Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Dic 23, 2013 11:55 am
mientras tanto la caución va a casí 30%
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
atrevido escribió:
La industria representa un 17% del pbi.
http://www.chequeado.com/ultimas-notici ... l-90q.html
Crecimiento económico
Lozano: “[La industria] es sólo del 17% del PBI, igual que en la década del 90"
DarGomJUNIN escribió: El sector industrial, sólo representa un sexto del PBI total (base 1993). Gran parte del PBI es por incidencia del consumo.
atrevido escribió: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MES/ACUMULADO EMI/ACUMULADO EMAE OCTUBRE
OCTUBRE / 0,8 /..../5,5%........(este es mi numero para el viernes 27)
atrevido escribió:El EMI tiene la misma confiabilidad y validez que el indice de inflacion o IPC-GBA.
atrevido escribió:
Estaba viendo el ultimo dato de la industria difundido ayer , que dio un acumulado anual de 0.3% en noviembre , para ver si existia una relacion (diferencial) entre ese dato entre el ultimo mes de cada trimestre dado por el EMI y el dato definitivo del crecimiento trimestral acumulado vs el mismo periodo del año anterior.
ES DECIR: ME PUSE A COMPARAR acumulados de la INDUSTRIA VS pbi definitivos.
_________________________________________________________
Si, hay un DIFERENCIAL entre ambos:(tercer dato, subrayado) al fin del ultimo mes de cada trimestre.
__________________________________________________________
EMI CREC ACUMULADO/ DEFINIT TRIM ACUMUL /Diferencial
ENERO 0,2
FEBRERO -2,2
MARZO -1,3 / 3/ 4,3
ABRIL -0,5
MAYO 0,6
JUNIO 1,1 / 5,8 / 4,7
JULIO 1,4
AGOSTO 1,1
SEPTIEMBRE 1/ 5,7 / 4,7
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OCTUBRE 0,8 ....5,5%........(este es mi numero para el viernes 27)
NOVIEMBRE 0,3
El viernes que viene dan el emae de octubre , que es importante porque es el primer mes del cuarto trimestre.
Si le sumamos a ese 0.8% del EMI ya publicado un diferencial de 4.7% (diferencial del segundo trimestre y tercero) tendriamos un acumulado de 5.5%.
Y, siguiendo correlativamente esta relacion , podremos decir que el emae de NOVIEMBRE daria un acumulado de 5%(si suponemos un 0.3% del EMI + 4.7% DE diferencial )
Y si a Diciembre le asignamos el mismo valor al EMI DE OCTUBRE (0,3%) , tendriamos un ANUAL DEL 5%.
..........................................................................................
Y si el EMI de diciembre diese 0 % de crecimiento acumulado y el diferencial bajase a 4.5%??
Tendriamos un crecimiento 2013 de 4.5%.
atrevido escribió:El EMI tiene la misma confiabilidad y validez que el indice de inflacion o IPC-GBA.
Josef escribió: Pero indica como les van a cortar la zabiola.
atrevido escribió:El EMI tiene la misma confiabilidad y validez que el indice de inflacion o IPC-GBA.