"[...] Luego, el Sr. Presidente señaló que, conforme los términos de la Oferta, la consumación de la Operación estará sujetas al cumplimiento, con anterioridad a la fecha de aceptación, de todas y cada una de las siguientes condiciones (las “Condiciones Suspensivas”): [...]
[...] (c) la aprobación y autorización simultánea por la Asamblea Ordinaria de accionistas de la Sociedad de:
(i) la Operación, estrictamente como fue planteada en la Oferta, debiendo ésta resultar
aprobada en todos sus términos por al menos el 95% de los votos válidamente emitidos en dicha asamblea (excluyendo, para evitar dudas, a los votos del Comprador, si los hubiere), y
(ii) un dividendo por un monto equivalente a la suma de novecientos millones de dólares estadounidenses (USD 900.000.000) (el “Dividendo”), cuyo efectivo pago (w) quedará sujeto —como condición suspensiva— a la consumación de la Operación, y (x) deberá ser realizado en la fecha de cierre sustancialmente en simultáneo con la consumación de la Operación; [...]"
"[...] Concluyó el Sr. Presidente con la descripción de la Oferta señalando que la misma se mantendrá vigente y abierta para su aceptación por la Sociedad hasta las 18 horas del día 31 de marzo de 2022 y quedará automáticamente rescindida y sin efecto si para esa fecha:
(i) las Condiciones Suspensivas no se hubieren cumplido, o
(ii) laSociedad no hubiere notificado formalmente su aceptación al Comprador; [...]"
Este último párrafo me parece clave porque expresa que si alguna de las Condiciones Suspensivas (entre ellas aprobar la oferta en una asamblea ordinaria que no tiene previsto tratar el tema según el orden del día) no se cumple para el día posterior a la misma, entonces la operación no se realiza. En conclusión, si esto es correcto, faltaría solamente anunciar el rechazo de la oferta públicamente.
Llama la atención que justo ayer alguien llevó muchos papeles oculto y pactado. No creo que esto sea un dato menor, ya que no pasaba hace tiempo, y posterior a esto se conoció el orden del día de la asamblea donde no se menciona tratar la propuesta de TX. Ni siquiera para comentarla, nada. Hoy el comprador seguía con la misma postura, pero no largaron tanto ya.
Respecto del anuncio de Ternium sobre la inversión de US$1.000 millones resulta raro en principio, pero fue informado con anterioridad durante la earnings call de TX, en simultaneo con la oferta de compra a Ternium Argentina. Es decir, pretenden hacer las dos cosas al mismo tiempo.
Saludos.