indignado78 escribió:
18 OCT 2013 17:42h
ENERGÍA
El consumo electrico tuvo en septiembre la mayor alza del año
Registró una suba del 9,1% en comparación con el mismo período del 2012, según informó Fundelec.
Twittear
inShare
Con mayor incidencia del consumo en Capital Federal y el conurbano bonaerense, la demanda eléctrica de septiembre registró una suba del 9,1% en comparación con el mismo período del 2012, siendo el mes de mayor incremento en lo que va del año y el 15º más alto de la historia.
Con esta suba, la demanda eléctrica de todo el país correspondiente a los primeros nueve meses del año, acumula un incremento de 2,3%, según el informe de la Fundación para el Desarrollo eléctrico (Fundelec).
En septiembre pasado, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.191,5 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2012, había sido de 9.338,6 GWh1. "Por lo tanto, la comparación interanual da una suba del 9,1%. Esta es la suba más pronunciada entre un mes del 2013 y su par de 2012", señala Fundelec.
Además, "de acuerdo a estos datos, la demanda de energía mensual de septiembre quedó como el decimoquinto mes de mayor consumo histórico, apenas atrás de meses que, tradicionalmente, tienen una fuerte demanda por cuestiones climáticas, como junio, julio, agosto y diciembre, enero y febrero".
En lo referente a la comparación intermensual y dado que en agosto de 2013 se había registrado un consumo de 10.902,7 GWh, septiembre registró una baja de 6,5% con respecto a dicho mes de agosto.
Por otra parte, en relación con la demanda de potencia, septiembre de 2013 verificó, en promedio, picos 11,4% más altos que los de septiembre de 2012; 10,6% mayores a los de 2011; 18% más altos que en 2010 y 13,1% más altos que en 2009.
En cuanto al consumo por provincia, en el último mes, fueron 24 las empresas o provincias que marcaron subas de sus requerimientos eléctricos al MEM: los que verificaron mayores subas fueron Santa Cruz (26%), San Juan (19,2%), La Rioja (14,5%), Edenor (12,6%), Tucumán (11,5%), Córdoba (11,2%), Edesur (10,9%) y Chaco (10,3%). En tanto, registraron bajas en el consumo solo tres provincias: Neuquén (7%), Misiones (-3,1%) y Formosa (-0,3%).
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron una suba conjunta del 11,8%, los registros indican que EDENOR registró una variación del 12,6%, mientras que en Edesur la demanda al MEM subió un 10,9%.