Página 859 de 4747

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 6:41 pm
por javi
jose enrique escribió: Amigo Javi de los Javi y de los YPFTROLA de tu ultima charla con el Sr Mercado habria que esperar, ordeñar o cargar unos baldes con mas Vaca?

Tenga muy buenas tardes estimado Sr "Jose enrique " pero yo ya ordeñe y recargue 2x2 :lol: de USD 3,70-80 a USD 4,80 hasta los gringos ordeñan :lol: mire estimado amigo se viene el BALDECITO que se ordeña entre los USD 4,29 y los USD 4,43 este balde lo vera antes que el Sr Mercado fumigue el campo para sacar la maleza ancha :lol: fijese una cuenta basica ,, USD 0,50 x 200 son $100 + 820 es = A $920 entonces entre $865 y $921 usted decide ,,y siempre que tenga dudas ordeña medio baldecito ,,,en vez de 1 por lo tanto la vaca va a PASTAR en los $850 y $1000 cerramos el año arriba de $1000 ? quien le dice ,,veremos pero esta vaca sin lugar a dudas va a los USD 4,80 ahora siempre recuerde que esta vaca llego a pastar en altura de USD 69 -----------y pronto la veremos LO DIJO EL CEO ESTAMOS BIEN ABAJO Y ESTAMOS RECUPERANDONOS
YPF3.jpeg

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 4:19 pm
por Athila
:arriba: :mrgreen: :mrgreen: :arriba:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 3:39 pm
por jose enrique
Amigo Javi de los Javi y de los YPFTROLA de tu ultima charla con el Sr Mercado habria que esperar, ordeñar o cargar unos baldes con mas Vaca? :arriba: :arriba:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 11:44 am
por javi
Accuphase escribió:

Tenga muy buenas mañanas señor javi :respeto: Asi es, cada vez me cae mejor usted. AGUANTE ARGENTINA!!! :2224:
[/quote]

Tenga muy buenos Dias estimado Sr Accuphase ,,jajaja piso es piso estimado javi escribió: ↑Tenga muy buenos Dias estimado Sr PiraniaPersonal hoy no hay chance de que baje ,,ni siquiera mañana por lo tanto es bandera verde seria distinto si ayer cerraba por debajo de los USD3,80 quiere decir que solo pego el agujazo a los USD 3,72 y cerro 3,82 fijese 3,80 -81- 82-83 es piso entre los 3,80 y 4,80 hay agujazo hacia arriba o hacia abajo y queda en uno como intepretar esa lectura , si es cambio de escala o si es agujazo ,
ypf.png

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 11:27 am
por blackbird
:lol:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 10:42 am
por Accuphase
javi escribió: perdon corrijo PAIS jajaj :lol:

Tenga muy buenos Dias estimado Sr UNSO ,,un placer, lamento no complacerlo en lo politico ya que trato de no meterme ,,soy de respetar los gobiernos ,,gobierne quien gobierne , sea mal o bien , soy un hombre privilegiado de haber nacido en esta tierra ARGENTINA como todo Argentino se lo que es no tener y tener , defectos ? si tengo y tenemos muchos todos pero lo nuestro es de todos los ARGENTINOS YPF es ARGENTINA y quiero que le vaya bien no solo a la empresa , a los trabajadores , a las estaciones de scio. a los inversores , como voy a desear lo malo o lo contrario ? jamas suceda eso en mi ,,,la ARGENTINA de una punta a la otra es hermosa por donde se la mire ... JAMAS CAMBIARIA MI PAIS POR OTRO ... :2224:

[/quote]

Tenga muy buenas mañanas señor javi :respeto: Asi es, cada vez me cae mejor usted. AGUANTE ARGENTINA!!! :2224:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 10:16 am
por javi
perdon corrijo PAIS jajaj :lol:

Tenga muy buenos Dias estimado Sr UNSO ,,un placer, lamento no complacerlo en lo politico ya que trato de no meterme ,,soy de respetar los gobiernos ,,gobierne quien gobierne , sea mal o bien , soy un hombre privilegiado de haber nacido en esta tierra ARGENTINA como todo Argentino se lo que es no tener y tener , defectos ? si tengo y tenemos muchos todos pero lo nuestro es de todos los ARGENTINOS :2224: YPF es ARGENTINA y quiero que le vaya bien no solo a la empresa , a los trabajadores , a las estaciones de scio. a los inversores , como voy a desear lo malo o lo contrario ? jamas suceda eso en mi ,,,la ARGENTINA de una punta a la otra es hermosa por donde se la mire ... JAMAS CAMBIARIA MI PAIS POR OTRO ... :2224:
[/quote]

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 10:13 am
por javi
UNSO escribió: PRIVATIZALA

Tenga muy buenos Dias estimado Sr UNSO ,,un placer, lamento no complacerlo en lo politico ya que trato de no meterme ,,soy de respetar los gobiernos ,,gobierne quien gobierne , sea mal o bien , soy un hombre privilegiado de haber nacido en esta tierra ARGENTINA como todo Argentino se lo que es no tener y tener , defectos ? si tengo y tenemos muchos todos pero lo nuestro es de todos los ARGENTINOS :2224: YPF es ARGENTINA y quiero que le vaya bien no solo a la empresa , a los trabajadores , a las estaciones de scio. a los inversores , como voy a desear lo malo o lo contrario ? jamas suceda eso en mi ,,,la ARGENTINA de una punta a la otra es hermosa por donde se la mire ... JAMAS CAMBIARIA MI PASI POR OTRO ... :2224:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 9:07 am
por Hombrepobre
Kamei escribió: Tranquilo que se escucha el trineo... ya viene papa noel para cerrar verde la semana :2230:

La semana no sé.
Pero hoy hay rebote allí y aqui será rebotón.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 7:50 am
por UNSO
javi escribió: AFFRONTI :2230: :arriba: :2228: :2224:
diciembre 2021
Affronti, CEO de YPF: "Queremos liderar el desarrollo de Vaca Muerta"
La petrolera de bandera apunta al shale neuquino, mientras que para el convencional tiene reservado el modelo de recuperación mejorada de petróleo. Redujo su deuda y aspira a convertirse en una empresa exportadora de crudo.
Por David Mottura


Affronti, CEO de YPF: Queremos liderar el desarrollo de Vaca Muerta
YPFproyecta su futuro con Vaca Muertaen el eje de sus acciones. Sergio Affronti, CEO de la compañía, realizó un repaso de los resultados obtenidos en 2021, con la visión hacia adelante de transformarse en una empresa exportadora de petróleo y líder en gas natural. Además, el plan también contempla la inversión en energías renovables y la investigación en nuevas fuentes como el hidrógeno.

“En los últimos cinco años, YPF venía cayendo en la producción, incluso el año pasado con la pandemia, y lo más importante es que estamos retomando el crecimiento”, manifestó Affonti en una entrevista con +e.

La producción a nivel nacional de YPF del segundo semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, en gas subió 13% y en petróleo 6%.

En diciembre, con todas las operaciones que tiene la firma en Vaca Muerta, la producción neta cerrará con 68 mil de barriles por día de shale oil (73% interanual) y alcanzará los 20 millones de metros cúbicos diarios de shale gas (83% interanual). Para Affronti, hay dos focos en los que trabajó la compañía. Uno es el financiero al reducir la deuda neta, que quedará en torno a los 6100 millones de dólares. El EBITDA, el indicador de la salud financiera de una empresa, terminará alrededor de 1,60 veces el ratio de endeudamiento.

El segundo foco está en la eficiencia operativa y productiva. “Hemos mejorado muchísimo. El incremento de producción nos va a permitir en el 2023 comenzar a exportar petróleo, y eso si es un cambio estructural en YPF”, apuntó el CEO.

En este sentido, YPF logró reducir un 35% los tiempos de perforación y un 80% el número de etapas de fractura por set por mes al hacer un balance del 2021 respecto al 2019.

“Nuestro desafío es focalizarnos en el desarrollo de oil & gas para producir más y así entrar en un círculo virtuoso. En esto la compañía, que está bendecida por los recursos que tenemos, tiene la apuesta en Vaca Muerta”, expresó.

“Queremos convertirnos en el actor que lidere el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó el referente de la mayor empresa de petróleo y gas del país.


La producción convencional
“A nivel de producción convencional estamos trabajando con recuperación terciaria, con la inyección de polímeros, que comenzamos en Manantiales Behr, un yacimiento en el sur de la provincia del Chubut que tiene más de noventa años. Hoy el 22% de su producción es terciaria”, explicó.

YPF replicará el modelo de recuperación terciaria en otras zonas de la cuenca del Golfo San Jorge, como en el bloque chubutense de El Trébol o en Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El objetivo es llevar esta experiencia también a Mendoza.

YPF cuenta con jugadores globales como socios estratégicos en Vaca Muerta. Así es con Chevron en Loma Campana -el principal yacimiento de petróleo no convencional fuera de Estados Unidos- Petronas en La Amarga Chica y con Shell y Equinor en Bandurria Sur, entre otras áreas.

“Estuve en Houston en el World Petroleum Congress presentando lo que estamos haciendo y pude reunirme con los CEO de Shell, Equinor y Chevron”, recordó Affronti. Y comentó que en Chevron les sorprenden los avances en Loma Campana, por lo que el feedback es permanente.

“Necesitamos un gasoducto nuevo para poner en valor los recursos de gas de Vaca Muerta. En el caso del petróleo, tenemos que trabajar en la ampliación de la capacidad de evacuación”, consideró Affronti. Y agregó que la colaboración entre empresas y la sinergia será una de las claves del desarrollo ante las limitaciones con la infraestructura.


> Litio e hidrógeno: la apuesta para el futuro de la energía
Sergio Affronti, CEO de YPF, destacó que los combustibles fósiles nos acompañarán en las próximas décadas, pero se irá retirando a medida que mejoren otras fuentes de energía. “El combustible de transición es el gas, tenemos una matriz energética basada en un 55% en el gas y podemos ayudar a descarbonizar las economías regionales cercanas como Chile y Brasil”, dijo en diálogo con +e.

YPF está trabajando en la industrialización del gas a través de un proyecto con Profertil para duplicar la capacidad de producción de úrea. La posibilidad de tener una planta de GNL todavía está vigente, pero siempre que las etapas previas se vayan superando.

“YPF Luz es la segunda generadora de energías renovables en el país. Tenemos en Cañadón León un parque de 122 MW y en Manantiales Behr son 100 MW. Vamos a invertir en San Juan en un proyecto de generación solar”, repasó el CEO de la compañía.

“Hemos constituido YPF Litio”, subrayó Affronti y agregó: “Una compañía que quiere explorar en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca”.

“Y después lideramos a través de Y-Tec el consorcio H2ar donde estamos explorando la cadena del hidrógeno”, indicó.

“La transición energética va a ser a distintas velocidades según las r

PRIVATIZALA

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 21, 2021 12:37 am
por javi
AFFRONTI :2230: :arriba: :2228: :2224:
diciembre 2021
Affronti, CEO de YPF: "Queremos liderar el desarrollo de Vaca Muerta"
La petrolera de bandera apunta al shale neuquino, mientras que para el convencional tiene reservado el modelo de recuperación mejorada de petróleo. Redujo su deuda y aspira a convertirse en una empresa exportadora de crudo.
Por David Mottura


Affronti, CEO de YPF: Queremos liderar el desarrollo de Vaca Muerta
YPFproyecta su futuro con Vaca Muertaen el eje de sus acciones. Sergio Affronti, CEO de la compañía, realizó un repaso de los resultados obtenidos en 2021, con la visión hacia adelante de transformarse en una empresa exportadora de petróleo y líder en gas natural. Además, el plan también contempla la inversión en energías renovables y la investigación en nuevas fuentes como el hidrógeno.

“En los últimos cinco años, YPF venía cayendo en la producción, incluso el año pasado con la pandemia, y lo más importante es que estamos retomando el crecimiento”, manifestó Affonti en una entrevista con +e.

La producción a nivel nacional de YPF del segundo semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, en gas subió 13% y en petróleo 6%.

En diciembre, con todas las operaciones que tiene la firma en Vaca Muerta, la producción neta cerrará con 68 mil de barriles por día de shale oil (73% interanual) y alcanzará los 20 millones de metros cúbicos diarios de shale gas (83% interanual). Para Affronti, hay dos focos en los que trabajó la compañía. Uno es el financiero al reducir la deuda neta, que quedará en torno a los 6100 millones de dólares. El EBITDA, el indicador de la salud financiera de una empresa, terminará alrededor de 1,60 veces el ratio de endeudamiento.

El segundo foco está en la eficiencia operativa y productiva. “Hemos mejorado muchísimo. El incremento de producción nos va a permitir en el 2023 comenzar a exportar petróleo, y eso si es un cambio estructural en YPF”, apuntó el CEO.

En este sentido, YPF logró reducir un 35% los tiempos de perforación y un 80% el número de etapas de fractura por set por mes al hacer un balance del 2021 respecto al 2019.

“Nuestro desafío es focalizarnos en el desarrollo de oil & gas para producir más y así entrar en un círculo virtuoso. En esto la compañía, que está bendecida por los recursos que tenemos, tiene la apuesta en Vaca Muerta”, expresó.

“Queremos convertirnos en el actor que lidere el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó el referente de la mayor empresa de petróleo y gas del país.


La producción convencional
“A nivel de producción convencional estamos trabajando con recuperación terciaria, con la inyección de polímeros, que comenzamos en Manantiales Behr, un yacimiento en el sur de la provincia del Chubut que tiene más de noventa años. Hoy el 22% de su producción es terciaria”, explicó.

YPF replicará el modelo de recuperación terciaria en otras zonas de la cuenca del Golfo San Jorge, como en el bloque chubutense de El Trébol o en Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El objetivo es llevar esta experiencia también a Mendoza.

YPF cuenta con jugadores globales como socios estratégicos en Vaca Muerta. Así es con Chevron en Loma Campana -el principal yacimiento de petróleo no convencional fuera de Estados Unidos- Petronas en La Amarga Chica y con Shell y Equinor en Bandurria Sur, entre otras áreas.

“Estuve en Houston en el World Petroleum Congress presentando lo que estamos haciendo y pude reunirme con los CEO de Shell, Equinor y Chevron”, recordó Affronti. Y comentó que en Chevron les sorprenden los avances en Loma Campana, por lo que el feedback es permanente.

“Necesitamos un gasoducto nuevo para poner en valor los recursos de gas de Vaca Muerta. En el caso del petróleo, tenemos que trabajar en la ampliación de la capacidad de evacuación”, consideró Affronti. Y agregó que la colaboración entre empresas y la sinergia será una de las claves del desarrollo ante las limitaciones con la infraestructura.


> Litio e hidrógeno: la apuesta para el futuro de la energía
Sergio Affronti, CEO de YPF, destacó que los combustibles fósiles nos acompañarán en las próximas décadas, pero se irá retirando a medida que mejoren otras fuentes de energía. “El combustible de transición es el gas, tenemos una matriz energética basada en un 55% en el gas y podemos ayudar a descarbonizar las economías regionales cercanas como Chile y Brasil”, dijo en diálogo con +e.

YPF está trabajando en la industrialización del gas a través de un proyecto con Profertil para duplicar la capacidad de producción de úrea. La posibilidad de tener una planta de GNL todavía está vigente, pero siempre que las etapas previas se vayan superando.

“YPF Luz es la segunda generadora de energías renovables en el país. Tenemos en Cañadón León un parque de 122 MW y en Manantiales Behr son 100 MW. Vamos a invertir en San Juan en un proyecto de generación solar”, repasó el CEO de la compañía.

“Hemos constituido YPF Litio”, subrayó Affronti y agregó: “Una compañía que quiere explorar en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca”.

“Y después lideramos a través de Y-Tec el consorcio H2ar donde estamos explorando la cadena del hidrógeno”, indicó.

“La transición energética va a ser a distintas velocidades según las r

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 20, 2021 10:50 pm
por javi
Mira quien habla ...el que se toma todo a PITORREO,,, no dije $900 0 $1200 dije que vas a ver a YPF arriba de $2800 pero vos no entendes ,,te jactas de tomar champagne de todo tipo champagmorixe ,champangboldt , cahampangypftrolera ,,y la lista sigue ,,pero me parece que vos solo podes tomar Tang :lol: aprende algo del Sr Mercado mañana pone un baldecito posiblemente con el rebotin de mañana ,,,te alcansa para esa coca que decis que te compras ,,pero para mi es TANG :2230: :mrgreen:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 20, 2021 8:22 pm
por RCentral
blackbird escribió: Y si irlanda cerro todo hasta el 14 de enero y paises bajos tambien se viene una fulera :abajo:

todo por una gripecinha

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 20, 2021 6:30 pm
por Kamei
Hombrepobre escribió: La culpa la tiene el Norte.

Tranquilo que se escucha el trineo... ya viene papa noel para cerrar verde la semana :2230:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 20, 2021 5:18 pm
por blackbird
Hombrepobre escribió: La culpa la tiene el Norte.

Y si irlanda cerro todo hasta el 14 de enero y paises bajos tambien se viene una fulera :abajo: