generan y acumulan cash en cantidades ingentes, tienen deuda saludable, reparten dividendos y hacen buybacks y tienen demanda + ciclo de commodities + Inflacion...lo unico en contra el hrc que se sincero....... -13% en un dia, rsi en 30 y en la ema 200...yo veo oportunidad aunque mas no sea un touch & go con algo de la cartera...no se si hay muchos escenarios tan seguros
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
solatorres escribió: ↑ Tengo acciones de TX (Luxemburgo). Hoy cayeron en NY alrededor de un 12%, pese a tener un balance excelente, perspectivas muy buenas y un P/E ridículamente bajo. ¿Alguien sabe qué está pasando?
Otrosí, me parece razonable que quieran despojar a Ternium Argentina de sus participaciones en las empresas del grupo que operan en países normales. Con el panorama político actual, aquí sólo cabe desinvertir y retirar el capital.
-Ingreso de 5,08 x ADS para un estimado de 5,22 (0,14 x debajo de lo esperado)
-320 mill. de USd por debajo de lo estimado, caída interanual del 6% del trimestre
-El EBITDA por tonelada fue de usd 532,3, una disminución de usd 80,1 del récord de EBITDA por tonelada del trimestre anterior, lo que refleja principalmente mayores costos de slabs y materias primas compradas, parcialmente compensado por mayores precios del acero.
Perspectiva: Ternium espera una disminución secuencial en el EBITDA en el T122, principalmente debido a menores márgenes, parcialmente compensado por mayores envíos en la USMCA región. En general, espera ofrecer un rendimiento sólido en 2022.
De todos modos me parece exagerada la caída.
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
solatorres escribió: ↑ Tengo acciones de TX (Luxemburgo). Hoy cayeron en NY alrededor de un 12%, pese a tener un balance excelente, perspectivas muy buenas y un P/E ridículamente bajo. ¿Alguien sabe qué está pasando?
Otrosí, me parece razonable que quieran despojar a Ternium Argentina de sus participaciones en las empresas del grupo que operan en países normales. Con el panorama político actual, aquí sólo cabe desinvertir y retirar el capital.
Nose porque tan exagerado pero llevo... mas ahora que la.perspectiva de desinversion es mas realista
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Tengo acciones de TX (Luxemburgo). Hoy cayeron en NY alrededor de un 12%, pese a tener un balance excelente, perspectivas muy buenas y un P/E ridículamente bajo. ¿Alguien sabe qué está pasando?
Otrosí, me parece razonable que quieran despojar a Ternium Argentina de sus participaciones en las empresas del grupo que operan en países normales. Con el panorama político actual, aquí sólo cabe desinvertir y retirar el capital.
Otrosí, me parece razonable que quieran despojar a Ternium Argentina de sus participaciones en las empresas del grupo que operan en países normales. Con el panorama político actual, aquí sólo cabe desinvertir y retirar el capital.
-
- Mensajes: 274
- Registrado: Sab Ago 01, 2009 11:35 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hay que dar vuelta la manija ...
Si ellos estan dispuestos a comprar por 1000 palos, tambien tienen que estar dispuestos a vender a ese precio (obviamente proporcional a su tenencia).
Proponerle a Ternium holding comprarle su participacion en Mexico, asi tambien queda ordenado que es lo que dicen buscar, pero no como ellos quieren.
Si hay quorum para que tiremos esta propuesta en la asamblea, no tengo problema en plantearla yo mismo.
Si ellos estan dispuestos a comprar por 1000 palos, tambien tienen que estar dispuestos a vender a ese precio (obviamente proporcional a su tenencia).
Proponerle a Ternium holding comprarle su participacion en Mexico, asi tambien queda ordenado que es lo que dicen buscar, pero no como ellos quieren.
Si hay quorum para que tiremos esta propuesta en la asamblea, no tengo problema en plantearla yo mismo.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
No tengo dudas que el crawling peg lo van a acelerar, con lo cual, de salir todo mal (no creo) y se acepte esta oferta en dólares, hace que quedes cubierto de la aceleración al momento del pago, el dólar no estará para nada en estos valores.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió: ↑ Te aplicaron en febrero la doble nelson a morir, la caída del activo más la caída del CCL...pensar que acá te sugerían arbitrar al cedear de TX...mamadera.
Y acá si rechazan la oferta (ya sea el directorio, el anses o los accionistas en asamblea) y dejan en píe el dividendo metemos un gol de arco a arco....ojalá....el tiempo dirá....no obstante si todo sale mal al momento del pago hay que multiplicar por el valor del dólar oficial en ese momento 1.900 mill. de USD.
Danyf, hay que ser paciente.
La brecha se ha caído 12% desde noviembre.
Eso puede acelerarse ……Y entonces si, VUELA.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hay muchos tenedores en el plato y todos quieren la mejor porción, no creo que la oferta sea viable, eso si el dividendo no se puede dejar de lado 

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Te aplicaron en febrero la doble nelson a morir, la caída del activo más la caída del CCL...pensar que acá te sugerían arbitrar al cedear de TX...mamadera.
Y acá si rechazan la oferta (ya sea el directorio, el anses o los accionistas en asamblea) y dejan en píe el dividendo metemos un gol de arco a arco....ojalá....el tiempo dirá....no obstante si todo sale mal al momento del pago hay que multiplicar por el valor del dólar oficial en ese momento 1.900 mill. de USD.
Y acá si rechazan la oferta (ya sea el directorio, el anses o los accionistas en asamblea) y dejan en píe el dividendo metemos un gol de arco a arco....ojalá....el tiempo dirá....no obstante si todo sale mal al momento del pago hay que multiplicar por el valor del dólar oficial en ese momento 1.900 mill. de USD.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Me siento empomadísimo, estoy sufriendo el golpe con dolor, pero no se vende ni un papel.
Hasta me tente en comprar más. ¡Y lo hice!![]()
Este papel no se puede ni debe vender.
Estoy tentado de seguir acumulando...veremos si no salimos con el úpite destruido...
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
En eso estamos de acuerdo, ya que el valor contable te da 1.845 mill. de USD por la participación, pero acá me parece que le erraron feo, tomaron como que solo era 900 mill. de USD y en realidad es 1.000 mill. de USD por la participación + 900 mill. de USD en concepto de dividendos en forma "simultánea".
A plata de hoy con dólar oficial de 112 serían 1.900 x 112 = $212.800 mill. /4.517 mill (C.S) = $47,11 por acción.
Igual creo que es ridícula la oferta, si pagan deberían pagar solo eso por TX.MX. y me quedo corto.